Construcción de la identidad en un grupo de niños y niñas que hacen parte de la era de las tecnologías digitales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-09-25

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación surge a partir de la necesidad de comprender cómo en la era digital se da la construcción de la identidad en un grupo de niñas y niños que se encuentran entre los 9 y 11 años de edad, esto teniendo en cuenta que la identidad se desarrolla paulatinamente a través de las narrativas que el niño genera con un otro, con su cultura y consigo mismo. Para ello se plantea una metodología cualitativa donde se pueda identificar desde las narrativas de 8 niñas y niños los aspectos valiosos que nacen acerca del yo, los contextos significativos en la vida de cada uno y las relaciones que emergen entre la tecnología digital y la construcción del yo. Para visibilizar los discursos de los infantes se enfatiza en estrategias como la entrevista a profundidad y los grupos de discusión, basados en el método narrativo. Posibilitando espacios donde los niños y niñas tengan voz, sean considerados como sujetos de derechos y vistos como sujetos con todas las capacidades para dar cuenta de los fenómenos que los rodean. Por último, se realiza una sistematización desde las categorías establecidas previamente y a partir de un análisis categorial se busca identificar cómo se articulan las narrativas de los infantes conceptualmente con dichas categorías. Encontrando finalmente que la identidad en la actualidad no se construye en un solo ambiente, sino que se encuentra relacionada entre varios elementos que no se pueden aislar: familia, escuela, mundo digital y amigos, como una estructura permeada por múltiples factores.

Abstract

The present investigation arises from the need to understand how in the digital era the construction of identity takes place in a group of children between 9 and 11 years of age, taking into account that identity is gradually developed through the narratives that the child generates with another, with his or her culture and with himself or herself. For this reason, we propose a qualitative methodology where we can identify, from the narratives of eight children, the valuable aspects that are born about the self, the significant contexts in each one's life and the relationships that emerge between digital technology and the construction of the self. To make the children's discourses visible, emphasis is placed on strategies such as in-depth interviews and discussion groups, based on the narrative method. Making possible spaces where children have a voice, are considered as subjects of rights and seen as subjects with all the capacities to give an account of the phenomena that surround them. Finally, a systematisation is carried out based on the previously established categories and, on the basis of a categorical analysis, an attempt is made to identify how the children's narratives are conceptually linked to these categories. Finally, it is found that identity is not currently built in a single environment, but is related to several elements that cannot be isolated: family, school, digital world and friends, as a structure permeated by multiple factors.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Lyentsova, K. y Sánchez, D. (2020). Construcción de la identidad en un grupo de niños y niñas que hacen parte de la era de las tecnologías digitales (tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia