Los pueblos del ferrocarril II

Thumbnail USTA

Fecha

2003-05-04

Autores

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

El ferrocarril de Puerto Wilches estaba también planteado como una línea de colonización; los experimentos urbanos originados en las estaciones y los paraderos funcionaron de cierto modo en un principio pero luego cayeron con la misma desaparición del ferrocarril. La estación intermedia Sabana de Torres logro convertirse verdaderamente en un poblado importante; aunque en un principio no estaba planteado como estación principal si no como uno de eso sitios donde los trenes hacen relevos, se conocen como cambia vías. La mayoría de los edificios del ferrocarril han sido afectados profundamente por el tiempo; sin embargo, obras como las de Sabana de Torres se han logrado conservar en mejor estado.
Emisión Canal 1 (UNO) domingo 04 de mayo 2003, 5:30 pm. Tiempo de duración: 29,17 minutos. Ref. El ferrocarril II. Primera temporada.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Universidad Santo Tomás (2003). Los pueblos del ferrocarril II. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1144

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia