Los pueblos del ferrocarril II
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás, Bucaramanga | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2016-07-13T20:51:55Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-13T20:31:33Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T20:35:17Z | spa |
dc.date.available | 2016-07-13T20:51:55Z | |
dc.date.available | 2017-02-13T20:31:33Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T20:35:17Z | spa |
dc.date.issued | 2003-05-04 | |
dc.description | El ferrocarril de Puerto Wilches estaba también planteado como una línea de colonización; los experimentos urbanos originados en las estaciones y los paraderos funcionaron de cierto modo en un principio pero luego cayeron con la misma desaparición del ferrocarril. La estación intermedia Sabana de Torres logro convertirse verdaderamente en un poblado importante; aunque en un principio no estaba planteado como estación principal si no como uno de eso sitios donde los trenes hacen relevos, se conocen como cambia vías. La mayoría de los edificios del ferrocarril han sido afectados profundamente por el tiempo; sin embargo, obras como las de Sabana de Torres se han logrado conservar en mejor estado. | eng |
dc.description | Emisión Canal 1 (UNO) domingo 04 de mayo 2003, 5:30 pm. Tiempo de duración: 29,17 minutos. Ref. El ferrocarril II. Primera temporada. | eng |
dc.description.sponsorship | Televisión Regional del Oriente – Canal TRO ; Producción Net Televisión | spa |
dc.format.mimetype | video/mp4 | spa |
dc.identifier.citation | Universidad Santo Tomás (2003). Los pueblos del ferrocarril II. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1144 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/1144 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Memoria Audiovisual | spa |
dc.publisher.place | Bucaramanga (Colombia) : Universidad Santo Tomás, 2003 | eng |
dc.publisher.program | Por los caminos del Gran Santander | spa |
dc.relation.ispartofseries | Por los Caminos del Gran Santander;18 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.proposal | Fecorrarril | eng |
dc.subject.proposal | Historia del ferrocarril en Santander | eng |
dc.subject.proposal | Obras del ferrocarril | eng |
dc.subject.proposal | Ruinas del ferrocarril | eng |
dc.subject.proposal | Estación ferrocarril de Sabana Torres (Santander, Colombia) | eng |
dc.title | Los pueblos del ferrocarril II | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |