Imágenes y símbolos en los cuentos maravillosos de Alexander Pushkin y su relación con los arquetipos de Carl Jung

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Link to resource

ORCID

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

El presente trabajo surge del interés de mí ser como madre, psicóloga y docente por reconocer y promover, ahora, desde la base de los estudios e investigaciones y conocimientos aportados en el curso y formación del magister, el valor fundamental del cuento infantil. Dicho interés, en por lo menos tres dimensiones de mi vida se ha traducido en que: por coincidencia o por “profecía autocumplida”, mi hijo estudia literatura en una universidad rusa; la validez de las pruebas proyectivas basadas en relatos y cuentos es parte de la terapia y la clínica infantil y; en el terreno docente que es el que me interesa ahora desarrollar; como maestra de un colegio distrital en primaria, la lectura en clase de cuentos infantiles me ha llevado al mundo de los símbolos de la infancia, de los imaginarios y representaciones que en este trabajo son suscitados a partir de la lectura a nuestros niños y niñas de tres cuentos de Alexander Pushkin: “El pez dorado”, “El gallo de Oro” y “Ruslán y Ludmila”, para luego, a la luz de los estudios y métodos de interpretación psicoanalítica desarrollados principalmente por Sigmund Freud y Carl Jung, donde a partir de conceptos como lo simbólico, lo imaginario, la fantasía y lo real, permiten considerar si es posible interpretar como texto el discurso infantil y de serlo, cómo adelantar el estudio de manera confiable, pues aun tratándose de la subjetividad, la fantasía o el fantasma en el cuento infantil, la elaboración conceptual del observador debe estar basada en métodos con criterio de objetividad y análisis.

Abstract

Language

spa

Keywords

Citation

Sánchez Bernal, L. M. (2016) Imágenes y símbolos en los cuentos maravillosos de Alexander Pushkin y su relación con los arquetipos de Carl Jung (Trabajo de Maestría) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia