Entre la cooperación y el desarrollo: el papel de las ONGs en la cooperación internacional al desarrollo

dc.contributor.advisorTabares Rojas, Luz Angelaspa
dc.contributor.authorMoreno Ayala, Julián Davidspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000132365spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com.co/citations?user=gdlw_koAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-07-17T21:27:02Zspa
dc.date.available2019-07-17T21:27:02Zspa
dc.date.issued2019-05-13spa
dc.descriptionEl siguiente artículo tiene como finalidad exponer una reflexión en torno a la cooperación internacional, en términos de su vínculo con el desarrollo; así mismo, el rol que juegan las Organizaciones no gubernamentales (ONGs) dentro de esta dinámica de actores participantes, principalmente entre los años setentas y noventas, indagando acerca de la relación que tienen estas organizaciones con el desarrollo, su importancia dentro de la cooperación internacional al desarrollo, y finalmente, el lazo que se produce entre las mismas con la sociedad civil.spa
dc.description.abstractThe purpose of the following article is to present a reflection on international cooperation, in terms of its link with development; likewise, the role played by non-governmental organizations (NGOs) within this dynamic of participating actors, inquiring about the relationship these organizations have with development. Its importance within the CID, and at a last moment, establish the link between them and civil society.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameSociólogospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMoreno, Ayala, J.D. (2019). Entre la cooperación y el desarrollo: el papel de las ONGs en la cooperación internacional al desarrollo.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/17738
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociologíaspa
dc.publisher.programPregrado Sociologíaspa
dc.relation.referencesAyllón, B. (2007). La Cooperación Internacional para el Desarrollo: fundamentos y justificaciones en la perspectiva de la Teoría de las Relaciones Internacionales. Carta internacional, 2(2), 32-47.spa
dc.relation.referencesBoisier, S. (2004). Desarrollo endógeno: ¿para qué?,¿ para quién. El humanismo en una interpretación contemporánea del desarrollo.spa
dc.relation.referencesDiez, Angeles (2009), " Organizaciones no-gubernamentales: Las ONGs en el marco del nuevo orden mundial". En Román Reyes (Dir): Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. Terminología Científico-Social, Tomo 1/2/3/4, Ed. Plaza y Valdés, Madrid-México 2009spa
dc.relation.referencesDuarte Herrera, L. K., & González Parias, C. H. (2015). Origen y evolución de la cooperación internacional para el desarrollo.spa
dc.relation.referencesFerrer, M., Monje, P., & Urzúa, R. (2005). El rol de las ONGs en la reducción de la pobreza en América Latina. Visiones sobre sus modalidades de trabajo e influencia en la formulación de políticas públicas. Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile.spa
dc.relation.referencesGranguillhome, R. (2013). La sociedad civil y la cooperación internacional para el desarrollo. Revista Mexicana de Política Exterior, (98), 111-125.spa
dc.relation.referencesHours, B. (2005). Las ONG, actores de la globalización: las ONG: mercenarias de la aldea planetaria o guardianas de guetos.spa
dc.relation.referencesLópez de Munain, A., & Celorio, G. (2007). Diccionario de Educación para el Desarrollo. Bilbao: Hegoa, 2007.spa
dc.relation.referencesMarín, A. L. (2013). Sociología de las organizaciones (Vol. 73). Antonio Lucas Marín.spa
dc.relation.referencesMerle, Marcel, (1991). Sociología de las relaciones internacionales, 2a. ed., Madrid, Alianza Universidad.spa
dc.relation.referencesMurillo Vargas, Guillermo. (2009). Sociología de las organizaciones: Una perspectiva desde el poder y la autoridad para entender la cohesion social: el caso de la banca en Colombia. Pensamiento & Gestión, (26), 39-72. Retrieved May 13, 2019, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762009000100003&lng=en&tlng=es.spa
dc.relation.referencesOrtega, G. P., Serna, M. D. A., & Atehortua, L. Y. S. (2011). Las organizaciones no gubernamentales–ONG–: hacia la construcción de su significado. Ensayos de economía, 21(38), 243-260.spa
dc.relation.referencesPicas Contreras, J. (2001). Papel de las Organizaciones No Gubernamentales y la crisis del desarrollo. Una crítica antropológica a las formas de cooperación, El. Universitat de Barcelona.spa
dc.relation.referencesSolorza, M. y Cetré, M. (2011). La teoría de la dependencia. Revista Republicana, (10), 127-139.Recuperado de:http://revista.urepublicana.edu.co/wp-content/uploads/2012/07/La-teoria-de-la-dependencia.pdfspa
dc.relation.referencesTorres, M. D. L. L. G., & Tormo, C. C. (2010). La cooperación internacional para el desarrollo. Edición revisada.spa
dc.relation.referencesVázquez-Barquero, A. (2000). Desarrollo endógeno y globalización. EURE (Santiago), 26(79), 47-65.spa
dc.relation.referencesVázquez Barquero, A. (2007). Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial.spa
dc.relation.referencesVergara, P. (2004). ¿Es posible el desarrollo endógeno en territorios pobres y socialmente desiguales. Ciencias Sociales Online, 1(1), 37-52.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordInternational cooperationspa
dc.subject.keywordSociology of developmentspa
dc.subject.keywordSociology of organizationsspa
dc.subject.lembCooperación internacionalspa
dc.subject.lembOrganizaciones no gubernamentalesspa
dc.subject.lembSociedad civilspa
dc.subject.lembInvestigación y desarrollospa
dc.subject.proposalONGsspa
dc.subject.proposalDesarrollo endógenospa
dc.subject.proposalTeoría de la dependenciaspa
dc.subject.proposalSociedad civilspa
dc.subject.proposalCooperación internacional al desarrollospa
dc.titleEntre la cooperación y el desarrollo: el papel de las ONGs en la cooperación internacional al desarrollospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019juliánmoreno.pdf
Tamaño:
469.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo de reflexión
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeaprobacion.pdf
Tamaño:
52.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
74.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: