Dinámicas y juegos para el trabajo colaborativo de docentes y directivos del colegio Bolivia Institución Educativa Distrital y su incidencia en el clima laboral
Cargando...
Fecha
2022-11-22
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
Para garantizar el derecho a la educación, las instituciones educativas deben atender aspectos pedagógicos y administrativos que forman parte de su estructura organizativa. Estos aspectos constituyen parte del Proyecto Educativo Institucional, y se hacen realidad a través de la gestión administrativa, la gestión académico pedagógica, la gestión convivencial, la gestión de los servicios educativos y la gestión comunitaria.
Como parte de la vida escolar, y en el desarrollo de las funciones y competencias de cada estamento, se generan unas dinámicas producto de las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa, directivos, docentes, estudiantes, padres, personal administrativo y de servicios, y de su relación con las políticas educativas, la infraestructura y el entorno social de la institución. La percepción que se tenga de dichas relaciones define el clima escolar de la institución.
El clima laboral de docentes y directivos hace parte del clima escolar, y surge como consecuencia de las relaciones pedagógicas, las relaciones interpersonales, el trabajo colaborativo, la participación en los estamentos del gobierno escolar, y en otras instancias y actividades de la institución, de orden colectivo.
El desarrollo de esta investigación brindó la posibilidad de comprender el papel que cumplen las dinámicas y los juegos para la integración, en el clima laboral de los docentes y directivos del Colegio Bolivia. Las dinámicas entendidas como experiencia lúdica social de integración, que dinamizan a cada integrante y a su relación con los demás, y el juego entendido como una acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales determinados, según reglas obligatorias, aunque libremente aceptadas.
En la primera parte de esta investigación se plantea el problema, la pregunta que orienta la investigación, los objetivos general y específicos que permiten determinar los propósitos de la investigación y la caracterización del contexto objeto de estudio, con miras a identificar y reconocer el entorno en cual se desarrolló la investigación.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Perez Acevedo, C. S. (2018). Dinámicas y juegos para el trabajo colaborativo de docentes y directivos del colegio Bolivia Institución Educativa Distrital y su incidencia en el clima laboral. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás].
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia