Discriminación y Xenofobia en el campo laboral de las empleadas domésticas venezolanas en Bogotá en condición de trabajo interno.
Cargando...
Fecha
2022-02-17
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este artículo, tiene como propósito describir los procesos de discriminación y
xenófobia que se dan al interior de los hogares bogotanos en los que trabajan empleadas
domésticas venezolanas, en condición interna. Así pues, a partir de una metodología
cualitativa y con un enfoque metodológico hermenéutico, se desarrolló un estudio con la
participación de 10 mujeres migrantes venezolanas, quienes han trabajado como empleadas
domésticas en la ciudad de Bogotá en condición interna, durante los últimos años de la
crisis migratoria. Ahora bien, el proceso de análisis del documento se propone desde la
categorización de esta población -en función de las experiencias recopiladas- como mujeres
migrantes en labor doméstica interna, en la que se configuran posibles prácticas de
discriminación y xenofobia. Finalmente, estas trabajadoras se acogen a las dinámicas
inmersas en las viviendas en las que laboran, donde su lugar de procedencia y su condición
de mujer migrante, influyen dentro de su desarrollo laboral y personal al interior del hogar.
Abstract
The purpose of this article is to describe the discriminatory and xenophobic
processes that occur within the Bogota households in which Venezuelan domestic workers
work as domestic servants. Thus, based on a qualitative methodology and with a hermeneutic methodological approach, a study was developed with the participation of 10
Venezuelan migrant women who have worked as domestic employees in the city of Bogota
in internal condition during the last years of the migratory crisis. Now, the process of
analysis of the document is proposed from the categorization of this population - based on
the experiences collected - as migrant women in internal domestic work, in which possible
practices of discrimination and xenophobia are configured. Finally, these women workers
are exposed to the dynamics immersed in the homes in which they work, where their place
of origin and their condition as migrant women influence their labor and personal
development within the home.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Franco, J. (2022). Discriminación y Xenofobia en el campo laboral de las empleadas domésticas venezolanas en Bogotá en condición de trabajo interno. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio instituvcional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia