Capítulo 4. Racismo y discriminación en programas de televisión colombianos. El caso del “soldado Micolta” del programa humorístico Sábados Felices

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Real Academia de la Lengua Española (2014) nos indica que racismo es “una exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de (…) otros con los que convive”. Por consiguiente, el racismo y la segregación socio-racial que involucra a la población devienen de problemáticas o practicas racistas que han ocurrido históricamente. Así mismo, el contexto socio-racial que vive la población afro en Colombia genera exclusión, invisibilidad, intolerancia y hasta burla por parte de los medios de comunicación. En la misma línea, el poder que ejerce un medio de comunicación sobre su audiencia es persuasivo y simbólico, en la medida que tiene de la disponibilidad de un mayor o menor control en los receptores e indica cómo realizar algunas de sus acciones cotidianas.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Gómez, J. P. & Castañeda, J. S. (2017). Capítulo 4. Racismo y discriminación en programas de televisión colombianos. El caso del “soldado Micolta” del programa humorístico Sábados Felices.Entre lo individual y lo colectivo: Cuestiones afrocolombianas. p.p. 44-57 Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia