Percepción sobre igualdad de género en los oficiales de planta de una escuela de formación del Ejército Nacional.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-09-12

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación busco establecer la percepción que tienen las mujeres y hombres militares sobre la igualdad de género en la Escuela de Soldados Profesionales Pedro Pascasio Martínez (ESPRO en adelante) al interior de su institución. La existencia de condiciones para la igualdad de género puede permitir transformar las organizaciones sociales, la legislación, las instituciones y políticas públicas contribuyendo a una cultura que deje atrás la discriminación hacia las mujeres y hacia personas con géneros no hegemónicos. Metodológicamente se realizó un estudio cualitativo, de corte trasversal, descriptivo. Se aplicó una encuesta a la unidad del Ejército Nacional conocida como (ESPRO); la población participante fueron 8 Mujeres y 49 hombres oficiales de planta de la misma institución que fue respondida de manera voluntaria. El análisis de la encuesta permitió establecer que existe una percepción de preferencia en el entorno de la ESPRO, lo que queda evidenciado con las respuestas de los participantes, haciendo énfasis al rol de comandantes de pelotón, que no se aplica, se generan misiones de seguridad y de extremo cuidado y el personal femenino no es tenido en cuenta, algunos detalles que hacen que se refuerce la tesis que se debe elegir deberes de nivel directivo y valioso a las mujeres oficiales, establecer las políticas de igualdad de género, ajustadas en la Institución, ejecutadas por trabajos de misión institucional, que permita beneficio y progreso del ejército.

Abstract

This research sought to establish the perception that military men and women have about gender equality in the Pedro Pascasio Martínez School of Professional Soldiers (ESPRO hereinafter) within their institution. The existence of conditions for gender equality can make it possible to transform social organizations, legislation, institutions and public policies, contributing to a culture that leaves behind discrimination against women and people with non-hegemonic genders. Methodologically, a qualitative, cross-sectional, descriptive study was carried out. A survey was applied to the National Army unit known as (ESPRO); the participating population was 8 women and 49 men staff officers of the same institution that was answered voluntarily. The analysis of the survey made it possible to establish that there is a perception of preference in the ESPRO environment, which is evidenced by the responses of the participants, emphasizing the role of platoon commanders, which is not applied, security missions are generated and of extreme care and the female staff is not taken into account, some details that reinforce the thesis that management and strategic level positions should be appointed to female officers, framed in the gender equality policies that must be aligned in the Institution, which must be carried out by institutional management actions that allow them to self-manage their positions for the benefit and development of the army.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Virviescas Martínez, S. C. (2022). Percepción sobre igualdad de género en los oficiales de planta de una escuela de formación del Ejército Nacional. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia