Viabilidad para la comercialización y manufacturación de prendas de vestir a base de algodón orgánico en la ciudad de Tunja.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-01-27

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la actualidad el medio ambiente es una de las tendencias de mercadeo más fuertes en la economía colombiana y que muchas empresas reconocidas internacionalmente en la industria de la moda están aprovechando como medio para acercarse al consumidor, concientizándolo más sobre las problemáticas climáticas que sufre el planeta, obligando al sector textil crear una nueva economía que busque rediseñar el futuro de la moda y mostrar un compromiso que resalta la responsabilidad social y sus prácticas para disminuir la contaminación que garantiza la conservación del medio ambiente. Por este motivo esta investigación busca acercarse a un análisis real y a profundidad, evaluando las posibilidades de iniciar nuevas oportunidades de negocio que incentive el uso de productos amigables con el medio ambiente. De esta forma se indagará las alternativas para fortalecer el sector textil de la ciudad de Tunja, por medio del aprovechamiento del material denominado algodón orgánico y con ayuda de este sector textilero Tunjano se promoverá la manufacturación y comercialización de prendas de vestir a base de dicho material.

Abstract

Today the environment is one of the strongest marketing trends in the Colombian economy and that many internationally recognized companies in the fashion industry are taking advantage of as a means to approach the consumer, raising awareness about the climatic problems that the planet is experiencing, forcing the textile sector to create a new economy that seeks to redesign the future of fashion and to show a commitment that highlights social responsibility and its practices to reduce pollution that guarantees the conservation of the environment. This is why this research seeks to approach a real and in-depth analysis, evaluating the possibilities of initiating new business opportunities that encourage the use of environmentally friendly products. In this way, the alternatives to strengthen the textile sector of the city of Tunja will be investigated, by means of the use of the material called organic cotton and with the help of this textile sector Tunjano will promote the manufacture and marketing of clothing based on this material.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Jimenez, R., Leon, B. (2022). Viablidad para la comercialización y manufacturación de prendas de vestir a base de algodón orgánico en la ciudad de Tunja. Artículo de investigación posgrado. Universidad Santo Tomas. Tunja.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal