La volatilidad de la tasa de crecimiento de la economía: Una explicación desde el teorema de Harrod

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/771
10.15332/s2248-4914.2009.0015.02
10.15332/s2248-4914.2009.0015.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Uno de los hechos estilizados de Kaldor (1961) se refiere a la constancia que se observa en la relación capital producto para los diferentes países. El objetivo de este artículo es mostrar que la relación capital producto es constante pero difiere sustancialmente de la alta volatilidad de la relación incremental capital producto (ICOR). Adicionalmente, se usa el teorema de Harrod para mostrar mediante simples gráficos y a través de estimaciones data panel para 88 países que la volatilidad del ICOR define la volatilidad de la tasa de crecimiento económico.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Crecimiento económico, relación incremental capital producto, propensión marginal a ahorrar. Clasificación JEL, F22, 039, 040, O57