Estrategia Educativa que genere innovación emprendimiento y empresarialidad en la población educativa de la Facultad de Ciencias y Tecnología

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Santo Tomás, desde el año 2012 ha generado la “Feria del Empresarismo y el Emprendimiento Innovador”, en su evolución se ha llegado recientemente ampliar la cobertura con la Feria Virtual CAU (Centro de Atención Universitaria) con la participación de otras regiones del país donde la universidad tiene presencia. Estos eventos surgen con la intensión de sensibilizar la población estudiantil hacia el emprendimiento, haciendo converger la teoría y la práctica, mediante la formulación de proyectos en los que inicialmente se deben identificar cinco ideas innovadoras, para luego seleccionar una como resultado de un análisis cualitativo y es en esta parte del proceso donde el estudiante presenta dificultades para tomar la decisión sobre ¿cuál será la más viable y exitosa en un mercado globalizado? La herramienta tecnológica desarrollada maximiza la probabilidad de éxito, asegurándole al estudiante Tomasino actividades productivas, comerciales y de trabajo en sus proyectos tanto personales como profesionales, motivando y potencializando la innovación para el mejoramiento de su calidad de vida e impactando su entorno social. En el campo académico la herramienta tecnológica desarrollada, posibilita la participación activa de los actores: Estudiante-Docente dinamizando la investigación como pilar sustantiva de la formación Tomasina, donde el estudiante investiga en su entorno, plantea sus ideas innovadoras y el docente orienta el uso de la herramienta para que el alumno analice los resultados y tome la decisión adecuada.

Abstract

The Faculty of Sciences and Technologies of the Universidad Santo Tomás, since 2012, has generated the "Entrepreneurship and Innovative Entrepreneurship Fair". In its evolution, it has recently been extended to cover the CAU (University Care Center) With the participation of other regions of the country where the university has presence. These events arise with the intention of sensitizing the student population towards entrepreneurship, converging theory and practice, through the formulation of projects in which initially five innovative ideas must be identified, then selecting one as a result of a qualitative analysis and It is in this part of the process where the student presents difficulties to make the decision on what will be the most viable and successful in a globalized market? The technological tool developed maximizes the probability of success, assuring student Tomasino productive, commercial activities and work in their personal and professional projects, motivating and enhancing innovation for the improvement of their quality of life and impacting their social environment. In the academic field, the technological tool developed enables the active participation of the actors: Student-Teacher, revitalizing research as a substantive pillar of the Tomasina training, where the student investigates in his environment, poses his innovative ideas and the teacher guides the use of The tool for the student to analyze the results and make the right decision.

Idioma

Palabras clave

Citación

Martha Bayona Cabezas, Miguel Ángel Cortes Parra, Carlos Cabrera Martínez, Luis Abdul Samacá, Astrid Elena Rojas Villalba, Alexander Granados. (10 de octubre 2017). “Estrategia Educativa que genere innovación emprendimiento y empresarialidad en la población educativa de la Facultad de Ciencias y Tecnología”. Unpublished Universidad Santo Tomás Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia, Bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia