Representaciones Sociales del Uso de la Comunicación Icónica en los Chats de Mensajería en un Grupos de Jóvenes.
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el entorno digital actual, los emojis y stickers juegan un papel fundamental en la comunicación entre jóvenes universitarios en plataformas como WhatsApp. Esta investigación explora las representaciones sociales del lenguaje del chat a través del análisis del uso de estos elementos visuales por cuatro jóvenes de la Universidad Santo Tomás en Bogotá. Inspirado en el concepto de Serge Moscovici sobre representaciones sociales, el estudio busca entender cómo los emojis y stickers son utilizados para expresar emociones, construir identidades y facilitar la inclusión en contextos digitales. Se llevaron a cabo entrevistas en profundidad para categorizar y analizar el lenguaje, las dinámicas comunicativas y la expresión emocional en las interacciones en línea. Los hallazgos revelaron que los jóvenes utilizan estos recursos visuales no solo para mejorar la claridad y eficacia de la comunicación, sino también para fortalecer vínculos sociales y afirmar identidades personales dentro de sus grupos digitales. Además, se identificaron tensiones potenciales cuando no se cumplen las expectativas sobre el uso de emojis, lo que puede afectar la dinámica de las relaciones en línea. Este estudio no solo documenta cómo los emojis y stickers enriquecen la comunicación digital, sino que también proporciona una visión profunda sobre cómo estos elementos moldean las interacciones sociales y la percepción de la identidad en un entorno tecnológico en constante evolución. Los resultados contribuyen al entendimiento de cómo la tecnología influye en la construcción de significados compartidos y la configuración de comunidades virtuales entre los jóvenes en la era digital.
Palabras Clave: Comunicación, Emojis, Expresión Emocional, Jóvenes, Representaciones Sociales
Abstract
Abstract
In today's digital environment, emojis and stickers play a crucial role in communication among university students on platforms like WhatsApp. This research explores the social representations of chat language through an analysis of the use of these visual elements by four young adults from Universidad Santo Tomás in Bogotá. Inspired by Serge Moscovici's concept of social representations, the study seeks to understand how emojis and stickers are used to express emotions, construct identities, and facilitate inclusion in digital contexts.
In-depth interviews were conducted to categorize and analyze language, communicative dynamics, and emotional expression in online interactions. Findings revealed that young adults use these visual resources not only to enhance communication clarity and efficacy but also to strengthen social bonds and affirm personal identities within their digital groups. Moreover, potential tensions were identified when expectations about emoji use were not met, which could impact online relationship dynamics.
This study documents how emojis and stickers enrich digital communication and provides deep insights into how these elements shape social interactions and identity perceptions in a constantly evolving technological environment. The results contribute to understanding how technology influences the construction of shared meanings and the formation of virtual communities among young people in the digital age.
Keywords: Communication, Emojis, Emotional Expression, Social Representations, Youth
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Fernandez, C., Cárdenas, D. y Gutiérrez, M. (2024).Representaciones Sociales del Uso de la Comunicación Icónica en los Chats de Mensajería en un Grupos de Jóvenes. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia