Principio de confianza legítima en el acto administrativo

dc.contributor.advisorCortes Zambrano, Sonia Patriciaspa
dc.contributor.authorSarmiento Osorio, Freddy Augustospa
dc.contributor.authorAgudelo Cortes, Hugo Juniorspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2019-07-22T15:33:12Zspa
dc.date.available2019-07-22T15:33:12Zspa
dc.date.issued2019-07-19spa
dc.descriptionLa administración pública a través de los actos administrativos genera efectos sobre los administrados, estos últimos, los administrados, esperan que estas decisiones posean estabilidad para todos los asociados, máxime cuando en ellos se ha incorporado un derecho, que muchas veces se trata de arrebatar, verbigracia cuando se enfrentan los actos administrativos con vacíos o desconocimiento del ordenamiento jurídico. Es así como la jurisprudencia en relación a derechos incorporados hace ahínco en no ser desconocidos cuando producen los pertinentes efectos jurídicos, es en este momento donde el principio de confianza legítima protege esa “confianza” depositada por el administrado en las decisiones emitidas por la administración y no hacer ilusoria su buena fe.spa
dc.description.abstractThe public administration through the administrative acts generates effects on the administered, this ones, the administrated, expect that these decisions have stability for the associates, especially when they have incorporated a right, which often tries to snatch, For instance, when administrative acts are faced with gaps or ignorance of the legal system. This is how jurisprudence in relation to incorporated rights, strives to be not unknown when they produce the relevant legal effects, it is at this moment where the principle of legitimate trust protects that "trust" deposited by the administrator in the decisions issued by the administration and not make your good faith illusory.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSarmiento, F y Agudelo, J. (2019). Principio de confianza legítima en el acto administrativo. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Villavicencio.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/17760
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.relation.referencesArcenegui, Isidro E. de. (1977). Modalidades del acto administrativo. Revista de Administración Pública, núm 084, CEPC - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, p.1- p.26. Recuperado el día 17 de marzo del año 2019 de la base de datos Pro Quest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=3223374.spa
dc.relation.referencesCleves Viana, M.J. (2007). El principio de confianza legítima en el derecho administrativo colombiano. Bogotá, Colombia: universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesGonzález Cerón, N. (2011). El principio de confianza legítima en la actuación de la administración como límite a la revocación directa de los actos administrativos. (Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás de Aquino). Recuperado de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/710/EL%20PRINCIPIO%20DE%20CONFIANZA%20LEGITIMA%20EN%20LA%20ACTUACION%20DE%20LA%20ADMINISTRACION%20COMO%20LIMITE%20A%20LA%20REVOCACION.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesLibardo, R. (2017). Derecho Administrativo General y Colombiano, Tomo II. Bogotá: Temis S.A.spa
dc.relation.referencesKant, I. (2005). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Barcelona: Tecnos.|spa
dc.relation.referencesPonce de León, S. (2014). La problemática invocación a la confianza legítima como límite a la potestad legislativa, vol.12 no.1.doi: dx.doi.org/10.4067/S0718-52002014000100011. Recuperado el día 20 de marzo del año 2019 en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002014000100011.spa
dc.relation.referencesSarmiento Erazo, J.P. (2008). Vniversitas. La vulneración a la confianza legítima ¿una situación jurídica generadora de responsabilidad del estado legislador?, ISSN 0041-9060. Recuperado el día 24 de marzo del año 2019 de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S004190602008000200005&lng=en&tlng=en#?.spa
dc.relation.referencesSarmiento Osorio, F.A. (2014). Ruptura del principio de confianza legítima de los entes territoriales ante los desastres naturales. Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado en https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2103/1/desastre%20natural%20sept%2030.pdfspa
dc.relation.referencesWartenberg Letelier, R. (2014). Revista Chilena de Derecho. Contra la confianza legítima como límite a la invalidación de actos administrativos. Vol. 41 No.2, 609-634. Recuperado el día 31 de marzo del año 2019 de http://eds.b.ebscohost.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=0&sid=3760ad7f-f6e4-4eba-a7e9-520f4b984ea2%40pdc-v-sessmgr01.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 22310. (CP Stella Jeannette Carvajal Basto; febrero 28 de 2019). Recuperado de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sentencia (SU). (CP Roció Araújo Oñate; enero 29 de 2019). Recuperado de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda- Subsección A. Sentencia (AC). (CP Gabriel Valbuena Hernández; Enero 31 de 2017). Recuperado de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda- Subsección A, Sentencia (AC). (CP Gabriel Valbuena Hernández; Octubre 13 de 2016). Recuperado de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional, Sentencia C-527. (MP Jorge Iván Palacio Palacio; Agosto 14 de 2013). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/c-527-13.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional. Sentencia C-177. (MP Manuel José Cepeda Espinosa; Marzo 1 de 2005). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-177-05.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. Sentencia T-469. (MP Alejandro Martínez Caballero; Julio 17 de 1992). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-469-92.htm.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordLegitimate trustspa
dc.subject.keywordadministrative actspa
dc.subject.keywordown actspa
dc.subject.keywordgood faithspa
dc.subject.keywordlegal securityspa
dc.subject.keywordacquired rightsspa
dc.subject.lembActo administrativospa
dc.subject.lembDerecho administrativospa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalConfianza Legítimaspa
dc.subject.proposalacto administrativospa
dc.subject.proposalacto propiospa
dc.subject.proposalbuena fespa
dc.subject.proposalseguridad jurídicaspa
dc.subject.proposalderechos adquiridosspa
dc.titlePrincipio de confianza legítima en el acto administrativospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2019freddysarmiento
Tamaño:
240.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2019freddysarmiento1
Tamaño:
425.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor
Thumbnail USTA
Nombre:
2019freddysarmiento2
Tamaño:
287.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: