Desarrollar una guía de supervisión técnica para la identificación de patologías en los proyectos de construcción de la Empresa Leonel Gonzalez, utilizando el proyecto Central Park II Condominio en Bucaramanga, Santander, como caso de estudio.

dc.contributor.advisorGarcía Sánchez, Eder Alfredo
dc.contributor.authorVillabona Silva, Juan Gabriel
dc.contributor.authorDelgado Hernández, Javier
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2025-01-20T18:57:59Z
dc.date.available2025-01-20T18:57:59Z
dc.date.issued2025-01-19
dc.descriptionEste estudio se centra en el desarrollo de una guía de supervisión técnica para la identificación de patologías en proyectos de construcción de la Empresa Leonel Gonzales, utilizando el proyecto Central Park II en Bucaramanga como caso de estudio. Se aplica un enfoque metodológico mixto dividido en cuatro etapas clave. La primera etapa, investigación documental, establece el marco teórico basado en bibliografía relevante, incluyendo trabajos sobre metodologías innovadoras y avances en la identificación de defectos constructivos (Córdoba y Hernández, 2021; Martínez, 2023). La segunda etapa se enfoca en el diseño de la guía, mientras que la tercera etapa comprende la investigación de campo, donde se aplica la guía en el proyecto Central Park II para evaluar su efectividad. Finalmente, en la cuarta etapa, se realiza la socialización de resultados, que permitirá a la Empresa Leonel Gonzalez generar informes técnicos más precisos y mejorar la identificación y gestión de riesgos en futuros proyectos de construcción. Esta guía busca optimizar los procesos constructivos y reducir los riesgos asociados mediante una supervisión técnica más rigurosa y basada en evidencia.spa
dc.description.abstractThis study focuses on developing a technical supervision guide for identifying pathologies in construction projects of the Leonel Gonzalez Company, using the Central Park II project in Bucaramanga as a case study. A mixed-method approach is applied, divided into four key stages. The first stage, document research, establishes the theoretical framework based on relevant literature, including works on innovative methodologies and advancements in identifying construction defects (Córdoba y Hernández, 2021; Martínez, 2023). The second stage focuses on the design of the guide, while the third stage involves field research, where the guide is applied to the Central Park II project to assess its effectiveness. Finally, in the fourth stage, results dissemination is carried out, which will enable the Leonel Gonzalez Company to generate more accurate technical reports and improve the identification and management of risks in future construction projects. This guide aims to optimize construction processes and reduce associated risks through more rigorous and evidence-based technical supervision.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Interventoría de la Construccionspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVillabona Silva, J. G. y Delgado hernandez, J. (2025) Desarrollar una guía de supervisión técnica para la identificación de patologías en los proyectos de construcción de la Empresa Leonel Gonzalez, utilizando el proyecto Central Park II Condominio en Bucaramanga, Santander, como caso de estudio. [Tesis de posgrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59112
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programEspecialización Interventoría de la Construcciónspa
dc.relation.referencesALCONPAT. (2023). Recomendaciones técnicas para mejorar la calidad y durabilidad en la construcción, 9-20. https://doi.org/10.21041/AlconpatInternacional/RecTec/2020-01spa
dc.relation.referencesBasset Salom, L. (2021). Proceso patológico de la estructura: lesiones, síntomas y causas. Universidad Politécnica de Valencia. https://oa.upv.es/1159/1/LIBRO_RIO_BUENO_01.pdfspa
dc.relation.referencesCemix. (2023). Proceso de construcción: Qué tener en cuenta y sus fases. https://www.cemix.com/proceso-de-construccion-fases/spa
dc.relation.referencesComisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo Resistentes. (2010, 19 de marzo). Decreto 926 de 2010. Reglamento Colombiano de Construcción Sismorresistente NSR-10. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871-10684.pdf&ved=2ahUKEwjg3IaN4cCJAxUDSDABHX8_EqgQFnoECAgQAQ&sqi=2&usg=AOvVaw2U_t7kYw4cZsC_A2Ao2KGuspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1997, 9 de agosto). Ley 400 de 1997. Ley de construcciones sismo resistentes. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=336#:~:text=La%20presente%20Ley%20establece%20criterios,fuerzas%20s%C3%ADsmicas%20y%20otras%20fuerzasspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2016, 13 de julio). Ley 1976 de 2016. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78234spa
dc.relation.referencesCórdoba, L., y Hernández, R. (2021). Metodologías innovadoras para la supervisión técnica en proyectos de construcción: Casos de estudio y mejores prácticas. Edit. Téc. Avanzada.spa
dc.relation.referencesFundación Laboral de la Construcción. (2021). La prevención de riesgos laborales en construcción: Guía práctica. https://www.lineaprevencion.com/recursos/la-prevencion-de-riesgos-laborales-en-construccion-guia-practicaspa
dc.relation.referencesFundación MUSAAT. (2020). Estudio estadístico nacional sobre patologías en la edificación III. MUSAAT. https://www.activatie.org/publicacion?952-Estudio-estad%C3%ADstico-nacional-sobre-patolog%C3%ADas-en-la-edificaci%C3%B3n-III.-MUSAATspa
dc.relation.referencesGómez Contreras, D. E., Barrientos Monsalve , E. J., & Sotelo Barrios , M. E. (2023). Gestión de adquisiciones verdes por medio del análisis jerárquico (AHP): tema aplicado a selección en la compra de bombas contra incendio. Aglala, 14(2), 133–152. Recuperado a partir de https://revistas.uninunez.edu.co/index.php/aglala/article/view/2355spa
dc.relation.referencesGómez-Contreras, D. E., Barrientos-Monsalve, E. J. ., Sotelo-Barrios, M. E. ., & Monsalve-Jaimes, S. J. (2021). Impacto en la gestión y costos de los proyectos de infraestructura educativa bajo la revisión del SECOP I en el departamento de Santander. Mundo FESC, 11(22), 136–146. https://doi.org/10.61799/2216-0388.1045spa
dc.relation.referencesGonzáles, A., y López, M. (2020). Mejoras en la supervisión técnica para la identificación de defectos en proyectos de construcción. Editorial Técnica. https://www.construccionmoderna.com/fases-proceso-constructivo/spa
dc.relation.referencesGonzáles, J. (2019). Fases del proceso constructivo: Origen, evolución y resultado final. Construcción Moderna. https://www.construccionmoderna.com/fases-proceso-constructivo/spa
dc.relation.referencesHarnisch, C. (2023). Las normas ISO 9001 y la calidad en la construcción. Foco en Obra. https://focoenobra.com/blog/normas-iso-9001-y-calidad-en-construccion/spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Normalización. (2018). NCh1156:2018 Construcción - Especificaciones técnicas - Ordenación y designación de partidas. INN. https://ecommerce.inn.cl/nch1156201867045spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2019). Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción. INSST. https://www.insst.es/es-ES/web/portal-insst/documentacion/catalogo-de-publicaciones/guia-tecnica-para-la-evaluacion-y-prevencion-de-los-riesgos-relativos-a-las-obras-de-construccion-ano-2019spa
dc.relation.referencesMartínez Salazar, A. (2023). Metodologías para la investigación de fallas en estructuras de concreto. Escuela Colombiana de Ingeniería. https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23584spa
dc.relation.referencesMartínez, D. (2024, 26 mayo). Análisis de Patologías en Construcciones: Identificación y Soluciones. ESTRUCTURALES.ES. https://estructurales.es/patologias-de-edificios/analisis-de-patologias-en-construcciones/spa
dc.relation.referencesMartínez, J., Fernández, R., y Torres, L. (2019). Gestión de riesgos en proyectos de construcción: Procedimientos de supervisión y calidad. Revista de Ingeniería Civil, 40(3), 55-72.spa
dc.relation.referencesMaterials Management. (2024) El proceso efectivo de gestión de materiales, Materials Management. https://abl-group.com/a-guide-to-materials-management/spa
dc.relation.referencesResidentedeobra. (2021). Acción correctiva del control de calidad en obra. https://residentedeobra.com/acciones-correctivas/spa
dc.relation.referencesPlanRadar. (2022). Control de calidad en construcción: Garantía e importancia. https://www.planradar.com/es/control-calidad-construccion/spa
dc.relation.referencesPlanRadar. (2023). Supervisión técnica de obra. https://www.planradar.com/es/supervision-tecnica-de-obra/spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2010, 30 de abril). Decreto 1469. Procedimientos de control y supervisión de las obras de construcción. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39477spa
dc.relation.referencesPunto Obras. (2023). ¿Qué es la rehabilitación de edificios? https://puntoobras.com/que-es-la-rehabilitacion-de-edificios/spa
dc.relation.referencesRincón Molina, A., y Méndez Zuñiga, W. (2022). Guía para supervisión técnica de proyectos de construcción. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/48491/2022anderssonrincon1.pdf?sequence=2spa
dc.relation.referencesSoler y Palau. (2023). Patologías en edificaciones: cuáles son las más frecuentes y cómo se originan. https://www.solerpalau.com/es-es/blog/patologias-edificaciones/spa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordtechnical supervision guidespa
dc.subject.keywordconstruction pathologiesspa
dc.subject.keywordconstructionspa
dc.subject.lembEmpresas de la construcción e ingenieríaspa
dc.subject.lembOptimización de recursosspa
dc.subject.lembGuías para procesos de construcciónspa
dc.subject.lembAnálisis de informaciónspa
dc.subject.proposalGuía supervisión técnicaspa
dc.subject.proposalPatología constructivaspa
dc.subject.proposalConstrucciónspa
dc.titleDesarrollar una guía de supervisión técnica para la identificación de patologías en los proyectos de construcción de la Empresa Leonel Gonzalez, utilizando el proyecto Central Park II Condominio en Bucaramanga, Santander, como caso de estudio.spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025Delgadojavier1.pdf
Tamaño:
3.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2025Delgadojavier2.pdf
Tamaño:
144.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2025Delgadojavier3.pdf
Tamaño:
223.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de la facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: