Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio

dc.contributor.advisorBerrio Flórez, Oscar Orlandospa
dc.contributor.authorOcampo Parra, Shirley Johanaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-10-30T13:02:32Zspa
dc.date.available2018-10-30T13:02:32Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.descriptionEl objetivo fundamental de la investigación es implementar un Biodigestor de cúpula fija en la Fundación de animales ASOIDECOL (Asociación para el desarrollo integral de Colombia), ubicada en el km 9 de la Vereda Servitá vía antigua a Bogotá. Permitiendo con la implementación del biodigestor mitigar el impacto ambiental generado por las excretas en la fundación. A través de esta investigación ASODEICOL será ejemplo y punto de partida para las demás fundaciones que operan en el sector utilizando buenas prácticas en el manejo de las excretas caninas y contribuir a la mitigación de olores, disminución de aguas para lavado de las instalaciones, abono orgánico destinado a la fertilización de zonas verdes comunitarias entre otros. Por consiguiente, concientizar a las fundaciones del sector a que no acumulen las excretas caninas en un solo lugar ya que afectan la salud humana y animal. Debido a esto, el cambio generara un valor agregado para el estiércol de los caninos generando Biogás y Biol. Una vez implementado, se concientizara a través de campañas focalizadas en los diferentes parques de la ciudad mostrando la importancia y el manejo que se le deben dar a estás para mitigar el impacto ambiental.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de Empresas Agropecuariasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOcampo Parra, S. (2015). Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio - Meta. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad Administración de Empresas Agropecuarias, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/13999
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.relation.referencesALVARO ZAPATA CADAVID, "Utilización del biogas para la generación de electricidad" Análisis y evaluación de tecnologías promisorias como estrategias que promuevan la integración y optimización del uso de recursos animales en sistemas agrosilvopecuarios. . En: Colombia ISBN: 9589386196 ed: CIPAV , v. , p.112 - 116 ,1998.spa
dc.relation.referencesBIODISOL. Digestión anaerobia. Proceso de producción de biogás. [En línea]. 2010. [Citado 110, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://www.biodisol.com/que-es-el-biogas-digestion-anaerobia-caracteristicas-y-usos-del-biogas/digestion-anaerobia-proceso-de-produccion-de-biogas-biocombustibles-energias-renovables/spa
dc.relation.referencesCARE. Manual de construcción y operación de biodigestor tipo hindú y flujo continuo. [En línea]. 2010. [Citado 10, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://es.slideshare.net/stevenmoreno/manual-de-construccin-y-operacin-de-biodigestor-tipo-hind-y-flujo-continuospa
dc.relation.referencesCOLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Plan de acción nacional e intersectorial para la prevención, vigilancia y control de algunas zoonosis y manejo del accidente ofidico en Colombia (PANI-ZOO). [En línea]. 2010. [Citado 9, Abril, 2015]. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/PLAN%20DE%20ACCION%20ZOONOSIS.pdfspa
dc.relation.referencesCOTRINA ROBERT. Biodigestores tubulares unifamiliares: Cartilla práctica para instalación, operación y mantenimiento, [En línea]. 2013. [Citado 9, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://www.solucionespracticas.org.pe/biodigestores-tubulares-unifamiliares-cartilla-practica-para-instalacion-operacion-y-mantenimientospa
dc.relation.referencesDIAGNOSTICO Y CARACTERIZACIÓN DE LA VEREDA SERVITA. Alcaldía de Villavicencio. Secretaria de Desarrollo y Participación Comunitaria. Villavicencio. 1998.spa
dc.relation.referencesLÓPEZ MENDOZA, Claudia; LÓPEZ SOLIS, Omar Anthelmo. “Diseño, construcción y puesta en operación de un biodigestor Anaerobio continuo para el laboratorio de ingeniería química de la facultad de ciencias químicas de la Universidad Veracruzana. [En línea]. Tesis para obtener el título de Ingeniero Químico. Veracruz, México. Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas, 2009. [Citado 12, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://cdigital.uv.mx/bitstream/12345678/932/1/LopEZ%20MENDOZA%20CLAUDIA.pdfspa
dc.relation.referencesMARTINEZ R., CHAVEZ E., LÓPEZ I, Utilización del biogás como combustible para motores de combustión interna. En: V Conferencia Internacional de Ingeniería Mecánica (COMEC), 4-6 de noviembre de 2008, UCLV, Santa Clara, Cuba. Centro de Estudios de Termoenergética Azucarera (CETA), 2008. 8 p.spa
dc.relation.referencesMONCAYO ROMERO, Gabriel. Biodigestores: Dimensionamiento, diseño y construcción de biodigestores y plantas de biogás. [En línea]. 2010. [Citado 10, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://programaecomar.com/biodigestores_aqualimpia.pdfspa
dc.relation.referencesOLAYA ARBOLEDA Yeisón, GONZÁLEZ SALCEDO, Luis Octavio. Fundamentos para el diseño de biodigestores. [En línea]. Módulo para la asignatura de Construcciones Agrícolas. Palmira - Valle. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería y Administración. 2009. p. 4. . [Citado 7, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://www.bdigital.unal.edu.co/7967/4/luisoctaviogonzalezsalcedo.20121.pdfspa
dc.relation.referencesPEREZ MEDEL Javier Andrés. Estudio y diseño de un biodigestor para aplicación en pequeños ganaderos y lecheros. [En línea]. Memoria para optar al título de ingeniero civil Mecánico. Santiago de Chile. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 2010. p. 1. . [Citado 7, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2010/cf-perez_jm/pdfAmont/cf-perez_jm.pdfspa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ PERDIGÓN, Luis Alejandro. Viabilidad técnica para producción de biogás a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos – FORSU. [En línea]. 2010. [Citado 110, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1560/RodriguezLuis2014.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesWARD A. et al. “Optimisation of the anaerobic digestion of agricultural resources”. Bioresource Technology, volumen 99, 2008, pág. 7928-7940.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembIndustria de biogasspa
dc.subject.lembIndustria energéticaspa
dc.subject.proposalBiodigestorspa
dc.subject.proposalBiogásspa
dc.subject.proposalBiólspa
dc.subject.proposalExcretasspa
dc.titleComparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicenciospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015shirleyocampo.pdf
Tamaño:
457.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015shirleyocampo1
Tamaño:
944.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: