Proyección del parque lineal la flora 2027, como un espacio de conservación verde de la comunidad bumanguesa

dc.contributor.advisorHernández Estrada, Juan António
dc.contributor.authorLeón Moros, Edwin
dc.contributor.authorSaavedra Aguilar, Carlos David
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2025-01-16T20:05:24Z
dc.date.available2025-01-16T20:05:24Z
dc.date.issued2024-12-19
dc.descriptionEl presente trabajo se estructura con el ánimo de proponer la secuencialización de la proyección esquemática (prototipo – descriptivo) del parque la flora, un espacio de conservación vital del Municipio de Bucaramanga asentado en la Carrera 45 y Calle 56, espacio que atiende parte de los requerimientos de amueblamiento urbano exigidos en la planeación urbana (POT - Parque lineal), de los barrios Terrazas y la Floresta (comuna 12 de Bucaramanga), en las inmediaciones de la carretera antigua vía a Floridablanca con límites entre los Colegios la Merced y el Colegio de la Presentación. Este majestuoso parque es reconocido en el medio santandereano, por la comunidad local y extranjera, como una zona desarrollada para llevar a cabo actividades lúdicas al aire libre orientadas al deporte, la familia, el esparcimiento (prácticas que se relacionan con el equilibrio del cuerpo y la mente y la lúdica, etc.), la contemplación del entorno natural por parte de la comunidad circundante (niños, adultos de la tercera edad, transeúntes, académicos, turistas, etc.) y la recreación cultural prevista por el municipio según su planeación (secretaría de cultura y turismo de Bucaramanga), en un entorno que responde a la proyectiva trazada desde el año 2000 por la CDMB y la policía metropolitana de Bucaramanga quien hace presencia 24-7 en la zona, en coherencia a las necesidades del POT 2013 – 2014 y la nueva visión del POT 2027, considerando el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS ), los planes maestros para el del manejo del espacio público y el plan de desarrollo vigente, el cual declara la necesidad de proyectar estos espacios como la piel de la democracia y el entorno requerido para el ejercicio de la equidad territorial y ciudadanaspa
dc.description.abstractThis work is structured with the aim of proposing the sequencing of the schematic projection (prototype - descriptive) of La Flora Park, a vital conservation space of the Municipality of Bucaramanga located on Carrera 45 and Calle 56, a space that meets part of the urban furniture requirements demanded in urban planning (POT - Linear Park), of the Terrazas and La Floresta neighborhoods (commune 12 of Bucaramanga), in the vicinity of the old highway to Floridablanca with limits between the La Merced and La Presentación Schools. This majestic park is recognized in the Santander environment, by the local and foreign community, as an area developed to carry out outdoor recreational activities oriented to sports, family, recreation (practices that are related to the balance of body and mind and play, etc.), contemplation of the natural environment by the surrounding community (children, senior citizens, passers-by, academics, tourists, etc.) and cultural recreation planned by the municipality according to its planning (secretariat of culture and tourism of Bucaramanga), in an environment that responds to the projective drawn up since 2000 by the CDMB and the metropolitan police of Bucaramanga who is present 24-7 in the area, in coherence with the needs of the POT 2013 - 2014 and the new vision of the POT 2027, considering the fulfillment of the sustainable development objectives (ODS), the master plans for the management of public space and the plan of current development, which declares the need to project these spaces as the skin of democracy and the environment required for the exercise of territorial and citizen equityspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLeón Moros, E., Saavedra Aguilar, C. D. (2024). Proyección del parque lineal la flora 2027, como un espacio de conservación verde de la comunidad bumanguesa. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/58999
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesCohn, M. (2005). Agile Estimating and Planning. Prentice Hall.spa
dc.relation.referencesSutherland, J. (2014). Scrum: The Art of Doing Twice the Work in Half the Time. Crown Business.spa
dc.relation.referencesRubin, K. S. (2012). Essential Scrum: A Practical Guide to the Most Popular Agile Process. Addison-Wesley.spa
dc.relation.referencesGonzález, F. (2018). Mecánica de materiales para la construcción: Teoría y práctica. Editorial Ingeniera Civilspa
dc.relation.referencesLópez, M., & García, R. (2022). Inversión pública y proyectos económicos: Perspectivas y proyecciones para el futuro. Editorial Economía y Desarrollo.spa
dc.relation.referencesMartínez, P. (2017). La inversión económica en proyectos del sector público: Análisis y perspectivas. Ediciones Administración Públicaspa
dc.relation.referencesPérez, M., & Fernández, R. (2021). Metodologías ágiles para proyectos públicos: Implementación de Scrum y su impacto en la administración pública. Ediciones Innovación y Gestiónspa
dc.relation.referencesPérez, J. (2021). El diseño del futuro: Proyecciones y tendencias en parques urbanos. Editorial Urbanistica.spa
dc.relation.referencesRodríguez, A. (2019). Innovaciones en el diseño de parques urbanos: Hacia un futuro sostenible. Ediciones Arquitectura Viva.spa
dc.relation.referencesRuiz, S., & Vargas, L. (2020). Scrum en el sector público: Aplicación de metodologías ágiles en proyectos gubernamentales. Editorial Gestión Ágil.spa
dc.relation.referencesSmith, A., & Johnson, K. (2020). Transformación ágil en organizaciones: El enfoque SAFe para grandes proyectos. Editorial Agilidad Empresarialspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.subject.keywordContinuous improvementspa
dc.subject.keywordISO 9001 del 2015spa
dc.subject.keywordAgile project managementspa
dc.subject.keywordGood practicesspa
dc.subject.lembPlan de Ordenamiento territorial - POTspa
dc.subject.lembPlaneación urbanaspa
dc.subject.lembEntidades públicasspa
dc.subject.lembZonas urbanasspa
dc.subject.proposalBuenas prácticasspa
dc.subject.proposalISO 9001 del 2015spa
dc.subject.proposalMejora continuaspa
dc.subject.proposalGestión ágil de proyectosspa
dc.titleProyección del parque lineal la flora 2027, como un espacio de conservación verde de la comunidad bumanguesaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024edwinleonmoros.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024edwinleonmoros1.pdf
Tamaño:
109.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2024edwinleonmoros2.pdf
Tamaño:
987.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2024edwinleonmoros3.zip
Tamaño:
8.03 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
Apendices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: