El Silencio Cambia de Color. Cátedra de Estudios Afrocolombianos: Una mirada desde los Derechos Humanos
dc.contributor.advisor | Fajardo Sánchez, Luis Alfonso | spa |
dc.contributor.author | Katherin Cristina, Hormaza Calvache | spa |
dc.contributor.author | José Luis, Larios Bolaños | spa |
dc.contributor.author | Julieth Karime, García Vargas | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000395331 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-22T21:35:50Z | spa |
dc.date.available | 2020-04-22T21:35:50Z | spa |
dc.date.issued | 2013-01-14 | spa |
dc.description | La Ley 70 de 1993 en su artículo 39 estipula que las instituciones educativas del orden nacional deben implementar la Cátedra de Estudios Afrocolombianos dentro del área de Ciencias Sociales, sin embargo a pesar de existir la norma, no se ha materializado convirtiéndose en una norma de papel, sumado a lo anterior esta la “teoría de la generación de Viena” que dice que no hay teoría de las generaciones y que ningún derecho es más que otro, el derecho a implementar la cátedra es tan importante como cualquier otro. | spa |
dc.description.abstract | The Law 70 of 1993 Article 39 provides that educational institutions of national order must implement the Afro-Colombian Studies inside the Social Sciences area, however although the norm exist, it has not materialized, becoming a rule paper, added to this is the "theory of the generation of Vienna" that says there is no theory of generations and that no right is more another, the right to implement the cathedra is as important as any other. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Negocios Internacionales | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Hormaza, K; Larios, J. & García, Julieth. El Silencio Cambia de Color. Cátedra de Estudios Afrocolombianos: Una mirada desde los Derechos Humanos. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/22777 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Negocios Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | Antonio José, M. M. Soy Afrocolombiano. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Bernal, C. A. (2006 2da ed.). Metodología de la investigación. | spa |
dc.relation.references | Bodgan, R. & Taylor, S.J (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Paidos. | spa |
dc.relation.references | Borda, F. (1998 6ta ed.). El problema de cómo investigar la realidad para transformarla. por la praxis. Tercer mundo editores. | spa |
dc.relation.references | Borda, F. Conocimiento y poder popular. Lecciones con campesinos de Nicaragua, México y Colombia. . Siglo XIX y OIT. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política Colombiana. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Concejo Municipal de Villavicencio. (2009). Acuerdo 056 “Por medio del cual se da la directriz pública para la población afrovillavicense y se institucionaliza el reconocimiento de esta en el municipio”. Villavicencio: Concejo Municipal de Villavicencio. Recuperado el 3 de agosto de 2012 de http://www.alcaldiadevillavicencio.gov.co/ws/Documentos/ACUERDO%20056%20DE%2 02009.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la República. (27 de Agosto de 1993). Ley 70 “Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política” | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la República. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 “Por la cual se expide la ley general de educación”. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Gobernación del Meta. (2010, marzo 1). Decreto departamental 0027 “Por medio del cual se conforma el Subcomité de Comunidades Afrodescendientes del Departamento del Meta y se establecen sus competencias”. Villavicencio: Gobernación del Meta. Recuperado el 3 de agosto de 2012 de http://www.meta.gov.co/centro-dedocumentacion/normatividad/doc_download/51-decreto-no-0027-de-2010 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Educación Nacional (2004, mayo 19). Directiva Ministerial Nro. 11. Recuperado el 3 de agosto de 2012 de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles86173_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (23 de Junio de 1998). Decreto 1122 “Por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos”. Recuperado el 3 de agosto de 2012 de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles86201_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia. Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Sección Tercera. Subsección “A”. Consejera Ponente: Myriam Guerrero de Escobar (2005, marzo 15). Sentencia de Acción de cumplimiento A.C. 2005-0163. Actor: “Cimarron” Movimiento Nacional por los derechos de las comunidades Afrocolombianas contra la Secretaría de Educación Distrital del Distrito de Bogotá D.C. Disponible únicamente en VLEX | spa |
dc.relation.references | Consuelo Araujo, N. Entre Dioses africanos y santos católicos. Bogotá: Ministerio de Cultura. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2005). Dirección de poblaciones Ministerio de cultura. Recuperado el 22 de octubre de 2010, de http://www.mincultura.gov.co/index.php?idcategoria=26030 | spa |
dc.relation.references | Eizaguirre, M., & Zabala, N. (s.f.). Diccionario de Acción Humanitaria. Recuperado el 20 de junio de 2010, de http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132 | spa |
dc.relation.references | Fajardo, Sánchez., Luis Alfonso. Globalización de los derechos Humanos. La “teoría de las generaciones” ha muerto, ¡viva la teoría de la generación de Viena! Recuperado el 02 de agosto de 2012, http://viei.usta.edu.co/articulos/edi9/08-AlfonsoFjardo/GLOBALIZACION%20DE%20LOS%20DERECHOS%20HUMANOS%20- %20ALFONSO%20FAJARDO.pdf | spa |
dc.relation.references | Fajardo, Sanchez., Luis Alfonso. (2008). Los Invisibles y la Lucha por el Derecho en Colombia. Bogotá: Universidad Santo Tomas. | spa |
dc.relation.references | Fajardo, L. A., & García, L. F. (2010). Utopía y Jurisprudencia Constitucional. Bogotá: Universidad Santo Tomas. | spa |
dc.relation.references | Henao Castrillón, A. (2007). La Cátedra de Estudios Afrocolombianos: Un espacio para reflexionar sobre la pluriversidad en los modos de vivir la afrocolombianidad. Revista de Educación y Pedagogía, 19 (48), agosto. Recuperado el 3 de agosto de 2012 de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/6656/6099 | spa |
dc.relation.references | Huerta, J. M. (s.f). Los grupos focales. Recuperado el 3 de agosto de 2012 de http://academic.uprm.edu/jhuerta/HTMLobj-94/Grupo_Focal.pdf | spa |
dc.relation.references | ONU. (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos. Instrumentos Internacionales. | spa |
dc.relation.references | Juan de Dios, M. (1999). La Etnoeducación Afrocolmbiana. Bogotá: Docentes Editores. | spa |
dc.relation.references | MEN. Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | ONU. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Instrumentos Internacionales. | spa |
dc.relation.references | ONU. (20 de Noviembre de 1989). Declaración Universal de los Derechos del Niño. Instrumentos Internacionales | spa |
dc.relation.references | Pacífico, U. d. Gente Negra en Colombia. Cali: Colciencias IRD. | spa |
dc.relation.references | Viafara, D. (2005). Afrometa: el poder de una raza. Colombia: Gobernación del Meta, talleres Litográficos Punto Grafico. | spa |
dc.relation.references | Villegas, M. G. (2009). Normas de papel. La cultura del incumplimiento de las reglas. Bogotá: Siglo del Hombre Editores y De justicia. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Afro-Colombian Studies | spa |
dc.subject.keyword | Ethnoeducation | spa |
dc.subject.keyword | Theory of generation of Vienna | spa |
dc.subject.keyword | Paper norms | spa |
dc.subject.keyword | Afro-Colombian | spa |
dc.subject.keyword | Human Rights | spa |
dc.subject.lemb | Etnoeducación | spa |
dc.subject.lemb | Derechos Humanos | spa |
dc.subject.lemb | Educación | spa |
dc.subject.lemb | Derecho | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Cátedra de Estudios Afrocolombianos | spa |
dc.subject.proposal | Etnoeducación | spa |
dc.subject.proposal | Teoría de la generación de Viena | spa |
dc.subject.proposal | Normas de papel | spa |
dc.subject.proposal | Afrocolombiano | spa |
dc.subject.proposal | Derechos Humanos | spa |
dc.title | El Silencio Cambia de Color. Cátedra de Estudios Afrocolombianos: Una mirada desde los Derechos Humanos | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: