Propuesta de cálculo para el ahorro de los hogares urbanos en Colombia 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-09

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación analiza el comportamiento del ahorro y el consumo de los hogares en Colombia teniendo en cuenta el ingreso que reciben, partiendo de la creación de una aproximación del ahorro mensual para las familias urbanas colombianas utilizando los microdatos de la Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares 2016-2017 (ENPH). Los resultados se obtienen por medio de un análisis descriptivo de tablas y figuras, donde se evidencia que el ahorro y el consumo están determinados en gran medida por el ingreso como lo plantea la Función de Consumo Keynesiana y las diferentes teorías de ahorro. Igualmente se encontró que el número de integrantes del hogar no influye en el porcentaje de ahorro, los gastos en arriendo y amortización son las variables con mayor participación en el consumo.

Abstract

This research analyzes the behavior of savings and consumption of households in Colombia considering their income, based on the creation of an approximation of monthly savings for Colombian urban families using the micro-data of the National survey of household budgets 2016 -2017 (ENPH). The results are obtained through a descriptive analysis of tables and figures; therefore, it is evident that savings and consumption are largely included by income as stated by the Keynesian consumption function and different savings theories. The number of household members does not influence the percentage of saving and the rental and amortization expenses are the highest participation in consumption.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Morales Gomez, C. A. y Rangel Guerra, K. S. (2019). Propuesta de cálculo para el ahorro de los hogares urbanos en Colombia 2017 [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia