El Cambio en el Paradigma de Responsabilidad del Estado: Una Revisión Documental de la Actividad Legislativa en Colombia
Cargando...
Fecha
2023-09-27
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo examina la evolución del paradigma de la responsabilidad del Estado en
Colombia, abarcando desde la promulgación de la Constitución de 1991 hasta recientes
legislaciones y decisiones de la Corte Constitucional. Se observa un cambio significativo hacia
una visión más integral y descentralizada del papel estatal. A través de una revisión documental
detallada, el estudio resalta cómo la responsabilidad estatal se ha extendido a diversas áreas,
incluida la educación, la salud y el bienestar social. El análisis también destaca la influencia de
avances tecnológicos y la comunicación en la ejecución de políticas públicas. Se concluye que,
aunque el nuevo paradigma ha introducido innovaciones y desafíos, su impacto en la vida de los
ciudadanos aún necesita ser evaluado de forma exhaustiva. El estudio sugiere que la adaptabilidad
y la inclusión de todos los actores sociales son cruciales para el éxito de este nuevo modelo de
responsabilidad estatal. Se destaca la necesidad de investigaciones futuras para evaluar la
efectividad y el impacto a largo plazo de estos cambios.
Abstract
This work examines the evolution of the paradigm of State responsibility in Colombia,
spanning from the promulgation of the 1991 Constitution to recent legislation and decisions of the
Constitutional Court. There is a significant change towards a more comprehensive and
decentralized vision of the state role. Through a detailed documentary review, the study highlights
how state responsibility has extended to various areas, including education, health and social
welfare. The analysis also highlights the influence of technological advances and communication
on the execution of public policies. It is concluded that, although the new paradigm has introduced
innovations and challenges, its impact on the lives of citizens still needs to be exhaustively
evaluated. The study suggests that the adaptability and inclusion of all social actors are crucial to
the success of this new model of state responsibility. The need for future research is highlighted to
evaluate the effectiveness and long-term impact of these changes.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Moya Hernández, N. J. (s.f.). El Cambio en el Paradigma de Responsabilidad del Estado: Una Revisión Documental de la Actividad Legislativa en Colombia. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia