Vulneración a los derechos humanos del migrante en la crisis humanitaria fronteriza colombo venezolana: Aproximaciones a una política pública eficaz.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

A raíz de la implementación del gobierno de Nicolás Maduro en el Estado Venezolano y de la decisión del cierre fronterizo del 16 de agosto de 2015 por parte de este mandatario se produce la deportación de más de dos mil colombianos y el retorno de dieciocho mil connacionales provenientes de Venezuela. En el año 2016, se reabre durante dos semanas las fronteras donde se registró el ingreso de 400 mil venezolanos que se vieron en la necesidad de cruzar por el masivo desabastecimiento alimenticio y las bajas condiciones socio económicas que se presentan en el Estado vecino sin contar el porcentaje concerniente a la migración irregular.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Velásquez Carrillo, N. D. y Garzón Córdoba, E. S. (2018). Vulneración a los derechos humanos del migrante en la crisis humanitaria fronteriza colombo venezolana: Aproximaciones a una política pública eficaz. Universidad Santo Tomás

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia