Informe de Gestión Vicerrectoría Académica General 2020-II a 2021-I

dc.contributor.authorGonzález Gil, Fray Eduardo O. P.
dc.contributor.authorVicerrectoría Académica General
dc.contributor.authorUniversidad Santo Tomás
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001448002
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=4tERbJwAAAAJ&hl=es
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7692-1020
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-09-21T20:53:54Z
dc.date.available2021-09-21T20:53:54Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEste informe de gestión, que cubre los periodos académicos 2020-2 y 2021-1, es la continuación del informe presentado el día 29 de julio de 2021 ante el Consejo Académico General y el Consejo Superior. Esta primera entrega estuvo inspirada en los tapices ordenados por la archiduquesa Isabel Eugenia a Rubens hacia 1625, que tenían la función de comunicar un mensaje profundo en dos niveles: el primero, de carácter íntimo, recogía un sentido propio y se expresaba a través de los materiales, colores y demás insumos para transmitir un ideal espiritual; y el segundo, exterior, se refería a cómo el tapiz comunicaba un mensaje social a quienes apreciaban la manera en que esos hilos habían sido dispuestos para constituir un todo armónico. Por ejemplo, en el tapiz Los defensores de la Eucaristía, se aprecia el cuidado con el que fueron elegidos los distintos medios para comunicar el mensaje que se quería, pero si bien Rubens hizo el modelo, fueron Hans Vervoert y Jacques Fobert los tejedores que hicieron posible tan magnífica obra de arte, que efectivamente cumplió con el fin propuesto.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGonzález Gil, Fray Eduardo O. P. (2021). Informe de Gestión Vicerrectoría Académica General 2020-II a 2021-I. Universidad Santo Tomás. Bogotá.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35641
dc.relation.referencesAquino, T. de. (1989). Suma teológica (vol. 2). Biblioteca de Autores Cristianos.
dc.relation.referencesModelo Integral para la Acción en los Territorios (mia). (2019). Universidad Santo Tomás
dc.relation.referencesPolítica y Lineamientos de Desarrollo Integral Estudiantil. (2020). Universidad Santo Tomás
dc.relation.referencesPolítica y Lineamientos Multicampus de Proyección Social y Extensión Universitaria. (2020). Universidad Santo Tomás.
dc.relation.referencesProyecto Educativo Institucional (pei). (2004). Universidad Santo Tomás.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEducational reports
dc.subject.keywordCurriculum research
dc.subject.keywordHigher education
dc.subject.keywordUniversities
dc.subject.lembInformes educativos
dc.subject.lembInvestigación curricular
dc.subject.lembEducación superior
dc.subject.lembUniversidades
dc.titleInforme de Gestión Vicerrectoría Académica General 2020-II a 2021-Ispa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de Gestión VAG 2020-II a 2021-I vf digital.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: