Perfil criminal de la mujer en la violencia intrafamiliar de pareja contra el hombre

dc.contributor.advisorSaenz Rodriguez, Deibyspa
dc.contributor.authorPacheco Garcia, Carlos Andrésspa
dc.contributor.authorAguilar Sanchez, Gina Paolaspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-04-07T14:39:49Zspa
dc.date.available2021-04-07T14:39:49Zspa
dc.date.issued2021-03-19spa
dc.descriptionLa violencia intrafamiliar de pareja es uno de los delitos con mayor cifra de casos en nuestro país; según cifras de la Fiscalía General de la Nación (2017), al año 2016 los delitos de violencia intrafamiliar representaron al menos el 10% de entradas a la justicia penal; sin embargo, entorno a la problemática que encierra este delito se han venido presentando una serie de tratos desiguales, en las que, a pesar de saber y reconocer que el hombre también puede ser víctima de esta conducta y que esta puede ser ejercida por parte de una mujer, a este último no se le ha brindado el apoyo suficiente y pertinente para tutelar sus derechos por parte del ente Estatal, toda vez, que, en el imaginario de la sociedad y de muchas entidades privadas y públicas, la única víctima de la violencia de pareja y de la violencia de género y en la que centran principalmente su atención es la mujer.spa
dc.description.abstractIntrafamily intimate partner violence is one of the crimes with the highest rate of cases in our country, according to figures from the Office of the Attorney General of the Nation (2017), in 2016 the crimes of intrafamily violence represented at least 10% of entries to the criminal justice; However, around the problems that this crime contains, a series of unequal treatments have been presented, in which, despite knowing and recognizing that man can also be a victim of this behavior and that it can be exercised by a woman, the latter has not been given sufficient and pertinent support to protect her rights by the State entity, since, in the imaginary of society and many private and public entities, the only victim of the partner violence and gender violence is women.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista En Psicología Jurídicaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAlvarado Fajardo, L. M., & Poveda Ortíz, A. J. (2018). VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MASCULINA. "Una realidad silenciosa". Obtenido de Repository Universidad Distrital Francisco José de Caldas: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/14395/spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/33261
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programEspecialización Psicología Jurídica y Forensespa
dc.relation.referencesBlanco Blanco, J., & Cárdenas Poveda, M. (15 de mayo de 2009). LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE COLOMBIA, SUS DERECHOS, SUS DEBERES. Obtenido de Prolegómenos. Derechos y Valores: https://www.redalyc.org/pdf/876/87617260012.pdfspa
dc.relation.referencesFiscalia General de la Nación . (2017). Caracterización cualitativa de los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria. Obtenido de Fiscalia.gov.co: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Pol%C3%ADtica-sobre-violencia-intrafamiliar.pdfspa
dc.relation.referencesGamboa, S. (2008). Feminismo: historia y corrientes. Obtenido de Mujeres en Red. El periódico feminista: http://www.mujeresenred.net/spip.php?article1397spa
dc.relation.referencesGil, D. B. (01 de mayo de 2016). ¿QUÉ ES LA CRIMINOLOGÍA?. UNA APROXIMACIÓN A SU ONTOLOGÍA, FUNCIÓN Y DESARROLLO. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5456246.pdfspa
dc.relation.referencesGiraldo, O. (1972). EL MACHISMO COMO FENOMENO PSICULTURAL. Obtenido de Revista Latinoamericana de Psicología: https://www.redalyc.org/pdf/805/80540302.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2017). Forensis, Datos para la Vida. Obtenido de Colmportamiento de la violencia de pareja. Colombia, 2017: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/262076/Forensis+2017+Interactivo.pdf/0a09fedb-f5e8-11f8-71ed-2d3b475e9b82spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Medicina Legal y ciencias Forenses. (2015). Comportamiento de la Violencia de Pareja. Colombia, 2015. Obtenido de Forensis: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49523/Violencia+de+pareja.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2016). Forensis. Datos para la vida. Obtenido de Forensis: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49526/Forensis+2016.+Datos+para+la+vida.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2019). VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (VIF) EN COLOMBIA AÑO 2019. Obtenido de Forensis: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/535304/7-Violencia+intrafamiliar.+Colombia%2C+2019.xlsx/26631780-ee0e-bd03-561f-0f887e27a459spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses. . (2018). Forensis. datos para la vida 2018. Obtenido de Forensis: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/386932/Forensis+2018.pdf/be4816a4-3da3-1ff0-2779-e7b5e3962d60spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses . (diciembre de 2015). Boletín estadístico mensual diciembre 2015P. Obtenido de Boletínes estadísticos mensuales: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/66892/Bolet%C3%ADn+estad%C3%ADstico+Mensual+Diciembre.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (diciembre de 2016). Boletín estdístico mensual. Obtenido de Boletínes estadísticos mensuales: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/66889/Bolet%C3%ADn+estadistico+mensual+-Diciembre.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (Diciembre de 2017). Boletín Estadístico Mensual. Obtenido de Boletines Estadísticos Mensuales: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/66886/diciembre-2017.pdf/dcf95975-0da9-c270-27de-83fe295ce7a9spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (Diciembre de 2018). Boletín Estadístico Mensual. Obtenido de Boletines Estadísticos Mensuales: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/217010/Diciembre_2018_Ajustado.pdf/6142c980-e4e3-c2df-f232-b3547bac4a29spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (Diciembre de 2019). Boletín Estadístico Mesual . Obtenido de Boletines Estadísticos Mensuales: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/349426/diciembre-2019.pdf/320ad04c-7c85-287f-804a-a49b1031d9f3spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (noviembre de 2020). Boletín Estadístico Mensual. Obtenido de Boletines Estadísticos Mensuales: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/494197/Boletin+noviembre+de+2020.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Justicia de Colombia. (2013). Guía Pedagógica para Comisarías de Familia sobre el procedimiento para el abordaje de la violencia intrafamiliar con enfoque de género. Obtenido de Glosario: http://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/CI%20CONECTA%20COMISAR%C3%8DAS/Doc/Gu%C3%ADaPed.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (enero de 2021). Violencia. Obtenido de Organización mundial de la salud: https://www.who.int/topics/violence/es/spa
dc.relation.referencesQuisbert, E. (2008). HISTORIA DEL DERECHO PENA A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS PENALES Y SUS REPRESENTANTES. Obtenido de ESCUELA POSITIVA DE LA CIENCIA CRIMINAL O POSITIVISMO CRIMINOLÓGICO: https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/historia_del_derecho_penal_a_traves_de_las_escuelas_penales_-_quisbert_ermo.pdfspa
dc.relation.referencesReal Académia de la Lengua Española. (2021). Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Obtenido de Machismo: https://dle.rae.es/machismospa
dc.relation.referencesReal Académia de la Lengua Española. (2021). feminismo. Obtenido de Diccionario de la Lengua Española: https://dle.rae.es/feminismospa
dc.relation.referencesRodríguez, R. C. (2008). DERECHO PENAL COMO ULTIMA RATIO. HACIA UNA POLÍTICA CRIMINAL RACIONAL. Obtenido de Ius et Praxis: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122008000100002spa
dc.relation.referencesRojas, R., Andrade, Galleguillos, G., Miranda, P., & Valencia, J. (2013). LOS HOMBRES TAMBIÉN SUFREN. ESTUDIO CUALITATIVO DE LA VIOLENCIA DE LA MUJER HACIA EL HOMBRE EN EL CONTEXTO DE PAREJA . Obtenido de Revista Vanguardia Psicológica: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4815152.pdfspa
dc.relation.referencesRuiz, M. Y. (20 de julio de 2018). La violencia económica de género como causal de divorcio. Obtenido de Asuntos:legales: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/la-violencia-economica-de-genero-como-causal-de-divorcio-2751532#:~:text=Es%20una%20forma%20de%20violencia,titularidad%20de%20todos%20los%20bienes. s.a. (2016). GLOSARIO CONCEPTOS BÁSICOS. Obtenido de Unileon.es: https://blogs.unileon.es/educa/files/2016/07/Glosario.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad de Oxford. (2021). violencia. Obtenido de Spanish Dictionary Lexico: https://www.lexico.com/es/definicion/violenciaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordViolencespa
dc.subject.keywordgenderspa
dc.subject.keywordfeminismspa
dc.subject.keywordmachismospa
dc.subject.keywordcriminal policyspa
dc.subject.keywordwomenspa
dc.subject.keywordmenspa
dc.subject.proposalViolenciaspa
dc.subject.proposalgénerospa
dc.subject.proposalfeminismospa
dc.subject.proposalmachismospa
dc.subject.proposalpolítica criminalspa
dc.subject.proposalmujeresspa
dc.subject.proposalhombresspa
dc.titlePerfil criminal de la mujer en la violencia intrafamiliar de pareja contra el hombrespa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021carlospacheco.pdf
Tamaño:
655.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
286.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Autorizacion Facultad.pdf
Tamaño:
121.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorizacion Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: