Apoyo en el análisis técnico y normativo de la disponibilidad de servicios y revisión de diseños hidrosanitarios en la empresa Veolia Aguas de Tunja s.a E.S.P.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-10-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La empresa Veolia Aguas de Tunja, al posicionarse en la ciudad hace veinticinco años, ha buscado como objetivo fundamental abastecer a la ciudad de Tunja de agua potable y que dicho servicio sea de la mejor calidad para sus usuarios, lo mismo sucede para los sistemas de alcantarillado. Es una empresa que se ha encargado de estudiar y analizar la realidad de la ciudad en un antes y un ahora, sin embargo, es indudable que Tunja ya no es la misma que hace un par de décadas atrás, pues, se ha ido posicionando como un lugar en el que se encuentran oportunidades de desarrollo urbanístico y, para ello, la empresa cuenta con el área de desarrollo urbano dentro de su Gerencia de Planeación y construcciones, la cual se encarga de dar disponibilidad de servicio de acueducto y alcantarillado y posterior a esto, revisa los diseños hidrosanitarios de los proyectos urbanísticos o constructivos de la ciudad, apuntando de esta forma al desarrollo inminente de la ciudad. El proceso realizado en Veolia Aguas de Tunja por parte del área de desarrollo urbano, consiste en tener al día la correspondencia que ingresa al área, verificando qué tipo de correspondencia es y si es solicitud de datos técnicos, se corrobora una información inicial, la cual es requisito indispensable para hacer la solicitud, de esta forma, se mira la información del predio solicitante por medio del Software ArcGis 10.5., se corrobora qué redes existentes hay al frente del predio ya sea de acueducto y de alcantarillado y bajo una verificación de características constructivas se hace la sugerencia de empalme, es importante tener en cuenta que para la disposición de empalme a la red de suministro o de descarga, se realiza una simulación hidráulica por medio de programas como WaterGems o SewerGems, los cuales indicarán la presión antes y después del proyecto solicitante. Para la revisión de diseños, se tiene en cuenta una serie de documentos los cuales son un requisito fundamental, con base en dichos documentos, se verifica la legalidad del proyecto en cuanto a unidades comerciales y/o residenciales que tenga el proyecto (dicho procedimiento, será explicado con mayor detenimiento más adelante). En un segundo paso se hace el cargue de archivos en la plataforma Collector, que trabaja con ArcGis online y de esta forma se deja registro de las disponibilidades y de los proyectos que han sido aprobados por el área, para que así, el personal de control urbano, pueda hacer visita de obra y seguimiento de las misma, con el objeto de dar cumplimiento a lo aprobado por desarrollo urbano.

Abstract

Veolia Aguas de Tunja, has been positioned in the city twenty-five years ago, has sought as a fundamental objective to supply the city of Tunja with drinking water and that such service is of the best quality for its users, the same thing happens for the sewerage systems, it is a company that has been in charge of studying and analyzing the reality of the city in the past and in the present, however, there is no doubt that Tunja is no longer the same as it was a couple of decades ago, as it has been positioned as a place where opportunities for urban development are found and, for this, the company has several areas within its Planning and Construction Management, which is responsible for providing aqueduct and sewer service availability and after this, reviews the hydrosanitary designs of the urban or construction projects of the city, thus pointing to the imminent development of the city. The process carried out in Veolia Aguas de Tunja company, by the urban development area, consists of having up-to-date the correspondence that enters the area, verifying what type of correspondence is and if it is request for technical data, initial information is corroborated which is essential to make the request, in this way, the information of the applicant site is viewed through the ArcGis 10.5 Software, said information refers to the existing aqueduct and sewage networks in front of the requesting property, are verified and the suggestion of splicing to nearby networks is made, it is important to note that for the provision of splice to the supply or discharge network, it is performs a hydraulic simulation by means of programs such as WaterGems or SewerGems, which will indicate the pressure before and after the applicant project. For the revision of designs, a series of documents are taken into account which are a fundamental requirement, based on these documents, the legality of the project is verified in relation to commercial and/or residential units that the project has (this procedure will be explained in more detail below). In a second step we load files on the Collector platform, which works with ArcGis online and thus records the availability and projects that have been approved by the area, so that urban control personnel site visits and follow-up thereof, in order to comply with what has been approved by urban development.

Idioma

Palabras clave

Citación

Caicedo p.(2022).Apoyo en el análisis técnico y normativo de la disponibilidad de servicios y revisión de diseños hidrosanitarios en la empresa Veolia Aguas de Tunja s.a E.S.P. Universidad Santo Tomás Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia