Lineamientos proyectuales para el diseño de un parque lineal en el municipio de Bucaramanga
Cargando...
Fecha
2014
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Con el pasar de los años, las ciudades han cumplido el papel en la historia de centros de transformaciones sociales aceleradas, producto de la globalización económica y la revolución informacional, que tienen efectos diversos y contradictorios afectando el escenario, el paisaje natural y la cotidianidad del ser humano. Entre estas transformaciones, quizás la más notable y emblemática sea la modificación sustancial del espacio social.
Este trabajo de investigación está enfocado en la conservación y preservación de las zonas verdes del municipio de Bucaramanga, así como las zonas de uso sostenible, como fuentes potenciales para generar espacio público para la población. Con el fin de identificar los problemas más palpables, para concretar soluciones emergentes a estos. Dentro de dicho proceso investigativo sobresale la Quebrada el Macho, ubicada en la zona sur de la ciudad, por contener los componentes paisajísticos y ambientales para la consolidación de un parque lineal, con proyección a futuro, de ser parte de una red ecológica de parques metropolitanos, donde el punto de encuentro de estos será un enclave natural, contribuyendo a la disminución del déficit de espacio público. Para el desarrollo de esta investigación se establecen 3 fases que van desde la lectura, análisis y diagnostico del territorio. Continúo de la confrontación tipológica de proyectos nacionales e internacionales, hasta la fase final que tiene por objeto establecer los lineamientos estratégicos para la consolidación del parque lineal en la Quebrada el Macho, a fin de subsanar los problemas del deterioro urbano ambiental.
Abstract
Over the years, cities have fulfilled the role in the history of accelerated social transformation centers, the product of economic globalization and the information revolution, which have diverse and contradictory effects affecting the scenario, the natural landscape and the daily life of human being. Among these transformations, perhaps the most notable and emblematic is the substantial modification of the social space.
This research work is focused on the conservation and preservation of the green areas of the municipality of Bucaramanga, as well as the areas of sustainable use, as potential sources to generate public space for the population. In order to identify the most palpable problems, to specify emerging solutions to these. Within this investigative process, the Quebrada el Macho stands out, located in the southern part of the city, for containing the landscape and environmental components for the consolidation of a linear park, with future projection, of being part of an ecological network of metropolitan parks , where the meeting point of these will be a natural enclave, contributing to the reduction of the deficit of public space. For the development of this research, 3 phases are established, ranging from reading, analysis and diagnosis of the territory. I continue the typological confrontation of national and international projects, until the final phase that aims to establish the strategic guidelines for the consolidation of the linear park in the Quebrada el Macho, in order to remedy the problems of urban environmental deterioration.
Idioma
Palabras clave
Citación
Valencia García, A. (2014). Lineamientos proyectuales para el diseño de un parque lineal en el municipio de Bucaramanga. Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia