Purchasing Power and Macroeconomic Impact: Realities in The Colombian Context

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio
Compartir

Resumen
In this paper, a reflection is made on the relationship between purchasing power and macroeconomic impact, for this, the characteristics of exports, inflation, stagflation, and monetary policies in the Colombian context are addressed. Thus, some main judgments are raised, so that the reader can have a macroeconomic environment that allows him to understand the economic movement of the country.
En este escrito se hace una reflexión sobre la relación entre el poder adquisitivo y el impacto macroeconómico, para esto, se abordan las características de la exportación, la inflación, la estanflación y las políticas monetarias en el contexto colombiano. Para ello, se plantean unos juicios principales, de forma que el lector pueda tener un entorno macroeconómico que le permita entender el movimiento económico del país.
En este escrito se hace una reflexión sobre la relación entre el poder adquisitivo y el impacto macroeconómico, para esto, se abordan las características de la exportación, la inflación, la estanflación y las políticas monetarias en el contexto colombiano. Para ello, se plantean unos juicios principales, de forma que el lector pueda tener un entorno macroeconómico que le permita entender el movimiento económico del país.
Abstract
Idioma
Palabras clave
poder adquisitivo, macroeconomía, economía colombiana, políticas monetarias, comercio exterior, relaciones internacionales, purchasing power, macroeconomics, Colombian economy, monetary policies, foreign trade, international relations
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2021 Leidy Marcela Cubides Beltrán
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0