Las microfinanzas y el crédito alternativo para la financiación de empresas informales en Bogotá (localidad chapinero) período 2000-2013.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación tiene por objeto analizar el estado de las microfinanzas y los créditos alternativos como un medio de financiación de empresas informales en la localidad de Chapinero de la ciudad de Bogotá, y tomará como referencia la figura del microcrédito. Este tema se enmarca dentro de la línea de investigación denominada economía financiera, que pertenece a la línea medular de Economía y humanismo y se analizará dentro de los contextos de economía financiera y economía social. La necesidad de investigar el estado de las microfinanzas es fundamental para entender y evaluar si realmente sectores excluidos o que carecen de recursos, tienen alguna opción para mejorar de alguna manera sus condiciones básicas de vida si tienen acceso a este tipo de servicios, o simplemente son una figura financiera que no resuelve el problema de la carencia de recursos para un amplio porcentaje de sectores con bajos ingresos. Para efectuar este investigación efectuará un trabajo de campo a través de la aplicación de encuestas a empresas informales ubicadas en la localidad de Chapinero a partir de una muestra específica, con el fin de indagar cuales son las formas en que estas unidades productivas acceden recursos financieros o créditos informales de financiación y para evaluar los efectos de los mismos sobre las actividades económicas, el objetivo es proponer un modelo de microfinanciacion que se acomode a las necesidades financieras de estas unidades productivas y se articule a la política de créditos.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Díaz Valencia, G., & Vernazza Páez,A.(2020).Las microfinanzas y el crédito alternativo para la financiación de empresas informales en Bogotá (localidad chapinero) período 2000-2013.Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia