La afiliación al sistema general de seguridad social en salud en Colombia y su impacto sobre la calidad de vida de la población desde la perspectiva de los determinantes sociales 2013 - 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-09-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo investigativo está enfocado en determinar el impacto sobre la calidad de vida de las personas y la no afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia, realizando un análisis comparativo en el periodo comprendido entre 2013 a 2015. Para dar cumplimiento al objetivo anterior, la realización del trabajo se desarrolla mediante una investigación descriptiva, que metodológicamente está apoyada en encuestas nacionales como la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) y la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) elaboradas por el DANE, utilizando como herramienta la construcción de un modelo econométrico mediante una función LOGIT que permite ejecutar diferentes estimaciones para evaluar cuáles son los principales determinantes presentes en el estado de afiliación al SGSSS; el interés de modelar la logística de afiliación al SGSSS está en conocer la importancia de variables determinantes y a partir de estas modelizaciones definir si la no afiliación al SGSSS como determinante social impacta sobre la calidad de vida de la población colombiana. Los resultados muestran que a través del tiempo ha aumentado la cobertura en salud para toda la población, así como el nivel de servicios prestados, concluyendo que la afiliación al sistema de salud tiene una relación positiva con el bienestar de los hogares, ya que les permite acceder a servicios médicos que mejoran sus condiciones de salud y por lo tanto su calidad de vida.

Abstract

The present research work is focused on determining the impact on the quality of life of people of non-affiliation to the General Social Security in Health System (SGSSS) in Colombia carrying out a comparative analysis in the period between 2013-2015. To achieve this objective, the work is carried out through descriptive research, which is methodologically supported by national surveys such as the Large Integrated Household Survey (GEIH) and the National Quality of Life Survey (ECV) prepared by DANE, using as a tool the construction of an econometric model using a LOGIT function that will allow to execute different estimates to evaluate which are the main determinants present in the state of affiliation to the SGSSS according to the regime. The interest of modeling the logistics of affiliation to the SGSSS is to know the importance of determining variables and from these modelling to define whether non-affiliation to the SGSSS as a social determinant impacts on the quality of life of the Colombian population. The results show that over time, health coverage has increased for the entire population, as well as the level of services provided, concluding that affiliation in the health system has a positive relationship with the welfare of households, since it allows them to access medical services that improve their health conditions and therefore their quality of life.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Yosa García, Gloria Milena Rojas Castro, Deysi Yadira. (2019). La afiliación al sistema general de seguridad social en salud en Colombia y su impacto sobre la calidad de vida de la población desde la perspectiva de los determinantes sociales 2013 - 2015

Licencia Creative Commons