Análisis del clima organizacional en Troformas s.a.s: un enfoque para mejorar la cultura laboral

dc.contributor.advisorNovoa, Luis Alfredo
dc.contributor.authorGuerrero O´Meara, Juana Valentina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-07-11T16:03:55Z
dc.date.available2024-07-11T16:03:55Z
dc.date.issued2024-07-02
dc.descriptionLa siguiente monografía tiene como fin investigar sobre el clima organizacional en Troformas S.A.S, una empresa dedicada a la producción de desechables plásticos de un solo uso, tiene como propósito evaluar el estado actual del clima organizacional y proponer estrategias de mejora. Se realizó una revisión de la literatura que abarca los conceptos del clima organizacional, cultura organizacional, satisfacción laboral y burnout. Se aplicó una encuesta a 42 empleados de diferentes áreas para recolectar datos sobre su percepción del ambiente de trabajo y una colaboración efectiva entre departamentos, existen preocupaciones significativas sobre la gestión del estrés, las condiciones ambientales, entre otras. Con base a estos hallazgos, se desarrolló un plan de mejora por etapas, el cual incluye acciones inmediatas y a largo plazo. El objetivo del plan es una propuesta detallada para robustecer el clima organizacional en Troformas S.A.S., tomando como referencia las mediciones y resultados de una encuesta de evaluación del ambiente de trabajo. El objetivo general del plan es formular un proyecto que mejore el clima laboral. Para cumplir con este objetivo, se plantean dos áreas de enfoque: la mejora de la imagen corporativa y el fortalecimiento de las relaciones entre jefes y compañeros. Las metas incluyen implementar una política de comunicación efectiva, seguir programas de inducción y reinducción, crear espacios para la retroalimentación, y fortalecer habilidades para oportunidades de ascenso. También se promueven actividades recreativas y culturales para mejorar las relaciones familiares y la motivación de los empleados. El propósito del plan es, en última instancia, fortalecer el clima organizacional, aumentar la satisfacción laboral y reducir el burnout.spa
dc.description.abstractThis project aims to evaluate the organizational climate at Troformas S.A.S, a company specializing in the production of single-use plastic disposables, and to propose improvement strategies. A literature review was conducted, covering concepts such as organizational climate, organizational culture, job satisfaction, and burnout. A survey was administered to 42 employees from different departments to gather data on their perceptions of the work environment. The results indicate positive perceptions of work atmosphere and interdepartmental collaboration, but also highlighted significant concerns regarding stress management, environmental conditions, and other issues. Based on these findings, a staged improvement plan was developed, including immediate an long-term actions. The goal of the plan is to strengthen the organizational climate, enhance job satisfaction, and reduce burnout, thereby promoting a healthier and more productive work environment.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGuerrero O´Meara, J. V. (2024). Análisis del clima organizacional en Troformas s.a.s: un enfoque para mejorar la cultura laboral. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56165
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesAguilar, P. B. (2024). Autoeficacia financiera, bienestar financiero y satisfacción laboral de los empleados del sector metalmecánico en Chihuahua, México. Obtenido de Revista Venezolana De Gerencia: https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.106.3spa
dc.relation.referencesBravo Rojas, L. M. (2023). Clima organizacional en las pymes del sector comercio de la ciudad de Ayacucho. Obtenido de Revista Venezolana de Gerencia : https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/39396/44362spa
dc.relation.referencesBustamante Vidaurre, M. L. (2023). Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del sistema sanitario público en Perú. Obtenido de Revista Venezolana De Gerencia: https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.10spa
dc.relation.referencesCancino Cancino, V. V. (2022). Instrumento de evaluación de la cultura organizacional: revisión sistemática de su aplicacióN. Obtenido de Revista Venezolana de Gerencia: https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.97.8spa
dc.relation.referencesCarlos Marulanda, M. L. (2016). La Cultura Organizacional y las Competencias para la Gestión del Conocimiento en las Pequeñas y Medianas Empresas. (PYMEs) de Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesChiang Vega, M. M. (2008). Desarrollo, adaptación y validación de instrumentos. Obtenido de Clima organizacional y satisfacción laboral en organizaciones del sector estatal : https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 23762008000200004&lng=en&nrm=iso&tlng=enspa
dc.relation.referencesChiang-Vega, M. (2021). Efecto de la satisfacción laboral y la confianza sobre el clima organizacional, mediante ecuaciones estructurales.spa
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2009). Adminstración de Recursos Humanos. Los Angeles: McGRAWHILL/INTERAMERICANA EDITORES. Obtenido de E.spa
dc.relation.referencesChiquillo Rodelo, J. A. (2023). Revista Venezolana de Gerencia. Obtenido de Liderazgo y clima laboral en pequeñas y medianas empresas: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/40354/45803spa
dc.relation.referencesClara Brito Carrillo, R. P. (2020). Clima organizacional y su influencia en el desempeño del personal en una empresa de servicio. Obtenido de http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 07642020000100141spa
dc.relation.referencesClara Brito-Carrillo, R. P.-R.-A. (febrero de 2020). Clima organizacional y su influencia en el desempeño del personal en una empresa de servicio. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 07642020000100141&lng=en&nrm=iso&tlng=enspa
dc.relation.referencesDaniel Arturo Cernas Ortiza, P. M. (2018). Perspectiva Futura de Tiempo, Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional: el Efecto Mediador de la Autoeficacia, la Esperanza y la Vitalidad. Obtenido de https://journals.copmaspa
dc.relation.referencesDávila Morán, R. C. (2021). Clima organizacional y satisfacción laboral en una empresa industrial peruana. Obtenido de Revista Venezolana de Gerencia: https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.42spa
dc.relation.referencesDávila Morán, R. C. (2021). Revista Venezolana de Gerencia . Obtenido de Clima organizacional y satisfacción laboral en una empresa industrial peruana: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/36470/39150spa
dc.relation.referencesDeci, E. L. (2017). Annual Review of organizational Psychology and Organizational Behavior. Obtenido de Sel-Determination Theory in Work Organizations: The State of a Science.: https://www.annualreviews.org/content/journals/10.1146/annurev-orgpsych-032516- 113108spa
dc.relation.referencesDeroncele Acosta, A. G.-M.-F.-L. (2023). Burnout en docentes universitarios: evaluación, prevención y tratamiento. Obtenido de https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.5spa
dc.relation.referencesDiaz Dumont, J. R. (2023). Satisfacción Laboral: algunas consideraciones. Obtenido de https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.11spa
dc.relation.referencesEmmanuel Martínez Mejía, C.-M. A. (2022). Toward a model of psychosocial exchange relationships in organizations: Assessing the dynamics between psychological contract, perceived organizational support-betrayal, burnout and turnover intentions. Obtenido de http://www.cya.unam.mx/index.php/cyaspa
dc.relation.referencesG, A. (1992). El constructo clima organizacional: concepto, teorías, investigaciones, y resultados relevantes. En El contructo clima organizacional: concepto, teorías, investigaciones, y resultados relevantes (págs. 25 - 50). Interamericana de psicología ocupacional.spa
dc.relation.referencesGarcía-Salirrosas, E. E. (octubre de 2023). Impacto del clima organizacional proambiental en el compromiso y comportamiento sostenible de los trabajadores en Perú. Obtenido de https://www-scopus-com.craiustadigital.usantotomas.edu.co/record/display.uri?origin=recordpage&eid=2-s2.0- 85174845511&noHighlight=false&sort=plff&src=s&sid=aea68d9b87c603ab1ebe4fb420f9ada8&sot=b&sdt=b&sl=35&s=TITLEABS-KEY%28clima+organizacional%29&relpspa
dc.relation.referencesGarcía-Salirrosas, E. E. (Octubre de 2023). SCOPUS. Obtenido de Impacto del clima organizacional proambiental en el compromiso y comportamiento sostenible de los trabajadores en Perú: https://www-scopus-com.craiustadigital.usantotomas.edu.co/record/display.uri?origin=recordpage&eid=2-s2.0- 85174845511&noHighlight=false&sort=plff&src=s&sid=aea68d9b87c603ab1ebe4fb420f9ada8&sot=b&sdt=b&sl=35&s=TITLEABS-KEY%28clima+organizacional%29&relspa
dc.relation.referencesHerrera Herrera, J. N. (2023). Perfil de puesto y satisfacción laboral de los Gobiernos parroquiales rurales de Tungurahua, Ecuador. Obtenido de https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.104.20spa
dc.relation.referencesMendoza-Llanos, R. (Mayo de 2019). Las variaciones de la satisfacción vital según edad y clima organizacional en trabajadores de la salud. Obtenido de https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps18-36.vsve Montoya, P. B. (2017). Ciencia y Trabajo. Obtenido de Satispa
dc.relation.referencesRoberto Alegría Zebadúa, G. A.-P. (2023). Habilidades gerenciales clave y clima organizacional en instituciones bancarias de México bajo escenarios pre-covid y covid: modelo uninivel y multinivel. Obtenido de www.cya.unam.mx/index.php/cyaspa
dc.relation.referencesSantiago-Torner, C. (2023). Contaduría y Administración . Obtenido de C. Santiago-Tornerspa
dc.relation.referencesShein, E. (1988). La cultura empresarial y el liderazgo. Barcelona: Plaza y Janesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordBurnoutspa
dc.subject.keywordJob Satisfactionspa
dc.subject.keywordOrganizational Climatespa
dc.subject.keywordOrganizational Culturespa
dc.subject.lembAdministración de Empresasspa
dc.subject.lembCultura del trabajospa
dc.subject.lembCondiciones de trabajospa
dc.subject.proposalClima Organizacionalspa
dc.subject.proposalCultura Organizacionalspa
dc.subject.proposalPlásticos Desechables de un Solo Usospa
dc.subject.proposalBurnoutspa
dc.subject.proposalSatisfacción Laboralspa
dc.titleAnálisis del clima organizacional en Troformas s.a.s: un enfoque para mejorar la cultura laboralspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
331.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartafacultad.pdf
Tamaño:
887.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024juanavalentinaguerreroo´meara.pdf
Tamaño:
1009.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: