Diseño didáctico para potencializar la comprensión lectora a través del juego dramático en el grado 4 01 de la Institución Educativa Rafael Valle Meza, sede Mixta 3, Valledupar Cesar

dc.contributor.advisorCastiblanco Carrasco, Rodulfo Armandospa
dc.contributor.authorBaquero Ballena, María Angélicaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001392265spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=sFLp-L8AAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2019-05-02T20:05:52Zspa
dc.date.available2019-05-02T20:05:52Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionTrabajo de grado que se realiza con el fin de presentar una investigación de tipo cualitativa, realizada con estudiantes de grado 4° de la institución educativa Rafael Valle Meza, sede Mixta 3 de Valledupar Cesar, direccionada en la transformación de las prácticas de enseñanza a través de la estrategia didáctica basada en el juego dramático. Se desarrolló en un proyecto de aula favoreciendo en la asignatura de Lengua castellana, el nivel inferencial de la comprensión lectora. Se plantea el trabajo desde talleres de juego dramático, donde los estudiantes representaban a través de la caracterización de personajes, juegos de roles y obras teatrales el proceso de comprensión de textos narrativos. De esta forma, la estrategia se convierte en una excelente opción didáctica para favorecer las necesidades lectoras indispensables en todos los procesos de aprendizaje, promoviendo el trabajo colaborativo, vinculando el contexto al aula y dejando de lado las clases lineales, influyendo en el aprendizaje significativo, el proceso lector y el humanismo de los estudiantes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBaquero Ballena, M. A. (2018). Diseño didáctico para potencializar la comprensión lectora a través del juego dramático en el grado 4 01 de la institución educativa rafael valle meza, sede mixta 3, valledupar cesar. Valledupar (Colombia): Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16415
dc.relation.referencesAgudelo, E. G. (2001). El proyecto de aula o acerca de la formación en investigación. Colombia: Ágoras. Anuario de la asociación de profesores de la universidad de Antioquia, 69-74. Recuperado de: https://scholar.google.com.co/scholar?um=1&ie=UTF- 8&lr&q=related:lHGl6aOtui4pGM:scholar.google.com/.spa
dc.relation.referencesCamilloni, A.R.W. de et al. (2007). El saber didáctico. Buenos Aires: Paidós.spa
dc.relation.referencesCamps, A. (2004). Objeto, modalidades y ámbitos de la investigación en didáctica de la lengua. Revista lenguaje. Recuperado de: https://media.utp.edu.co/referencias- bibliograficas/uploads/referencias/articulo/219-objeto-modalidades-y-mbitos-de-la- investigacin-en-didctica-de-la-lenguapdf-gWo1I-articulo.pdf.spa
dc.relation.referencesCerda, Gutiérrez Hugo (2001). El Proyecto de Aula. El aula como un sistema de investigación y construcción de conocimientos. Bogotá, Colombia: Magisterio.spa
dc.relation.referencesElliott, J. (2005). El cambio educativo desde la investigación-acción. Ediciones Morata.spa
dc.relation.referencesGonzález G, J. (2015). Dramatización y educación emocional. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, (21), 98-119.spa
dc.relation.referencesJohnson, D. W., Johnson, R., & Holubec, E. (1993). Circles of learning Edina. MN: Interaction Book Company.spa
dc.relation.referencesNúñez, L., & Navarro, M. D. R. (2007). Dramatización y educación: aspectos teóricos. Teoría de la Educación, 19(14), 225-252. Recuperado de:spa
dc.relation.referencesRivilla, A. (2009). La Didáctica: disciplina pedagógica aplicada. A. Rivilla y F. Mata (2009). Didáctica general. Madrid: Pearson educación.spa
dc.relation.referencesSolé, I. (1996), Estrategias de comprensión de la lectura, Barcelona, Graó. recuperado de http://courseware.url.edu.gt/DESAC1/Estudiantes/Lectura%20y%20Escritura%20Acad%C3% A9micas/Estrategias%20de%20lectura%20- %20Isabel%20Sole/Isabel_Sole_Estrategias_de_lectura_pag_17_a_55%5B1%5D.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembTécnicas de enseñanzaspa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.proposalDidáctica del lenguajespa
dc.subject.proposalJuego dramáticospa
dc.subject.proposalProyecto de aulaspa
dc.subject.proposalComprensión lectoraspa
dc.titleDiseño didáctico para potencializar la comprensión lectora a través del juego dramático en el grado 4 01 de la Institución Educativa Rafael Valle Meza, sede Mixta 3, Valledupar Cesarspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018mariabaquero.pdf
Tamaño:
3.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018mariabaquero1.pdf
Tamaño:
2.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018mariabaquero2.pdf
Tamaño:
144.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Cartaaprobacionfacultad.pdf
Tamaño:
222.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
439.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: