Plan de Iniciativa Empresarial – Creación de una Empresa de Comercialización de Esmeraldas en el Mercado Internacional
Cargando...
Fecha
2021-07-09
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto de emprendimiento se basa en crear una empresa llamada EMERALD EMPIRE, que
estará enfocada en la comercialización de esmeraldas hacia el mercado internacional. La propuesta de
valor de la comercializadora se basa en exportar la gema con el certificado de calidad y un código que
dará acceso en la página web al certificado de origen de la piedra y a un video del proceso de tallaje y
tratamiento que tuvo la esmeralda. Este sector aborda una conceptualización técnica, la cual se detalla
en el módulo de oferta de valor.
El proyecto se divide en 11 módulos, donde cada módulo aportó y guió el proyecto desde la perspectiva
del marketing, pero siempre en busca de hacer la diferencia en el mercado y poniendo en primer lugar
al cliente. En el primer módulo que fue el de investigación de mercados se estudió la competencia, una
parte de la viabilidad del proyecto, todo lo que ha sido el gremio de las esmeraldas y como esta historia
ha sido protagonista de muchas problemáticas en el país. Por otra parte, se logró ver el nivel de
aceptación que podría tener la propuesta de valor en el mercado objetivo. Dicha propuesta de valor se
fue moldeando y se logró adaptar para disminuir una problemática que trascendió en este gremio y es
la falta de transparencia a la hora de vender el producto.
El módulo de desarrollo de marca permitió definir la identidad de marca que se quiere reflejar en el
mercado objetivo a partir de la determinación del alcance de la propuesta de valor. De igual manera,
teniendo en cuenta que se aborda un bien de lujo, la estrategia de precio que el proyecto va a manejar
será Premium Price, lo cual se complementa con el desarrollo del módulo de finanzas que permitió a su
vez determinar la viabilidad del proyecto, a través de indicadores como la tasa interna de retorno, entre
otros.
El módulo de servicio al cliente, complementó la estructura de la página web con la propuesta de las
PQR´S para brindarle mayor confianza y eficacia a la hora de comunicarse con la empresa. En el mismo
sentido, el módulo de producción y operaciones evidencia el flujograma de procesos con su respectiva
descripción, dando más precisión al modelo de negocio. Por su parte, el módulo de organización refleja
la estructura interna de la empresa haciendo mención de cargos y perfiles, así como de la cadena de
valor.
Finalmente, el módulo de impactos aporta el sentido humanista y de responsabilidad del proyecto de
negocio, dado que a lo largo de la investigación se siguen evidenciando todos los problemas sociales y
ambientales que desarrolla este gremio y a pesar de que la empresa no está directamente involucrada en
la extracción que es donde dichos problemas se arraigan principalmente, el proyecto quiere dar un
aporte directo para disminuir este tipo de problemáticas.
Abstract
This entrepreneurship project is based on creating a company called EMERALD EMPIRE, which
It will be focused on the commercialization of emeralds to the international market. The proposal of
The value of the trading company is based on exporting the gem with the quality certificate and a code that
will give access on the website to the certificate of origin of the stone and a video of the carving process and
treatment that the emerald had. This sector addresses a technical conceptualization, which is detailed
in the value offer module.
The project is divided into 11 modules, where each module contributed and guided the project from the perspective
of marketing, but always looking to make a difference in the market and putting first
to the client. In the first module, which was market research, the competition was studied, a
part of the viability of the project, everything that has been the guild of emeralds and how this story
It has been the protagonist of many problems in the country. On the other hand, it was possible to see the level of
acceptance that the value proposition might have in the target market. This value proposition is
was shaping and adapting to reduce a problem that transcended in this guild and is
the lack of transparency when selling the product.
The brand development module allowed defining the brand identity that is to be reflected in the
target market from the determination of the scope of the value proposition. The same way,
taking into account that a luxury good is being addressed, the price strategy that the project will handle
will be Premium Price, which is complemented by the development of the finance module that allowed its
time to determine the viability of the project, through indicators such as the internal rate of return, between
others.
The customer service module complemented the structure of the website with the proposal of the
PQR´S to give you greater confidence and efficiency when communicating with the company. In the same
In this sense, the production and operations module shows the process flow chart with its respective
description, giving more precision to the business model. For its part, the organization module reflects
the internal structure of the company, mentioning positions and profiles, as well as the chain of
value.
Finally, the impacts module provides the humanistic sense and responsibility of the project of
business, given that throughout the investigation all the social problems and
developed by this guild and despite the fact that the company is not directly involved in
extraction, which is where these problems are mainly rooted, the project wants to give a
direct contribution to reduce this type of problem.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sánchez, V. (2021). Plan de iniciativa empresarial – Creación de una empresa de comercialización de esmeraldas en el mercado internacional [tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia