Fortalecimiento de las competencias ciudadanas a través de la mediación escolar como herramienta para la resolución de conflictos en los estudiantes del grado cuarto primaria del instituto politécnico monseñor Manuel Sorzano González del municipio de Málaga Santander

dc.contributor.advisorGüiza, Willianspa
dc.contributor.authorAlvarado, Ruthspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2020-03-13T17:18:46Zspa
dc.date.available2020-03-13T17:18:46Zspa
dc.date.issued2020-02-07spa
dc.descriptionFormar para el ejercicio de la ciudadanía se entiende como un desafío para la escuela y para la sociedad colombiana, pues para lograr un verdadero ejercicio de la ciudadanía se requiere realizar cambios de tipo sociocultural que conviertan la memorización de contenidos en procesos pedagógicos críticos y donde la práctica pedagógica demuestra una continua preocupación por el sentido de lo que se enseña. Aprender a ser buenos ciudadanos es cuestión de todos, ya que es necesario para la convivencia armónica en el hogar, la escuela, la casa y en todo lugar. El ser humano no debe limitarse a ser hombre solamente, debe darse al mundo como ser social, ser capaz de formar una familia, con las obligaciones de convivir en respeto, responsabilidad y compromiso. Teniendo en cuenta la importancia de la formación ciudadana en el transcurrir cotidiano y partiendo de la observación directa en el Colegio Instituto Politécnico Monseñor Manuel Sorzano González del municipio de Málaga Santander, se implementó un programa para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en el eje de la convivencia y paz, ya que la necesidad primordial se presentó en el grado cuarto en el cual la poca convivencia e integración de los niños de este curso y también de los docentes encargados de las diferentes áreas, se mostraba como un problema a resolver.spa
dc.description.abstractTraining for the exercise of citizenship is understood as a challenge for the school and for Colombian society, because to achieve a true exercise of citizenship it is necessary to make sociocultural changes that convert the memorization of contents into critical pedagogical processes and where the Pedagogical practice demonstrates a continuing concern for the meaning of what is taught. Learning to be good citizens is a matter for everyone, as it is necessary for harmonious coexistence in the home, school, home and everywhere. The human being must not limit himself to being a man only, he must give himself to the world as a social being, to be able to form a family, with the obligations of living in respect, responsibility and commitment. Taking into account the importance of citizen training in daily life and starting from direct observation in the Monseñor Manuel Sorzano González Polytechnic Institute College of the municipality of Málaga Santander, a program for the strengthening of citizen competencies was implemented in the axis of the coexistence and peace, since the primary need arose in the fourth grade in which the low coexistence and integration of the children of this course and also of the teachers in charge of the different areas, was shown as a problem to be solved.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAlvarado Robles, Ruth. (2020). Fortalecimiento de las competencias ciudadanas a través de la mediación escolar como herramienta para la resolución de conflictos en los estudiantes del grado cuarto primaria del instituto politécnico monseñor Manuel Sorzano González del municipio de Málaga Santander. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/22105
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.relation.referencesAcodesi (2003). La Formación Integral y sus Dimensiones: Texto Didáctico. Colección Propuesta Educativa No. 5. abril de 2003. ISBN: 97131-7-3spa
dc.relation.referencesAyala, E. (2018). Propuesta pedagógica para el desarrollo de competencias ciudadanas desde la formación en mediación escolar en una institución oficial del municipio de San Gil. Universidad Industrial de Santander. Maestría en Pedagogía Recuperado de: http://noesis.uis.edu.co/bitstream/123456spa
dc.relation.referencesBarrera, D. (2011). Análisis de contextos sociales y su incidencia en el desarrollo de competencias ciudadanas en estudiantes de undécimo grado de Santa Marta. Recuperado de: https://revistas.unisimon.edu.co › psicogente › article › downloadspa
dc.relation.referencesBarrios, Sonia y Tavera, Sonia. 2015. Aplicabilidad de la conciliación como mecanismo de fortalecimiento de la convivencia escolar según la ley 1620 de 2013. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga, Colombia.spa
dc.relation.referencesBernal Torres, C. A. (2010). Metodología de la Investigación. Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (Tercera Ed). Editorial Prentice Hall.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordCitizen competencesspa
dc.subject.keywordSchool mediationspa
dc.subject.keywordConflict resolutionspa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.subject.lembFilosofíaspa
dc.subject.lembEducación Religiosa Escolarspa
dc.subject.proposalCompetencias ciudadanasspa
dc.subject.proposalMediación escolarspa
dc.subject.proposalResolución de conflictosspa
dc.subject.proposalConvivenciaspa
dc.titleFortalecimiento de las competencias ciudadanas a través de la mediación escolar como herramienta para la resolución de conflictos en los estudiantes del grado cuarto primaria del instituto politécnico monseñor Manuel Sorzano González del municipio de Málaga Santanderspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020ruthalvarado.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de aprobación ....pdf
Tamaño:
96.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Biblioteca USTA.pdf
Tamaño:
326.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: