Arquitectura de los Sentidos para la Concepción del Espacio
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente estudio es centrado en la problemática emergente de una arquitectura
predominantemente visual, que ha relegado la fenomenología a un segundo plano y ha
sobrevalorado el revestimiento como principal herramienta, limitando así la experiencia espacial
a la sola percepción visual. Esta investigación aborda esta problemática desde una perspectiva
crítica, reconociendo la importancia de las diversas dimensiones sensoriales en la apreciación y
comprensión de los espacios arquitectónicos. A través de un análisis exhaustivo de las teorías
pertinentes con relación a casos de estudio, se examina cómo esta reducción de la experiencia
sensorial afecta la concepción del espacio. Además, proponiendo alternativas y enfoques para
recuperar y valorar el fenómeno en el proceso de diseño arquitectónico, promoviendo así una
práctica más sensible, inclusiva y significativa. En última instancia, este estudio busca contribuir
al avance del conocimiento en el campo de la arquitectura, ofreciendo nuevas perspectivas y
herramientas para abordar los desafíos actuales en dicha línea proyectual
Abstract
The present study focuses on the emerging issue of a predominantly visual architecture, which has
relegated phenomenology to the background and overemphasized surface treatment as the primary
tool, thus limiting the spatial experience to mere visual perception. This research addresses this
issue from a critical perspective, recognizing the importance of various sensory dimensions in the
appreciation and understanding of architectural spaces. Through a comprehensive analysis of
specialized literature and relevant case studies, it examines how this reduction in sensory
experience affects spatial conception. Additionally, it proposes alternatives and approaches to
reclaim and value the phenomenon in the architectural design process, thereby promoting a more
sensitive, inclusive, and meaningful practice. Ultimately, this study seeks to contribute to the
advancement of knowledge in the field of architecture by offering new perspectives and tools to
address current challenges in this design approach.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pinilla Sierra, C., Salas Pachón, V. (2024). Arquitectura de los Sentidos para la Concepción del Espacio. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia