Análisis del comportamiento de consumo del servicio de ortodoncia, por parte de la comunidad universitaria en la Santo Tomás de Bucaramanga
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los cambios en la oferta y la demanda hacen que las organizaciones busquen oportunidades de intercambio de servicios. Objetivo: determinar el comportamiento de consumo de los servicios de ortodoncia en la comunidad universitaria. Metodología: se condujo un estudio de corte transversal, en una muestra aleatoria de la comunidad universitaria de la universidad Santo Tomas de Bucaramanga, conformada por estudiantes, administrativos y docentes con y sin tratamiento de ortodoncia, se utilizó un cuestionario virtual con la base de datos del sistema académico. Resultados: la encuesta fue diligenciada por 351 personas, el 48,4% (n=170) nunca tuvo ortodoncia, y el 51,5% (n=181) que manifestó haber tenido o estar actualmente en tratamiento de ortodoncia, la población femenina superó la población masculina, con valores estadísticamente significativos si, p<0.01) y con una media de 21 años de edad. La comunidad universitaria se caracteriza porque conoce que servicios necesita y prefiere los consultorios particulares; desde la óptica del mercadeo, la comunidad está poco enterada de la oferta de servicios, es influenciada por las referencias, tiene alto sentido del valor de los especialistas y la confianza en los mismos, es sensible al precio y aunque su intención de uso es alta los niveles de uso en realidad son bajos. Conclusión: El comportamiento de consumo del servicio de ortodoncia en estas personas está influenciado por la confianza e inhibido por la percepción de riesgo, el factor clave obre el cual se debe trabajar son las referencias, la confianza y mostrar que su diagnóstico se debate en CPC o consejos médicos.
Abstract
Changes fairing demand- supply make organizations seek opportunities to share services. Objective: to determine the consumption behavior of orthodontic at the university community. Methodology: cross-sectional study was conducted in a random sample of the university community of Santo Tomas University, Bucaramanga, comprised of students, administrators and teachers with and without orthodontic treatment, a virtual questionnaire was used with the database of the academic system. Results: The survey was filled out by 351 people, 48.4% (n = 170) reported never having orthodontics, and 51.5% (n = 181) who reported having had or currently be in orthodontic treatment, the female population exceeded the male population, with values statistically significant if p <0.01) and an average of 21 years old. The university community is characterized knows which services you need and prefer private offices doctors; from the perspective of marketing, the community is little aware of the services offered is influenced by the references, have high sense of the value of specialists and trust in them, is price sensitive and although its intended use is high use levels are really low. Conclusion: The consumption behavior of orthodontic service in these individuals is influenced by trust and inhibited by the perception of risk, the key factor which should work are the references, trust and show that your diagnosis is discussed in CPC or medical advice.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sánchez Vesga, L. C. (2015). Análisis del comportamiento de consumo del servicio de ortodoncia, por parte de la comunidad universitaria en la Santo Tomás de Bucaramanga. Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia