Efecto de la ingesta de suplementos de diferentes fuentes proteicas antes y después de ejercicios de fuerza sobre la masa muscular en adultos mayores

dc.contributor.authorGálvez Pardo, Ángela Yazmínspa
dc.contributor.authorCastro Jiménez, Laura Elizabethspa
dc.contributor.authorGonzález de los Reyes, Yennysspa
dc.contributor.authorContreras Perdomo, Cristianspa
dc.contributor.authorCadena, Laura Lorenaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-09-09T00:44:24Zspa
dc.date.available2017-09-09T00:44:24Zspa
dc.date.issued2016-11spa
dc.descriptionEl envejecimiento se define como un deterioro relacionado con el tiempo y las funciones fisiológicas necesarias para la supervivencia y la fertilidad, caracterizado por un cambio fisiológico generalizado, existiendo una pérdida involuntaria de masa muscular y de su función, a lo cual se le denomina sarcopenia, ésta conduce a una disminución en la tasa metabólica, en la fuerza, una disminución en la actividad física, un aumento en la incidencia de caídas y fracturas. Este deterioro natural se puede disminuir mediante unas prácticas de autocuidado como alimentarse balanceadamente y realizar ejercicio físico. El propósito de la investigación fue identificar el efecto al consumir suplementos con diferentes fuentes de proteínas, después de realizar ejercicios de fuerza sobre la masa muscular en adultos mayores. El diseño de la investigación fue cuantitativa cuasiexperimental, con dos grupos experimentales (GE1, GE2), uno de control (GC) a los cuales se les administró pre-prueba y post-prueba. Cada grupo fue intervenido con ejercicios de fuerza y diferentes maneras de suplementación nutricional (placebo, proteína vegetal y proteína animal con carbohidrato-grasa), durante 12 semanas. Los datos presentaron una distribución normal. Los resultados evidencian que la masa muscular presentó un aumento significativo en el GE1 (proteína animal, 9 g proteína, 32 g carbohidrato y 2 g de grasa) al ser evaluada la composición corporal mediante el método de análisis por bio-impedancia eléctrica. Además, la masa magra total presentó un mayor aumento (0,5 gramos) en este mismo grupo experimental (GE1), sin existir diferencias estadísticamente significativas, al ser evaluada la composición corporal mediante el método DXA. Ahora bien, al revisar las pruebas físicas, para la fuerza de resistencia pos-test se obtuvo diferencias significativas en el GE1 y al comparar la valoración antropométrica con las pruebas físicas este mismo grupo presentó una relación inversa muy alta entre el peso máximo levantado con el componente antropométrico de porcentaje graso. Por todo lo anterior se comprobó que la aplicación de un programa de fuerza y la suplementación nutricional aumenta la masa muscular y la fuerza del adulto mayor, siendo mayor en el GE con suplementación de proteína animal, carbohidrato y grasa.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGálvez, A. Y., Castro, L. E. & González, Y. (2016). Efecto de la ingesta de suplementos de diferentes fuentes proteicas antes y después de ejercicios de fuerza sobre la masa muscular en adultos mayores (informe de investigación). Bogotá, D. C., Colombia: Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4834
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalSuplemento proteicospa
dc.subject.proposalMasa muscularspa
dc.subject.proposalComposición corporalspa
dc.subject.proposalEjercicios de fuerzaspa
dc.subject.proposalAdulto mayorspa
dc.titleEfecto de la ingesta de suplementos de diferentes fuentes proteicas antes y después de ejercicios de fuerza sobre la masa muscular en adultos mayoresspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Informe_Final_Ingesta_Suplementos.pdf
Size:
933.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final de investigación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: