RESIDENCIA UNIVERSITARIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIVIENDA Y ESTUDIO EN TUNJA

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-11-20

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La ciudad de Tunja enfrenta una problemática creciente de vivienda estudiantil debido al aumento constante de la matrícula en instituciones como la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y la Universidad Santo Tomás. Esta situación ha generado una presión significativa sobre el mercado de alojamiento, resultando en altos costos de alquiler y condiciones de vivienda inadecuadas que afectan tanto el bienestar como el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Para responder a esta situación, se presenta una propuesta arquitectónica de residencias estudiantiles diseñada para mejorar la calidad de vida de los estudiantes y contribuir al desarrollo urbano sostenible y organizado de Tunja. La propuesta se fundamenta en encuestas y análisis de datos sobre la situación socioeconómica de la población estudiantil, así como en una revisión de las normativas vigentes en cuanto a construcción de viviendas para este sector. Estos estudios permitieron identificar necesidades específicas que guían el diseño hacia una solución que integre accesibilidad, funcionalidad y sostenibilidad. Esta propuesta ofrece una solución innovadora a la problemática de la vivienda estudiantil, promoviendo la creación de espacios adecuados y asequibles que se integren armónicamente en el entorno urbano de Tunja. Se espera que el proyecto no solo brinde una solución viable y de largo plazo para mejorar la situación habitacional de los estudiantes, sino que también sirva como modelo de referencia para otras ciudades con demandas de vivienda similares.

Abstract

The city of Tunja faces a growing student housing problem due to the constant increase in enrollment in institutions such as the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) and the Universidad Santo Tomás. This situation has generated significant pressure on the housing market, resulting in high rental costs and inadequate housing conditions that affect both the well-being and academic performance of university students. To respond to this situation, an architectural proposal for student residences designed to improve the quality of life of students and contribute to the sustainable and organized urban development of Tunja is presented. The proposal is based on surveys and data analysis of the socioeconomic situation of the student population, as well as a review of current regulations regarding housing construction for this sector. These studies allowed us to identify specific needs that guide the design towards a solution that integrates accessibility, functionality and sustainability. This proposal offers an innovative solution to the student housing problem, promoting the creation of adequate and affordable spaces that integrate harmoniously into the urban environment of Tunja. It is expected that the project will not only provide a viable, long-term solution to improve the housing situation of students, but will also serve as a reference model for other cities with similar housing demands.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
CC0 1.0 Universal