Representaciones sociales del miedo urbano y la inseguridad urbana en la localidad de Chapinero, Bogotá.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-01-29

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación busca identificar los mecanismos que influyen en la construcción de representaciones sociales de la inseguridad urbana, las cuales están asociadas a la percepción y victimización ciudadana; para la recolección de los datos se tomó en cuenta a la población flotante y residente de la localidad Chapinero. Se utilizó una metodología de carácter mixto, en donde, se emplearon datos de primera y segunda de mano, es decir, se retomaron encuestas de percepción ciudadana de la ciudad de Bogotá, la base de datos de la Policía Nacional de Colombia sobre delincuencia, la aplicación de una encuesta de percepción de elaboración propia y una serie de grupos focales. La información obtenida se sistematizó en los softwares de análisis de datos SPSS (Versión 23) y ATLAS.TI (Versión 7.5.7), logrando evidenciar que las representaciones sociales de la inseguridad urbana se quedan cortas en el momento de analizar la relación que construyen los sujetos con el espacio urbano, por lo cual, se determina que estas representaciones son parte de un fenómeno mayor, las representaciones sociales del miedo urbano.

Abstract

This research seeks to identify mechanisms influencing the construction of social representations of urban insecurity, which are associated with citizen perception and victimization; For the collection of the data, the floating and resident population of the locality Chapinero was taken into account. A mixed methodology was applied, where first and second-hand data were used, that is to say, surveys of citizen perception of the city of Bogotá, the National Police of Colombia database on delinquency, the application of a selfelaboration about perception surveys and a series of focal groups. The obtained information was systematized in the software of data analysis SPSS (Version 23) and ATLAS.TI (Version 7.5.7), managing to demonstrate that the social representations of the urban insecurity remain they cut at the moment of analyzing the relation that the subjects construct with the urban space, for which, one determines that these representations are a part of a major phenomenon, the social representations of the urban fear.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cancelado, D. (2018) "Representaciones sociales del miedo urbano y la inseguridad urbana en la localidad de Chapinero, Bogotá". Bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia