La Flexibilización Laboral en el Uso de los Contratos de Prestación de Servicios y sus Implicaciones para la Gestión de Recursos Públicos en la Alcaldía de Tunja años 2018 a 2020

dc.contributor.advisorForero Forero, Deisy Joanna
dc.contributor.authorParra Fonseca, Carolina
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2024-04-26T14:25:13Z
dc.date.available2024-04-26T14:25:13Z
dc.date.issued2024-04-25
dc.descriptionEste informe presenta las posibles condenas a la Alcaldía de Tunja en el periodo comprendido entre los años 2018 a 2020 y que han disimulado las relaciones laborales bajo la figura de Contrato de Prestación de Servicios. Se indaga si esta práctica de contratación constituye en una forma de flexibilización laboral para el sistema de carrera administrativa y el mérito como mecanismo de selección de personal en el sector público. Se realiza un análisis de la modalidad de estos contratos, sus características y su coherencia en relación con su utilidad para la afectación que puedan implicar para la función pública, los recursos públicos, los fines del contrato estatal, el presupuesto administrativo y las garantías laborales de los contratistas. Se determina si el Contrato Realidad es eficaz para subsanar los derechos transgredidos por el empleador en este contexto. Por otra parte, se busca analizar si la vinculación de los Contratos de Prestación de Servicios es contratada de manera discrecional por el representante legal de la Entidad, lo que podría generar una concurrencia entre el contratista y el objeto contractual contraviniendo los principios de moralidad administrativa y los principios administrativos públicos de transparencia, eficiencia y eficacia administrativa. En este sentido, desde este trabajo de investigación y análisis de información se presenta una propuesta que no solo sea aplicable a la Alcaldía de Tunja, sino que también pueda ser implementada por todas las demás entidades públicas.spa
dc.description.abstractThis report presents the potential condemnations against Mayoralty Office of Tunja, between 2018- 2020 period, where labor relations have been disguised under the Service Provision Contracts shape. It investigates if this contracting practice constitutes a labor shape flexibility for administrative career system and merit as a personnel selection mechanism at public sector yet. An analysis of these modality contracts, their characteristics, coherence concerning and utility for the impact, may imply on the public function, public resources, purposes of the state contract, administrative budget, and the guarantees labor to contractors is conducted. It´s determined if the "Reality Contract " is effective in remedying the rights infringed by the employer on this context. On the other hand, it seeks to analyze if the engagement of Service Provision Contracts is discretionary by the legal representative of the Entity, which could lead to a concurrence between the contractor and the contractual object, contravening the principles of administrative morality and the public administrative principles of transparency, efficiency, and administrative effectiveness. On this matter, from this research and information analysis work, a proposal is presented that isn’t just applicable to Mayoralty Office of Tunja, so, also can be implemented by all other public entities.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationParra, C. (2024). La Flexibilización Laboral en el Uso de los Contratos de Prestación de Servicios y sus Implicaciones para la Gestión de Recursos Públicos en la Alcaldía de Tunja años 2018 a 2020. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54880
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente. (2022). Concepto C – 024 de 2022. Bogotá D.C: Respuesta a consulta P20220124000520. Obtenido de https://www.beltranpardo.com/wp-content/uploads/2022/03/Concepto-Colombia-Compra-Suscripcion-de-varios-contratos.pdfspa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado- ANDJE. (2023). Circular externa N. 03 del 1 de marzo de 2023. Bogotá D.C: Página web ANDJE. Obtenido de https://conocimientojuridico.defensajuridica.gov.co/?smd_process_download=1&download_id=14913spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Tunja. (2019). Informe de Gestión Tunja en Equipo 2016 - 2019. Tunja: https://www.tunja-boyaca.gov.co/rendicion-de-cuentas/informe-final-de-gestion-2016-2019-pdm-tunja-en-equipo.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Tunja. (02 de 12 de 2022). Alcaldía de Tunja. Obtenido de Alcaldía de Tunja: https://www.tunja-boyaca.gov.co/content/500/index.html?aspxerrorpath=/alcaldia/organigramaspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Tunja. (2023). Respuesta ATU2023ER049639. Tunja. Obtenido de https://sac2.gestionsecretariasdeeducacion.gov.co/_lib/tmp/sc_pdf_20231118094322_179_Gral_Respuesta_PDF.pdfspa
dc.relation.referencesÁlvarez Collazos. (2009). La historia del sistema de mérito y la aplicación de la carrera administrativa en colombia. Bogotá D.C: Escuela Superior de Adminitración Pública - ESAP.spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política Colombiana. Bogota: Asamablea Nacional Constituyente.spa
dc.relation.referencesBenavides, J. L. (2010). Contrato de prestación de servicios. Difícil delimitación frente al contrato realidad. Revista Derecho del Estado, 85-115. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337630235003spa
dc.relation.referencesC.D.L.R.D.C. (2007). Ley 1150 de 2007. "Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos". Bogota: Congreso de la República de Colombia.spa
dc.relation.referencesC.D.R.D.C. (2011). Ley 1437 de 2011. "Por la cual se expide el Código de Procedimiento Admnistrativo y de lo Contencioso Administrativo". Bogotá: Congreso de la República de Colombia.spa
dc.relation.referencesCaracol Radio. (21 de 06 de 2012). Más de 10 mil millones de pesos paga la gobernación de Boyacá, en órdenes de prestación de servicios. Obtenido de https://caracol.com.co/radio/2012/06/21/economia/1340261940_709306.htmlspa
dc.relation.referencesCharry , G. (1994). Derecho Laboral Colombiano Vol 1. Bogotá D.C.: Editorial Doctrina y Ley . Colombia Compra Eficiente. (07 de 02 de 2023). Secop I. Obtenido de Secop I: https://www.contratos.gov.co/consultas/resultadoListadoProcesos.jsp#spa
dc.relation.referencesColombia Compra Eficiente. (2018). Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratación. Bogotá D.C.: Gobierno de Colombia. Obtenido de https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_manual_riesgo_web.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1993). Ley 80 de 1993 "Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública". Bogotá D.C: Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=304spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1993). Ley 80 de 1993 "Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración PÚBLICA". Bogotá D.C: Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2004). Ley 909 de 2004. "Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera admnistrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones". Bogotá D.C. : Diario Oficial No. 45.680, de 23 de septiembre de 2004.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil. (2005). Concepto C.E. 1693 de 2005. Bogotá D.C: Eva- Gestor Normativo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=39804spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado - Sala de Contencioso Administrativo- Seccion Segunda. (2021). SUJ-025-CE-S2-2021. Bogotá D.C: Relatoria- Consejo de Estado. Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2021/09/UnifFirmas.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado (Sala de lo Contencioso Adminitrativo - Sección Segunda). (2021). Sentencia 2013-01143 del 09 de septiembre de 2021. Bogotá D.C.: Relatoria Consejo de Estado. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=172056spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado- Sala de lo Contencioso Administrativo (Sección Segunda- Subsección B) C.P. Carmelo Perdomo Cuéter. (30 de 10 de 30/10/2020). Sentencia 20001-23-39-000-2014-00382-01. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. Obtenido de https://app.vlex.com/#search/jurisdiction:CO/20001-23-39-000-2014-00382-01/vid/sentencia-n-20001-23-896199891spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo (Sección Tercera- Subsección C). (02 de 12 de 2013). Rad. 11001-03-26-000-2011-00039-00(41719)- Acción de Nulidad Simple. Bogotá D.C: Magistrado Ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=10004770spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo (Sección Tercera- Subsección C) M.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa. (02 de 12 de 2013). Rad. 11001-03-26-000-2011-00039-00(41719)- Acción de Nulidad Simple (Sentencia de Unificación 41719 de 2013). Bogotá D.C: Relatoria del Consejo de Estado. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=10004770spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B. M.P. Carmelo Perdomo Cuérter. (2021). Sentencia 2016-00304 de 2021. Bogotá D.C: Relatoria Consejo de Estado. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=177548#:~:text=El%20contrato%20de%20prestaci%C3%B3n%20de,y%20que%20no%20admite%20elspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional (Sala octava) M.P. Alberto Rojas Ríos. (2016). Sentencia T-029/16. Bogotá D.C: Relatoría Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-029-16.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional (Sala Plena) M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. (2016). Sentencia SU448/16. Bogotá D.C: Relatoria Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/SU448-16.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional Colombiana. (2009). Sentencia C-614 de 2009. Bogotá D.C.: Relatoría Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-614-09.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. (2009). Sentencia C-614 de 2009. Bogotá D.C.: Relatoría Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-614-09.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, M.P.Jamie Córdova Triviño. (2003). Sentencia C-094/03. Bogotá D.C: Relatoría Corte Constitucinal. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-094-03.htm#:~:text=El%20contrato%20de%20prestaci%C3%B3n%20de,no%20de%20una%20relaci%C3%B3n%20laboral.spa
dc.relation.referencesCruz Sarria, S. (2011). La Contratación Económica en el Ministerio del Azúcar durante los últimos cinco años. Lima: Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso.spa
dc.relation.referencesDANE. (2019). ¿Cuantos Somos? Bogotá D.C: DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2020). Concepto 196381 de 2020. Bogotá D.C: EVA- Gestor Normativo - Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142243spa
dc.relation.referencesGonzález Alcantud , J. (1997). El clientelismo político. Barcelona: Anthropos Editorial. Humeres Magnan, H. (1973). Apuntes Del Derecho De Trabajo Y La Seguridad Social. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.spa
dc.relation.referencesLeón Hernandez , M. (2012). , El Contrato De Prestación De Servicios De Apoyo A La Gestión Administrativa Del Estado Colombiano. Bogotá D.C: Universidad Nacional de Colombia. Lopez Fajardo , A. (2010). Elementos del Derecho del Trabajo. Bogotá D.C: Ediciones profesional Ltda.spa
dc.relation.referencesMedienta Nieto , J., & Serna Arango, C. (2014). Rastreo jurisprudencial de las decisiones tomadas por el tribunal administrativo de caldas respecto a las vinculaciones laborales de funcionarios bajo la modalidad de contrato de prestación de servicios al departamento de caldas,durante años 2012 y 2013. Manizales: Universidad de Manizales. Obtenido de https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/1848/TESIS%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMelendes , I. (2009). La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estatales. Bogota D.C. : Ediciones doctrina y ley Ltda. .spa
dc.relation.referencesMenjura , D., Guerrero , M., Silvia, A., & Witt, A. (s.f.). Contrato Realidad Frente al contrato de prestación de servicios en colombia tratamietno jurisprudencial. 2014: Universidad libre de Coolombia .spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2014). Concepto 168781 (30 de septiemebre). Bogotá D.C: Archivo Oficial Ministerio del Transporte. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/48263/ID+40827+Algunas+caracter%C3%ADsticas+contrato+de+prestaci%C3%B3n+de+servicios.docx/384a0611-82c3-16d9-1fca-bd3ffbc3e77e?version=1.0spa
dc.relation.referencesMolina Giraldo, J. (2004). Reconstrucción de la racionalidad pública de la administración estatal. Bogotá D.C.: 2004.spa
dc.relation.referencesMuñoz Osorio, A. (2012). Aplicación de la primacía de la realidad sobre la formalidad en los contratos de trabajo. Pensamiento Americano, 9-14. Obtenido de https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/download/543/675spa
dc.relation.referencesPlazas , G., & Plazas, V. (2013). La nueva práctica laboral 2013. Bogotá D.C: Printer Colombiana.spa
dc.relation.referencesPresidente de la república de Colombia . (1951). Decreto ley 3143 de 1950 - Código Sustantivo del Trabajo. . Bogotá D.C: Diario Oficial No 27.622, del 7 de junio de 1951.spa
dc.relation.referencesPresidente de la República de Colombia. (2015). Decreto 1082 de 2015, Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. Bogotá D.C: Diario Oficial No. 49.523 de 26 de mayo de 2015. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77653#0spa
dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación. . (2021). Directiva N.001 del 04 de enero de 2021. Bogotá D.C. : https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/2021-01/Directiva-001-4-enero-2021-contratos-prestacion-servicios-PGN.pdf.spa
dc.relation.referencesRamos Acevedo, J. (2014). Cátedra de Derecho Administrativo General y Colombiano TOMO I. Bogota: Ibañéz.spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (03 de 02 de 2023). Para la formalización laboral en el país, los contratos por prestación de servicios son una opción. Revista Semana. Obtenido de https://www.semana.com/finanzas/trabajo-y-educacion/articulo/para-la-formalizacion-laboral-en-el-pais-los-contratos-por-prestacion-de-servicios-son-una-opcion/202329/spa
dc.relation.referencesSanchez, O., & Beltrán , A. (2002). Relacines Laborales Virtuales. El teletrabajo. Bogotá D.C: Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesSemana. (2010). Contrato laboral vs prestación de servicios. Revista Semana. Obtenido de https://www.semana.com/trabajo-y-educacion/articulo/contrato-laboral-vs-prestacion-servicios/38009/spa
dc.relation.referencesSentencia C-537/16, C-537/16 (Corte Constitucional 05 de Octubre de 2016). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-537-16.htmspa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordProvision Contractsspa
dc.subject.keywordMayoralty Office of Tunjaspa
dc.subject.keywordlabor shape flexibilityspa
dc.subject.lembDerecho Administrativospa
dc.subject.proposalFlexibilizaciónspa
dc.subject.proposalLaboralspa
dc.subject.proposalPrestación de Serviciosspa
dc.subject.proposalAlcaldía de Tunjaspa
dc.titleLa Flexibilización Laboral en el Uso de los Contratos de Prestación de Servicios y sus Implicaciones para la Gestión de Recursos Públicos en la Alcaldía de Tunja años 2018 a 2020spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024carolinaparra.pdf
Tamaño:
613.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024carolinaparra1.pdf
Tamaño:
930.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
370.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Autorización Facultad.pdf
Tamaño:
343.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Autorización Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: