Identificación del ahorro de energía eléctrica asociado a la implementación de estrategias de educación ambiental para el ahorro del consumo de agua en edificaciones de uso residencial en las ciudades de Bogotá para estratos 2, 3 y 4.
Cargando...
Fecha
2019-08
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La gestión de los recursos agua y energía en áreas urbanas es un necesidad para el desarrollo de ciudades sostenibles, asociado a su crecimiento acelerado y al excesivo consumo de recursos naturales. En la actualidad los centros de investigación y entidades gubernamentales mundiales han iniciado la identificación y cuantificación de la relación entre energía y agua en sectores residenciales con fines de generación de políticas de consumo y generación de ciudades más sostenibles. Es por esto que este proyecto busca identificar el posible ahorro de energía eléctrica asociado a la implementación de estrategias de educación ambiental para el ahorro del consumo de agua en sectores residenciales en estratos 2, 3 y 4 de la ciudad de Bogotá, para esto se tomaran tres zonas pilotos como puntos de investigación, se mediran los consumos actulaes y se determinaran los factores de consumo de agua y energía. Finalmente se generaran tres diferentes tipos de estrategias de educación ambiental, las cuales se desarrollaran en un tremino de 6 meses, posterior a este tiempo se mediran los valores de flujo de agua y si se desarrollaron habitos de ahorro en el consumo de agua, para así evaluar el impacto ambiental y económico de estas estrategias.
Abstract
The management of water and energy resources in urban areas is a necessity for the development of sustainable cities, associated with its accelerated growth and excessive consumption of natural resources. Currently, research centers and global government entities have begun to identify and quantify the relationship between energy and water in residential sectors for the purpose of generating consumer policies and generating more sustainable cities. For this reason, this project seeks to identify the possible saving of electrical energy associated with the implementation of environmental education strategies to save water consumption in residential sectors in strata 2, 3 and 4 of the city of Bogotá. Three pilot zones as research points, current consumption will be measured and the factors of water and energy consumption will be determined. Finally, three different types of environmental education strategies will be generated, which will be developed over a period of 6 months, after this time the values of water flow will be measured and if habits of saving in water consumption will be developed, in order to evaluate the environmental and economic impact of these strategies.
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia