Menester de implementar el estándar 802.11ax en las redes actuales
Cargando...
Fecha
2019-12-16
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este documento se evidencia una de las problemáticas actuales que viven las redes inalámbricas, la cual produce baja QoS y puede ser perjudicial tanto en el presente como en el futuro para la disponibilidad de conexión en los clientes en cuanto a la interacción del servicio de internet. De esta manera se comprobó por análisis y tomas de muestras en un centro comercial, universidad, conjunto residencial y edificio empresarial, que existe un solapamiento de señales en el espectro o aire de estos sitios generado por la cantidad de AP’s o CM’s que emiten sus canales de comunicación en las bandas 2.4GHz y 5GHz, las cuales en la mayoría de los casos se encuentran saturadas, de esta manera se origina un riesgo para la presente y futura salud de las redes Wi-Fi.
Al demostrar lo anterior, se exponen diferentes alternativas (tecnologías y métodos) de mitigación que podrían ayudar a las redes inalámbricas actuales a funcionar adecuadamente y estar preparadas para ser integradas al porvenir de las redes 5G; este trabajo integrará también una segunda sección, en la cual se buscó demostrar cual es el punto crítico para establecer la necesidad del despliegue del nuevo estándar Wi-Fi 6 (802.11ax) según los diferentes escenarios, al observar cuando hay perdidas y caídas del servicio debido al solapamiento y congestión que generan cierta cantidad de AP’s emitiendo y teniendo clientes asociados, los cuales están consumiendo un ancho de banda considerable.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gómez Barbosa, J.S.(2019). Menester de implementar el estándar 802.11ax en las redes actuales. Universidad Santo Tomas, Bogotá
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia