Impacto del gravamen a los movimientos financieros en las operaciones financieras de una empresa del sector de la construcción

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) es un impuesto indirecto que nace en 1998 a raíz de una crisis financiera que obliga al Estado a salvar la banca, tanto pública como privada. La medida que era temporal resulto siendo definitiva por el paso de los años hasta llegar a lo que hoy día es su tarifa de 4x1000, el cual se ha mantenido por consejo de la comisión de expertos al ser un impuesto de fácil recaudo (7,5 billones en el 2018) y casi imposible de evadir. Para muchos economistas se trata de un impuesto inequitativo que no distingue contribuyentes ya que no está ligado a la capacidad económica de quienes lo pagan. Este proyecto de investigación está basado en el impacto financiero del Gravamen a los Movimientos Financieros en una compañía del sector de la construcción de obras de ingeniería civil y proyectos de servicio público. Esta organización al ser Gran Contribuyente sufre de forma significativa la no deducción total del GMF en la declaración de renta, y por tanto influye en gran medida en el costo de oportunidad, como consecuencia de éste impacto. Para el desarrollo del trabajo de investigación fue necesario obtener como información esencial los estados financieros de la organización comprendidos entre los años 2014 al año 2019; también, se analizaron las depuraciones del impuesto de renta de la organización. Los resultados de la investigación corresponden a escenarios supuestos planteados para el respectivo análisis financiero sobre el planteamiento de cada uno de ellos, el resultado obtenido en cada uno de los escenarios determina en que aspectos el GMF ha afectado a la compañía, no solo económicamente sino financieramente. Su incidencia en el Estado de Resultados Integral y el Estado de Situación Financiera, se constituye en información relevante para la toma de decisiones de la empresa.

Abstract

The Tax on Financial Movements (GMF) is an indirect tax that was born in 1998 as a result of a financial crisis that forced the State to save banks, both public and private. The measure that was temporary turned out to be definitive over the years until reaching what today is its 4x1000 rate, which has been maintained on the advice of the expert commission as it is a tax that is easy to collect (7.5 trillion in 2018) and almost impossible to evade. For many economists it is an inequitable tax that does not distinguish taxpayers since it is not linked to the economic capacity of those who pay it. This research project is based on the financial impact of the Tax on Financial Movements in a company in the construction sector of civil engineering works and public service projects. This organization, being a Large Taxpayer, suffers significantly from the total non-deduction of the GMF in the income declaration, and therefore greatly influences the opportunity cost, as a consequence of this impact. For the development of the research work, it was necessary to obtain as essential information the financial statements of the organization comprised between the years 2014 to 2019; also, the income tax clearances of the organization were analyzed. The results of the investigation correspond to assumed scenarios proposed for the respective financial analysis on the approach of each one of them, the result obtained in each of the scenarios determines in what aspects the GMF has affected the company, not only economically but financially. Its incidence in the Comprehensive Income Statement and the Statement of Financial Position, constitutes relevant information for the company's decision-making.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Suarez, E. Castellanos, V. (2021). Impacto del gravamen a los movimientos financieros en las operaciones financieras de una empresa del sector de la construcción. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomas. Villavicencio.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia