Impacto del gravamen a los movimientos financieros en las operaciones financieras de una empresa del sector de la construcción

dc.contributor.advisorJorge Arturo, Bolaños Briceñospa
dc.contributor.authorEfren, Suarez Aragonspa
dc.contributor.authorViviana Marcela, Castellanos Torres,spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001492787spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=SmJxlw4AAAAJ&hl=enspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2343-6774spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2021-03-08T21:29:27Zspa
dc.date.available2021-03-08T21:29:27Zspa
dc.date.issued2021-01-28spa
dc.descriptionEl Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) es un impuesto indirecto que nace en 1998 a raíz de una crisis financiera que obliga al Estado a salvar la banca, tanto pública como privada. La medida que era temporal resulto siendo definitiva por el paso de los años hasta llegar a lo que hoy día es su tarifa de 4x1000, el cual se ha mantenido por consejo de la comisión de expertos al ser un impuesto de fácil recaudo (7,5 billones en el 2018) y casi imposible de evadir. Para muchos economistas se trata de un impuesto inequitativo que no distingue contribuyentes ya que no está ligado a la capacidad económica de quienes lo pagan. Este proyecto de investigación está basado en el impacto financiero del Gravamen a los Movimientos Financieros en una compañía del sector de la construcción de obras de ingeniería civil y proyectos de servicio público. Esta organización al ser Gran Contribuyente sufre de forma significativa la no deducción total del GMF en la declaración de renta, y por tanto influye en gran medida en el costo de oportunidad, como consecuencia de éste impacto. Para el desarrollo del trabajo de investigación fue necesario obtener como información esencial los estados financieros de la organización comprendidos entre los años 2014 al año 2019; también, se analizaron las depuraciones del impuesto de renta de la organización. Los resultados de la investigación corresponden a escenarios supuestos planteados para el respectivo análisis financiero sobre el planteamiento de cada uno de ellos, el resultado obtenido en cada uno de los escenarios determina en que aspectos el GMF ha afectado a la compañía, no solo económicamente sino financieramente. Su incidencia en el Estado de Resultados Integral y el Estado de Situación Financiera, se constituye en información relevante para la toma de decisiones de la empresa.spa
dc.description.abstractThe Tax on Financial Movements (GMF) is an indirect tax that was born in 1998 as a result of a financial crisis that forced the State to save banks, both public and private. The measure that was temporary turned out to be definitive over the years until reaching what today is its 4x1000 rate, which has been maintained on the advice of the expert commission as it is a tax that is easy to collect (7.5 trillion in 2018) and almost impossible to evade. For many economists it is an inequitable tax that does not distinguish taxpayers since it is not linked to the economic capacity of those who pay it. This research project is based on the financial impact of the Tax on Financial Movements in a company in the construction sector of civil engineering works and public service projects. This organization, being a Large Taxpayer, suffers significantly from the total non-deduction of the GMF in the income declaration, and therefore greatly influences the opportunity cost, as a consequence of this impact. For the development of the research work, it was necessary to obtain as essential information the financial statements of the organization comprised between the years 2014 to 2019; also, the income tax clearances of the organization were analyzed. The results of the investigation correspond to assumed scenarios proposed for the respective financial analysis on the approach of each one of them, the result obtained in each of the scenarios determines in what aspects the GMF has affected the company, not only economically but financially. Its incidence in the Comprehensive Income Statement and the Statement of Financial Position, constitutes relevant information for the company's decision-making.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSuarez, E. Castellanos, V. (2021). Impacto del gravamen a los movimientos financieros en las operaciones financieras de una empresa del sector de la construcción. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomas. Villavicencio.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/32452
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría Públicaspa
dc.publisher.programPregrado Contaduría Públicaspa
dc.relation.referencesActualícese. (13 de Junio de 2017). Impuestos progresivos y regresivos. Recuperado el Noviembre de 2020, de https://actualicese.com/impuestos-progresivos-y-regresivos-concepto-caracteristicasy-tipos/spa
dc.relation.referencesBaldiviezo, Lic. Adm. J. Mónica Thompson. (s.f.). Portal de Mercadotecnia.com. Recuperado el Noviembre de 2020, de Portal de Mercadotecnia.com: https://portalmercadotecnia.stihl.com.mx/loginspa
dc.relation.referencesCantor, R. (2017). Los impuestos. Recuperado el Octubre de 2020, de http://service.udes.edu.co/modulos/documentos/rafaelcantor/LOSIMPUESTOSORIGENYCLASIFICACION.pdfspa
dc.relation.referencesCastro Aguirre, Mariella; Perea Orozco, María Alejandra. (2012). Implicaciones del gravamen a los movimientos financieros en Colombia. Recuperado el Diciembre de 2020, de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/16858/CB- 0523148.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesColombia, Gobierno de. (23 de Diciembre de 2020). (F. Pública, Editor, & F. Pública, Productor) Recuperado el 3 de Enero de 2021, de El servicio público es de todos: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83233spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2006). Ley 1111 2006. Por la cual se modifica el estatuto tributario de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Colombia. Diario Oficial No.46494. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1674083spa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica. (1999). Ley 508 de 1999. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo para los años de 1999-2002. Diario Oficial No.43651. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=184spa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica. (2000). Ley 663 de 2000. Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. Colombia. Diario Oficial No.44275. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6285spa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica. (2013). Ley 1649 de 2013. Por la cual se modifican normas del Estatuto Tributario y se dictan otras disposiciones. Colombia. Diario Oficial No.48849. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1649_2013.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica. (2016). Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.101. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.htmlspa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Articulo 95 numeral 9. Recuperado el Octubre de 2020, de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-5/articulo- 95#:~:text=Art%C3%ADculo%2095.,en%20esta%20Constituci%C3%B3n%20implica%20responsa bilidadesspa
dc.relation.referencesDian. (27 de Julio de 2020). Conozca las fechas para declarar renta en Colombia. (R. Dinero, Editor) Recuperado el Noviembre de 2020, de https://www.dinero.com/economia/articulo/fechasdeclaracion-de-renta-2020-para-personas-naturales/293725spa
dc.relation.referencesDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2020). Estadisticas de recaudo por tipo de impuesto. DIAN. DIAN. Recuperado el 2020spa
dc.relation.referencesEconomipedia. (2020). Impuesto. Recuperado el Noviembre de 2020, de Economipedia: https://economipedia.com/?s=De+igual+manera+el+sistema+tributario+del+pa%C3%ADs+se+ri+ge+bajo+el+precepto+de+legalidad+y+como+Colombia+es+un+estado+social+de+derecho%2C+la+facultad+impositiva+recae+sobre+el+%C3%B3rgano+legislativo+del+poder+p%C3%BAblico+ospa
dc.relation.referencesEnciclopedia. (2018). Shopify. Recuperado el Noviembre de 2020, de https://es.shopify.com/enciclopedia/rentabilidad-sobre-activosspa
dc.relation.referencesFinanzas Personales. (11 de Abril de 2013). Finanzas Personales. (I. Tributos, Editor) Recuperado el Diciembre de 2020, de https://www.finanzaspersonales.co/impuestos/articulo/que-comocalcula-impuesto-sobre-renta/51864spa
dc.relation.referencesGerencie.com. (23 de Octubre de 2020). Rentabilidad. Recuperado el Noviembre de 2020, de Rentabilidad: https://www.gerencie.com/rentabilidad.htmlspa
dc.relation.referencesGoogle maps. (2020). Mapa de Villavicencio - Meta. Villavicencio, Colombia. Recuperado el Septiembre de 2020, de https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?hl=en&gl=us&ie=UTF8&oe=UTF8&msa=0&mid=1R5bor-Be4hhquSt3_q4htHC_Sv0&ll=4.142503270744777%2C73.63006800000002&z=14spa
dc.relation.referencesManchego, Martha Morales. (24 de Julio de 2018). Impuestos a las empresas en el país, ¿qué tan pesados son? Recuperado el 2020, de https://www.eltiempo.com/economia/impuestos-quepagan-las-empresas-en-colombia-247468spa
dc.relation.referencesManchego, Martha. (24 de Julio de 2018). Impuestos a las empresas en el país, ¿qué tan pesados son? Recuperado el 2020, de https://www.eltiempo.com/economia/impuestos-quepagan-las-empresas-en-colombia-247468spa
dc.relation.referencesPinillos Villamizar, J. A. (Enero - Junio de 2017). Origen y evolución del gravamen a los movimientos financieros. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 139. Recuperado el Noviembre de 2020, de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/download/3227/2633/spa
dc.relation.referencesPolimeni, R. S., Fabozzi, F. J., & Adelberg, A. H. (1994 - 2017). Contabilidad De Costos . (S. A. Mcgrawhill, Editor) Recuperado el Noviembre de 2020, de http://fullseguridad.net/wp-content/uploads/2017/01/Contabilidad-de-costos-spa
dc.relation.referencesRamírez, Sánchez, Silva. (2018). Complejidad del sistema tributario colombiano. Recuperado el 2020, de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3779/Complejidad%20del%20sistema%20tributario%20colombiano%20y%20su%20impacto%20en%20la%20infor malidad%20empresarial.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesRojas , Y., & Rico, D. (2017). Impacto del gravamen a los movimientos financieros en las operaciones financieras empresa del sector retail durante los años 2008-2014. Universidad De La Salle, Cundinamarca. Bogotá: Ciencias Unisalle. Recuperado el 11 de 2020, de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1533&context=contaduria_publicaspa
dc.relation.referencesRojas Sánchez, Y. M., & Rico, D. C. (2017). Impacto del gravamen a los movimientos financieros en las operaciones financieras empresa del sector retail durante los años 2008 - 2014. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica/534.spa
dc.relation.referencesSantiago Pardo. (24 de 6 de 2015). ¿Pagan muchos impuestos las empresas en Colombia? Recuperado el Noviembre de 2020, de Dinero.com: https://www.dinero.com/edicionimpresa/pais/articulo/pagan-muchos-impuestos-empresas-colombia/209869spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordOpportunity costspa
dc.subject.keywordFinancial viabilityspa
dc.subject.keywordTaxes and liquidityspa
dc.subject.lembIndicadores económicosspa
dc.subject.lembImpuestosspa
dc.subject.lembPresupuestospa
dc.subject.lembContaduría Públicaspa
dc.subject.lembContribuyentesspa
dc.subject.lembFinanzasspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalCosto de oportunidadspa
dc.subject.proposalViabilidad financieraspa
dc.subject.proposalImpuestos y liquidezspa
dc.titleImpacto del gravamen a los movimientos financieros en las operaciones financieras de una empresa del sector de la construcciónspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021efrensuarez.pdf
Tamaño:
2.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021efrensuarez1.pdf
Tamaño:
364.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021efrensuarez2.pdf
Tamaño:
189.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
2021efrensuarez3.pdf
Tamaño:
201.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: