Capítulo 4: La falla en el servicio de los medios electrónicos: Un nuevo régimen de la responsabilidad extra-contractual del estado en Colombia.
dc.contributor.author | Rodríguez Gutiérrez, Andrés | spa |
dc.contributor.author | Estupiñan Bejarano, Juan Pablo | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001638090 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=yadKQUkAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5503-4513 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T02:20:20Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-14T02:20:20Z | spa |
dc.date.issued | 2020-07-13 | spa |
dc.description | La relevancia de la falla en el servicio por los medios electrónicos es aún un suceso jurídico novedoso, inexplorado por la doctrina y mucho más, por los fallos de la jurisprudencia Contencioso Administrativa. Algunos acercamientos en la materia se han realizado, los cuales, en cierta medida se encuentran detrás de dicha falla. El debido proceso administrativo, al menos desde la jurisprudencia constitucional, por lo que analizarlos es relevante. De dicho caso extraeremos un análisis hipotético de lo que hubiera ocurrido si la vía no hubiera sido la jurisdicción constitucional sino la contenciosa; para así aterrizar, las ideas generales de lo que constituiría una falla en el servicio por los medios electrónicos. Posteriormente, enunciamos de donde proviene el nuevo régimen de responsabilidad del Estado del cual se ha discutido a lo largo del libro para terminar con unas conclusiones finales. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rodríguez, A. & Estupiñan, J. P. (2018). La responsabilidad del Estado en Colombia por falla en el servicio de medios electrónicos Tunja: Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02701 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28041 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22427 | spa |
dc.relation.references | Cuéllar, A. (2012). Un mundo sin cárceles es posible, de Alejandro Gómez Jaramillo. Crítica Penal y Poder, | spa |
dc.relation.references | Cuéllar, A. F. (2012). Recensión a: Un mundo sin cárceles es posible. De A. Gómez Jaramillo. Crítica Penal y Poder, 2012, num. 2, p | spa |
dc.relation.references | CARREÑO DUEÑAS, D., CORCHUELO RODRIGUEZ, C. A., & PATACÓN RUIZ, I. P. (2019). Revistas de ciencias sociales y el derecho en el modelo de clasificación de Publindex: Impacto de la revista científica. Verba Luris, (42), 113-121. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5662 | spa |
dc.relation.references | Corchuelo-Rodriguez, C. A., Carreño-Dueñas, D., Torregrosa-Jimenez, N. E., Torrejano-Vargas, R. H., & Cardenas, C. (2018). Estado, Derecho y Educación. Ediciones Nueva Jurídica Librería. | spa |
dc.relation.references | Gomez-Jaramillo, A. (2018). Populismo, obediencia y divergencia. Utopía y Praxis Latinoamericana, 23(1), 33-48. | spa |
dc.relation.references | Gomez-Jaramillo, A. (2000). El discurso del asesino serial en la sociedad contemporánea-el caso de Juana Barraza Samperio denominada por los medios de comunicación como la “Mataviejitas”. Universidad Autónoma Metropolitana (México), | spa |
dc.relation.references | Gomez-Jaramillo, A. (2002). ¿La hora zanahoria¿. Análisis crítico de la ley zanahoria y sus consecuencias en materia de seguridad ciudadana. El sentido Comun, | spa |
dc.relation.references | Gomez-Jaramillo, A. (2007). Enfoque crítico al proceso de criminalización del consumo y tráfico de drogas. Una solución democrática al problema. El Sentido Comun, 2 | spa |
dc.relation.references | Gomez-Jaramillo, A. (2015). La justicia transicional no es justicia penal. Gómez Jaramillo, A., Carvajal Martínez, JE, Romero Sánchez, A., Pérez …, | spa |
dc.relation.references | Gomez-Jaramillo, A. (2017). Marco jurídico colombiano para las decisiones compartidas en el cuidado perioperatorio integral centrado en el paciente. | spa |
dc.relation.references | Gomez-Jaramillo, A., & García, G. S. (2015). Consideraciones metodológicas. | spa |
dc.relation.references | Gomez-Jaramillo, A., & García, G. S. (2015). Críticas y respuestas. | spa |
dc.relation.references | Gomez-Jaramillo, A., & García, G. S. (2015). El carácter rizomático que muestra la idea de dispositivo de cuestión criminal. | spa |
dc.relation.references | Gomez-Jaramillo, A., & Rafael, V. (2018). Cadena perpetua y predicción del comportamiento. Una reflexión sobre la delincuencia en contra de menores de edad y la política penal en Colombia. Revista Republicana, | spa |
dc.relation.references | Montes, R., & Jaramillo, A. (2018). CADENA PERPETUA Y PREDICCIÓN DEL COMPORTAMIENTO. UN ANÁLISIS SOBRE LA DELINCUENCIA EN CONTRA DE MENORES DE EDAD Y LA POLÍTICA PENAL EN COLOMBIA. Revista Republicana, | spa |
dc.relation.references | Montes, R. V., & Jaramillo, A. G. (2018). Life imprisonment and predicting behavior. An analysis on crime asainst minors and penal policy in Colombia. Revista republicana, | spa |
dc.relation.references | Ordóñez Vásquez, Tatiana, Gomez-Jaramillo, A., & Bayona Aristizábal, Diana Maite. (2019). HALLAZGOS FISCALES Y PROCESOS DE RESPONSABILIDAD FISCAL EN COLOMBIA 2012-2017. Revista republicana, (27), 211-233. https://dx.doi.org/10.21017/rev.repub.2019.v27.a74 | spa |
dc.relation.references | Ortega, L., & Merchán, R. C. (2017). El principio del in dubio pro reo en las sentencias proferidas por jueces penales colegiados frente a la responsabilidad del Estado. Derecho Público, 38, 5. | spa |
dc.relation.references | Ortega-Ruiz. L. G. Demanda de inconstitucionalidad en contra del artículo 12 de la Ley 790 de 2002 “Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan facultades al Presidente de la República”, C 1039-03 ___ (Corte Constitucional 2003). http://hdl.handle.net/11634/15715 | spa |
dc.relation.references | Ortega-Ruiz. L. G., VACACIONES-Compensación en dinero según el Convenio 132 de la OIT, C 669/06 ___ (Corte Constitucional 2006). http://hdl.handle.net/11634/15718 | spa |
dc.relation.references | Ortega-Ruiz. L. G., PRESUNCION DE PATERNIDAD-Posibilidad de utilizar otros medios probatorios diferentes de la prueba de ADN, C 122/08 ___ (Corte Constitucional 2008). http://hdl.handle.net/11634/15716 | spa |
dc.relation.references | Ortega-Ruiz. L. G. INCIDENTE DE IMPACTO FISCAL-En virtud de la reserva de ley estatutaria en relación con los mecanismos de protección de los derechos fundamentales, las disposiciones resultan inaplicables en la acción de tutela/INCIDENTE DE IMPACTO FISCAL-Improcedencia respecto de las providencias proferidas en el marco de la acción de tutela, C 870-14 ___ (Corte Constitucional 2014). http://hdl.handle.net/11634/15719 | spa |
dc.relation.references | Ortega-Ruiz. L. G. CESION DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN CABEZA DEL ESTADO EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014-2018, C-027/16 ___ (Corte Constitucional 2016). http://hdl.handle.net/11634/15717 | spa |
dc.relation.references | Ortega-Ruiz, L. G., & Forero, A. F. (2018). El Derecho de Rectificación en las Redes Sociales. Verba luris, 40, 129-147. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.40.1572 | spa |
dc.relation.references | Parra Vera, O., Sánchez León, N. C., & Gómez-Jaramillo, A. (2018). Elementos para una justicia de paz restaurativa. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22248 | spa |
dc.relation.references | Peña-Peña, D., & Torres-Torres, A. Y. (2018). Expediente electrónico en la rama judicial, ¿Realidad o ficción? Álvarez, S. (2013). ¿A qué llamamos violencia en las ciencias sociales? Hallazgos, 10(20). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2013.0020.05. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15440 | spa |
dc.relation.references | Torres-Torres, A. Y. (2012). Principios Fundamentales Del Comercio Electrónico. Bogotá: Editorial Temis. | spa |
dc.relation.references | Ruiz, O., & Ortega-Ruiz. L. G. (2018). De los mecanismos de control jurídico de los actos administrativos. | spa |
dc.relation.references | Ortega Ruiz, L. G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23517 | spa |
dc.relation.references | Torres-Torres, A. Y. (2009). Aplicación del principio de equivalencia funcional en la legislación colombiana. Revista de la contratación electrónica, 106, 41-91. | spa |
dc.relation.references | Torres-Torres, A. Y. (2009). Principios fundamentales del comercio electrónico y su desarrollo legislativo en Colombia y Latinoamérica https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=186308 | spa |
dc.relation.references | Torres-Torres, A. Y. (2010). PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA. Principia Iuris, 13(13), Article 13. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/366 | spa |
dc.relation.references | Torres-Torres, A. Y. (2011). ¿Se aplica el principio de neutralidad tecnológica en la legislación Colombiana? Revista de Contratación Electrónica, 112. | spa |
dc.relation.references | Torres-Torres, A. Y. (2017). La responsabilidad de las entidades de certificación digital en Colombia. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/10797 | spa |
dc.relation.references | Torres-Torres, A. Y. (2018). Expediente electrónico ¿Realidad o ficción? https://doi.org/10.15332/dt.inv.2018.00003 | spa |
dc.relation.references | Torres-Torres, A. Y., & Ramirez-Arenas, O. A. (2018). La responsabilidad civil de las entidades de certificación en Colombia. IUSTA, 48, 43-71. https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2018.0048.02 | spa |
dc.relation.references | Torres-Torres, A. Y., & Ramirez-Arenas, O. A. (2019). Equivalencia funcional y validez probatoria de los títulos valores electrónicos. | spa |
dc.relation.references | Torres-Torrez, A. Y. (2013). HACIA UN JUICIO EN LÍNEA EN LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO EN COLOMBIA. Principia Iuris, 19(19), Article 19. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/770 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Administrative law | spa |
dc.subject.keyword | Constitution | spa |
dc.subject.keyword | Legal system | spa |
dc.subject.keyword | Internet | spa |
dc.subject.keyword | Digital formats | spa |
dc.subject.keyword | Computer files | spa |
dc.subject.keyword | Digital communications | spa |
dc.subject.lemb | Internet | spa |
dc.subject.lemb | Formatos digitales | spa |
dc.subject.lemb | Archivos de computador | spa |
dc.subject.lemb | Comunicaciones digitales | spa |
dc.subject.proposal | Derecho administrativo | spa |
dc.subject.proposal | Constitución | spa |
dc.subject.proposal | Ordenamiento jurídico | spa |
dc.title | Capítulo 4: La falla en el servicio de los medios electrónicos: Un nuevo régimen de la responsabilidad extra-contractual del estado en Colombia. | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Capitulo4fallaenelservicio2020andresrodriguez.pdf
- Tamaño:
- 749.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: