¿La Implementación de un Límite Económico para los Cánones de Arrendamiento en los Inmuebles de Uso Habitacional en la Ciudad de Medellín Vulneraria el Principio de la Autonomía de la Voluntad Privada de los cCudadanos?

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-10-25

Autores

Rincón Bedoya, Andrés Camilo

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La propuesta de implementar un límite económico a los cánones de arrendamiento de la ciudad de Medellín nos plantea un conflicto entre la protección de los derechos de los arrendatarios y el respeto por la autonomía negocial. Por un lado, fijar un valor máximo para los arriendos en la ciudad interfiere directamente con la libertad contractuales entre las personas, por otra parte, los aumentos desmedidos de los cánones de arrendamiento vulneran el derecho a una vivienda digna protegido por nuestra constitución. El presente trabajo pretende analizar si la medida descrita representa una amenaza a los derechos de los ciudadanos.

Abstract

The proposal to implement an economic limit on rental fees in the city of Medellín poses a conflict between the protection of tenants' rights and respect for business autonomy. On the one hand, setting a maximum value for leases in the city directly interferes with the freedom of contract between individuals; on the other hand, excessive increases in rental rates violate the right to decent housing protected by our constitution. This paper aims to analyze whether the measure described above represents a threat to the rights of citizens.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rojas Bedoya, J. A. (2024). ¿La implementación de un límite económico para los cánones de arrendamiento en los inmuebles de uso habitacional en la ciudad de Medellín vulneraria el principio de la autonomía de la voluntad privada de los ciudadanos? [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia