Eficacia de dos sustancias químicas en la desinfección de conos de gutapercha de uso clínico en odontología

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-05-27

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los conos de gutapercha (CG) son el material más utilizado en la obturación de conductos. Sin embargo, debido a su composición es difícil realizar protocolos de esterilización, por lo que deben realizarse protocolos de desinfección. Sustancias como el hipoclorito de sodio 5,25% y el glutaraldehído 2% se han usado en la desinfección de CG. Sin embargo, existen controversias sobre la efectividad de cada una de ellas. Este estudio buscó comparar la eficacia del hipoclorito de sodio 5,25% y el glutaraldehído 2% en la desinfección de los CG. Asimismo, determinar la contaminación de los CG antes de desinfectarlos, la eficacia de las sustancias y en qué tiempo se logra la mayor eficacia de la desinfección. El estudio usó 40 CG tomados de distintos consultorios odontológicos. Los conos fueron distribuidos en grupos por medio de una tabla de aleatorización. Posteriormente, se determinó su contaminación inicial. Luego se realizó el protocolo de desinfección según la sustancia y el tiempo que le correspondió a cada CG. Las muestras obtenidas fueron llevadas a solución salina 0,9% para realizar las diluciones seriadas y posteriormente la siembra en cajas de Petri con agar. El recuento de las UFC se realizó a las 48 horas de incubación a 37°C. Con los resultados se logra determinar que los CG están contaminados desde sus cajas de almacenamiento. Además, que el hipoclorito de sodio 5,25% es capaz de reducir la carga microbiana de los conos de gutapercha y el glutaraldehído 2% presenta una eficacia del 25% en el primer minuto de desinfección. Por lo que se concluye que, el hipoclorito de sodio 5,25% y el glutaraldehído 2% presentan una baja eficacia como desinfectantes.

Abstract

Gutta-percha (GC) cones are the most commonly used material in canal obturation. However, due to their composition it is difficult to perform sterilization protocols, so disinfection protocols must be performed. Substances such as sodium hypochlorite 5.25% and glutaraldehyde 2% have been used in GC disinfection. However, there are controversies about the effectiveness of each. This study sought to compare the efficacy of 5.25% sodium hypochlorite and 2% glutaraldehyde in the disinfection of GCs. Also, to determine the contamination of the GCs prior to disinfection, the efficacy of the substances and the time it takes to achieve the highest disinfection efficacy. The study used 40 GCs taken from different dental offices. The cones were distributed into groups by means of a randomization table. Subsequently, their initial contamination was determined. Then, the disinfection protocol was carried out according to the substance and time corresponding to each GC. The samples obtained were placed in 0.9% saline solution for serial dilutions and then sowed in Petri dishes with agar. The CFU count was carried out after 48 hours of incubation at 37°C. The results show that the GCs are contaminated from their storage boxes. In addition, 5.25% sodium hypochlorite is capable of reducing the microbial load of gutta-percha cones and 2% glutaraldehyde has an efficacy of 25% in the first minute of disinfection. Therefore, it is concluded that sodium hypochlorite 5.25% and glutaraldehyde 2% present a low efficacy as disinfectants.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Galvia Angarita, Y. F, Galvis Angarita, Y. F., Garcia, B., Ayala Rogriguez, M. P., Morales Poveda, M. J. (2024). Eficacia de dos sustancias químicas en la desinfección de conos de gutapercha de uso clínico en odontología. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia