Trabajo en alturas y las condiciones médicas relevantes para el desarrollo del mismo

dc.contributor.advisorRoa Ariza, Cesar Augusto
dc.contributor.authorCardona López, Paula Alejandra
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2022-02-21T22:55:22Z
dc.date.available2022-02-21T22:55:22Z
dc.date.issued2022-02-18
dc.descriptionEl trabajo en alturas es considerado de alto riesgo, por lo que es de gran importancia que mediante el examen médico laboral se logre filtrar aquellas condiciones médicas que podrían afectar la capacidad de realizar el trabajo o aquellas patologías que pudieran aumentar el riesgo de presentar accidentes laborales. La legislación para este tipo de labor es abundante y estructura fuertemente la realización de la misma, pero no son específicos al definir criterios de aptitud para alturas, por lo que quedan vacíos que deben llenar los médicos laborales con sus conocimientos. A continuación, recolectando la información de diferentes bases de datos se definirán qué criterios son los más importantes para certificar el trabajo en alturas.spa
dc.description.abstractWork at heights is considered high risk, so it is of great importance that the occupational medical examination is done by filtering out those medical conditions that could affect the ability to perform the work or those pathologies that may increase the risk of occupational accidents. The legislation for this type of work is abundant and its performance is structured, but they are not specific when defining aptitude criteria for heights, so there are gaps that occupational doctors must fill with their knowledge. In the following, collecting information from different databases, we will define which criteria are the most important for certifying work at heights.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCardona, P. A. (2022). Trabajo en alturas y las condiciones médicas relevantes para el desarrollo del mismo. [Tesis de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43353
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programEspecialización Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.relation.referencesAcreditación de competencia laboral del personal que trabaja en alturas (s.f.) Consultado el 28 octubre 2021. ARL SURA https://www.arlsura.com/images/stories/documentos/resolucion_2291_2010.pdfspa
dc.relation.referencesAgolti, G., Codutti, A., & Carabia, C. (2007). Bioquímica genética de los trastornos metabólicos. Universidad Nacional del Nordeste.spa
dc.relation.referencesAguilar Salinas, C. (2019). Guías ALAD sobre el Diagnóstico, Control y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 con Medicina Basada en Evidencia Edición 2019. Revista de la ALAD. https://revistaalad.com/guias/5600AX191_guias_alad_2019.pdfspa
dc.relation.referencesAurela Pereira, M., & Arboleda, I. J. (2013). Guía de evaluación del trabajador postulante para trabajo en altura [Trabajo de grado, Seguridad y salud en el trabajo]. Universidad CES. Repositorio Institucional Universidad CES. https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1911/2/Guia_Evaluacion_trabajador.pdfspa
dc.relation.referencesBurgos EA, Ramírez AF, Villamil ES. (2016). Modelos predictivos de riesgo cardiovascular. Cuarzo, 22 (2): 80-91.spa
dc.relation.referencesCamargo, F., Vera, A, (2017). Diseño del programa de trabajo en alturas basado en el sistema de seguridad y salud en el trabajo para el sector construcción [Seminario de grado]. Universidad ECCI. Repositorio Institucional Universidad ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/535/Trabajo%20de%20grado?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesChen Z, Brodie MJ, Liew D, Kwan P. (2018). Treatment outcomes in patients with newly diagnosed epilepsy treated with established and new antiepileptic drugs: A 30-Year Longitudinal Cohort Study. JAMA Neurol. 75(3), 279-286. doi: 10.1001/jamaneurol.2017.3949.spa
dc.relation.referencesClínica Universidad de Navarra. (2020). Diccionario médico. https://www.cun.es/diccionario-medicospa
dc.relation.referencesCódigo Sanitario. (1979). Articulo 122 a 124 Elementos de protección personal. Función publica https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia.(2012, 11 de julio). Ley 1562. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdfspa
dc.relation.referencesConroy RM, Pyörälä K, Fitzgerald AP, Sans S, Menotti A, De Backer G. (2003) Estimation of ten-year risk of fatal cardiovascular disease in Europe: the score project. European Heart Journal; 24(11):987-1003. https://doi.org/10.1016/S0195-668X(03)00114-3spa
dc.relation.referencesExploración complementaria – EcuRed (s.f) Consultado el 30 diciembre 2021. https://www.ecured.cu/index.php?title=Exploraci%C3%B3n_complementaria&oldid=2523004spa
dc.relation.referencesFederal Aviation Administration. (2019, 7 noviembre). Guide for Aviation Medical Examiners. https://www.faa.gov/about/office_org/headquarters_offices/avs/offices/aam/ame/guide/dec_cons/disease_prot/itdm/spa
dc.relation.referencesGarcía, E., González, X. (2019). Actualización en el manejo del vértigo. AMF, 15(4), 184–191.spa
dc.relation.referencesGracia, J., Gómez, M. (2019). Accidentalidad de Trabajo en Alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción [Trabajo de grado, Gestion de la seguridad y salud en el trabajo]. Universidad EAN. Repositorio Institucional Universidad EAN. https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9518/GomezMartin2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Los%20trabajos%20en%20alturas%20aportan,a%C3%B1os%20realizando%20trabajos%20en%20alturas.spa
dc.relation.referencesHaro Gomez M (2014) Marco normativo del trabajo seguro en alturas de conformidad con los estándares del sistema general de riesgos laborales en Colombia [Trabajo de grado, Especializacion seguridad social]. Universidad de San Buenaventura. Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura. http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2423/1/Marco_Normativo_Trabajo_En_Alturas_Sistema_General_De_Riesgos_Laborales_Colombia_Haro_2014.pdfspa
dc.relation.referencesHeron M, Hoyert D, Murphy S, Xu J, Kochanek K, (2009). Deaths: final data for 2006. National Vital Statistics Report. 17;57(14):1-134. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19788058/#:~:text=Results%3A%20In%202006%2C%20a%20total,a%20record%20low%20historical%20figure.spa
dc.relation.referencesHistoria de los trabajos verticales. Formación trabajos verticales IRATA y GWO (s.f.). Consultado el 30 de diciembre 2021. TTR International. https://www.ttrinternational.com/es/historia-trabajos-verticales/spa
dc.relation.referencesInstituto de bienestar familiar (2018, 18 abril). Proceso gestión del talento humano. Guía recomendaciones médico laborales. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/g10.gth_guia_recomendaciones_medico_laborales_v1.pdfspa
dc.relation.referencesKnuuti, J., Wijns, W., Saraste, A., Capodanno, D., Barbato, E., Funck-Brentano, C., Prescott, E., Storey, R. F., Deaton, C., Cuisset, T., Agewall, S., Dickstein, K., Edvardsen, T., Escaned, J., Gersh, B. J., Svitil, P., Gilard, M., Hasdai, D., Hatala, R., Clapp, B. (2019). 2019 ESC Guidelines for the diagnosis and management of chronic coronary syndromes. European Heart Journal, 41(3), 407–477. https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehz425spa
dc.relation.referencesLanderos, J. (2016). Principios de Medicina Interna: Vigésima Edición (Vol.1 y Vol.2) (19.a ed., Vol. 2). McGraw-Hill Education.spa
dc.relation.referencesLopez, F. J., Villanueva, V., & Falip, M. (2019). Recomendaciones diagnóstico terapéuticas de la sen2019. Sociedad española de neurología. http://epilepsia.sen.es/wp-content/uploads/2020/06/Recomendaciones-Epilepsia-SEN-2019.pdfspa
dc.relation.referencesLozano, J. A. (2001). Arritmias cardíacas y su tratamiento. Offarm. Elsevier. 20(11), 96-105. https://www.elsevier.es/en-revista-offarm-4-articulo-arritmias-cardiacas-su-tratamiento-13023366spa
dc.relation.referencesMerchan Villamizar, A., Quintero Baiz, A. (2005). Segundo Consenso Nacional sobre Detección, Evaluación y Tratamiento de las Dislipoproteinemias en Adultos. Revista colombiana de cardiología, 11(2), 405–490.spa
dc.relation.referencesMinisterio de la protección social (2008, 26 de septiembre) Resolucion 3673. Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas. (2008). Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas. https://www.javeriana.edu.co/puj/viceadm/drf/trabajo_altura/assets/files/Resolucion_3673_2008.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de la protección social (2009, 13 de marzo) Resolución 736. Requisitos a cumplir frente a los procedimientos e instrucciones para el trabajo en alturas. https://www.javeriana.edu.co/puj/viceadm/drf/trabajo_altura/assets/files/Resolucion_0736_marzo_2009.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de la protección social (2009, 5 de junio) Resolucion 1918. Se modifica artículo 11 y 17 de la resolución 2346 del 2007. https://www.arlsura.com/files/resoluciones/resolucion_1918_2009.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de protección social (2007, 11 julio) Resolución 2346. Evaluaciones Medico Ocupacionales. https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%202007.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Protección Social (2007, 16 de julio). Resolución 2346..Se regula la práctica de las evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%202007.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Protección Social (2007, 24 de mayo) Resolución 1401. Se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1401-2007.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (2012, 23 de julio). Resolución 1409. Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. https://www.arlsura.com/files/res1 409_2012.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (2015, 26 de mayo). Decreto 1072. Decreto Único reglamentario del sector trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8spa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (2017, 28 de marzo). Resolución 1178. Requisitos técnicos y de seguridad que deben cumplir los proveedores que prestan servicios de capacitación y entrenamiento en protección contra caídas en trabajo en alturas. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (2020, 23 de abril) Se amplía la vigencia por un mes del certificado para trabajo seguro en alturas, a partir de la superación de la emergencia sanitaria por el COVID 19 declarada por el ministerio de salud y protección social. [Circular]. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60876961/CIRCULAR-0035-2020.pdf/9f0263a5-8f6a-f179-4ed9-e9d23bfede00?t=1587778608298spa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (2020, 3 de julio). Resolución 1248. Establece las medidas transitorias frente a los procesos de capacitación y entrenamiento para trabajo seguro en alturas, durante la emergencia sanitaria del COVID 19. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45087/Resolucion-1248.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo y Seguridad Social (1979, 22 de mayo) Resolucion 2400. Higiene y Seguridad. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo (2012, 23 de julio). Resolución 1409. Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.. https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo (2013, 7 de junio) Resolución 1903. Modifica parcialmente los artículos 10,11 y 12 de la resolución 1409 de 2012 frente la certificación de aprendices expuesto al riesgo de caídas. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45103/resolucion_00001903_de_2013.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo (2014, 12 de agosto). Resolución 3368. Perfiles que deben cumplir el coordinador y el entrenador de trabajo en alturas. https://www.arlsura.com/files/Resolucion_3368_2014.pdfspa
dc.relation.referencesNext, L. R. O. P. (8 mayo 2015). Historia Trabajo En Alturas. [Diapositivas en Prezi]Prezi. https://prezi.com/dwvnun7ww-nv/historia-trabajo-en-alturas/?fallback=1spa
dc.relation.referencesNormatividad trabajo en alturas. (s.f). Consultado el 13 de diciembre 2021. De seguridad y salud. https://deseguridadysalud.com/normatividad-trabajo-en-alturas-2019/spa
dc.relation.referencesO´Donnell CJ, Elosua R. (2008) Cardiovascular risk factors. Insights from Framingham Heart Study. Revista Española de Cardiologia. 61(3):299-310.spa
dc.relation.referencesObligación del empleador de reentrenar a los trabajadores que realizan labores en alturas (s.f.) Consultado el 12 enero de 2022. ARL SURA https://www.arlsura.com/files/4153_0001.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Normalización. (2018, 13 de marzo). ISO 45001. Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo – Requisitos con orientación para su uso https://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdfspa
dc.relation.referencesPeñuela, I. (2008). Anamnesis auditiva para trabajadores expuestos a ruido. Editorial Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesPineda, P. B. (2013). Hipoglicemia endógena. estudio y manejo. Elsevier 24(5):839-844. DOI: 10.1016/S0716-8640(13)70231-1spa
dc.relation.referencesProcedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales (s.f.). Consultado el 15 noviembre 2021. ARL SURA https://www.arlsura.com/images/construccionsegura/documentos/herramienta_guia.pdfspa
dc.relation.referencesQué es la Patología. (s.f.) Consultado el 15 de octubre de 2021. Sociedad Argentina de Patología. https://www.patologia.org.ar/que-es-la-patologia/spa
dc.relation.referencesRL Datos - REPORTES. (f.s.). Consultado el 10 de octubre de 2021. Fasecolda. https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspxspa
dc.relation.referencesRodrigo Cano, S., Soriano Del Castilo, J. M., & Merino Torres, J. F. (2017). Causas y tratamiento de la obesidad. Nutrición clínica y dietética hospitalaria, 37(4), 87–92. https://doi.org/10.12873/374rodrigospa
dc.relation.referencesRuiz Mori, E. (2016). Riesgo y Prevención Cardiovascular. Sscardio. http://www.sscardio.org/wp-content/uploads/2016/11/RIESGO-CARDIOVASCULAR-V44-copia.pdfspa
dc.relation.referencesSena (2012, 28 de diciembre) Resolucion 2578. Resolución del Sena que establece los lineamientos para personas naturales y jurídicas interesadas en impartir formación sobre trabajo en alturas y requisitos a cumplir que deben cumplir los centros de entrenamiento en trabajo en alturas para autorizar su funcionamiento. https://www.arlsura.com/files/Res2578de2012-SENA-trabajosaltura1.pdfspa
dc.relation.referencesSequeiros-Chirinos, J. M., Alva-Díaz, C. A., Pacheco-Barrios, K., Huaringa-Marcelo, J., Huamaní, C., Camarena-Flores, C. E., Durand-Castro, W. S., Valencia-Chávez, A. M., Ecos-Quispe, R. L., Estupinan-Valdez, P. I., Gallo-Guerrero, M., Huamaní-Mendoza, M. D., Mariños-Sánchez, E. V., Morón-Cabrera, M. E., Pulachet-Contreras, E., Ramos-Auccasi, A., Rodríguez-Kadota, L., Saavedra-Rocha, C., Chávez-Rimache, L., & Timaná Ruíz, R. (2020). Diagnóstico y tratamiento de la etapa aguda del accidente cerebrovascular isquémico: Guía de práctica clínica del Seguro Social del Perú (EsSalud). Acta medica peruana, 37(1). https://doi.org/10.35663/amp.2020.371.869spa
dc.relation.referencesTintinalli JE. Kelen GD. Stapczynski JS. Medicina de urgencias - Vértigo y mareo. 6 ed. 223(2):1659-1670.spa
dc.relation.referencesTrabajo en alturas (s.f.). Consultado el 30 de noviembre. ARL SURA. https://www.arl-colpatria.co/PortalUIColpatria/repositorio/AsesoriaVirtual/a201512100454.pdfspa
dc.relation.referencesTrabajo en alturas. (s.f.) Consultado el 30 noviembre 2021). Scorecolombia. http://199.89.55.129/scorecolombia/documents_co/herramientas/M5/Material_tecnico_apoyo/SGSST_2015/3.%20Planificaci%C3%B3n/1.%20Accidente_Trabajo/Actividades_Alto_Riesgo/1.%20Alturas/Gu%C3%ADas/Protocolo_EINGENIEROS.pdfspa
dc.relation.referencesTrabajo en alturas. (s.f.). Consultado el 30 de noviembre. Colmena seguros. https://www.colmenaseguros.com/arl/gestion-conocimiento/material-educativo/Boletines/ABRIL-2013-TRABAJO-EN-ALTURAS.pdfspa
dc.relation.referencesTrabajo-en-alturas, Riesgo para la vida. (s.f.) Consultado el 30 de noviembre 2021. Globalprotekto. https://globalprotekto.com/trabajo-en-alturas-riesgo-para-la-vida/spa
dc.relation.referencesVargas Uricoechea, H., Ruiz, A. J., & Gomez, E. A. (2020, 3 mayo). Vista de Recomendaciones del panel de expertos sobre la fisiopatología diagnóstico y tratamiento de las dislipidemias en la población adulta. Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo. http://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/573/757spa
dc.relation.referencesVesga Angarita, E. (2012). Arritmias, Sociedad colombiana de Cardiología y cirugía cardiovascular (pp. 790–920). https://scc.org.co/wp-content/uploads/2012/08/capitulo9.pdfspa
dc.relation.referencesWilliams B, Mancia G, Spiering W, Agabiti Rosei E, Azizi M, Burnier M, Clement DL, Coca A, De Simone G, Dominiczak A, Kahan T, Mahfoud F, Redon J, Ruilope L, Zanchetti A, Kerins M, Kjeldsen SE, Kreutz R, Laurent S, Lip G, McManus R, Narkiewicz K, Ruschitzka F, Schmieder RE, Shlyakhto E, Tsioufis C, Aboyans V, Desormais I (2019) Guidelines for the management of arterial hypertension. Revista Española de Cardiología, 72(2), https://doi.org/10.1016/j.recesp.2018.12.005spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordExamspa
dc.subject.keywordWork at heightsspa
dc.subject.keywordOccupationalspa
dc.subject.keywordLaborspa
dc.subject.keywordPathologyspa
dc.subject.keywordConditionspa
dc.subject.lembBeneficio ocupacionalspa
dc.subject.lembAnálisis ocupacionalspa
dc.subject.lembSeguridad en el trabajospa
dc.subject.lembEnfermedades - Prevención y controlspa
dc.subject.lembAusentismo laboralspa
dc.subject.proposalExamenspa
dc.subject.proposalTrabajo en alturasspa
dc.subject.proposalOcupacionalspa
dc.subject.proposalLaboralspa
dc.subject.proposalPatologiaspa
dc.subject.proposalCondiciónspa
dc.titleTrabajo en alturas y las condiciones médicas relevantes para el desarrollo del mismospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022CardonaPaula.pdf
Tamaño:
786.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022CardonaPaula1.pdf
Tamaño:
170.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022CardonaPaula2.pdf
Tamaño:
149.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: