Temas de contabilidad de gestión
dc.contributor.author | Camacho Palma, Mónica | |
dc.contributor.author | Camacho Cano, César | |
dc.contributor.author | Nossa Salamanca, Jeimy Johanna | |
dc.contributor.author | Bohórquez Sanabria, Katty Johanna | |
dc.contributor.author | Rendón Tovar, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Buitrago Silva, Ana Marcela | |
dc.contributor.author | Argüello Argüello, Martha Liliana | |
dc.contributor.author | Valdeblanquez Juyó, Cindy Juliana | |
dc.contributor.author | Pérez Almanza, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Patiño Jacinto, Ruth Alejandra | |
dc.contributor.author | Suárez Tirado, Jorge | |
dc.contributor.author | Santamaría, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Valero, Gloria Milena | |
dc.contributor.author | Díaz, Evelyn Ivonne | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000712752 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001118404 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001360049 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001496205 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=GiV5BPEAAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=cG_aMScAAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=fdY2DnYAAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6017-7666 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6796-3907 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3913-5124 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-02T21:08:35Z | |
dc.date.available | 2022-02-02T21:08:35Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | El libro Temas de contabilidad de gestión tiene por objetivo divulgar, continuando con la línea de Temas de Hacienda Pública, los trabajos de grado de los estudiantes, por supuesto los mejores, desarrollados dentro de los procesos de investigación formativa de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás. Es de resaltar que esto es solo una parte de la estrategia de incentivos hacia este tipo de investigación, ya que por otra parte se encuentra el Semillero de Investigación en Educación y Teoría Contable (SINETCO), donde se han dado importantes avances. Igualmente, la realización del Congreso de Estudiantes de Contaduría Pública, que para el año 2015 llegó a su décima versión y el trabajo en el aula que en el día a día muchos profesores contribuyen a mejorar, acompañando procesos de lectura, escritura y en general de comunicación, entre otros, aspectos, todos alineados en el mejoramiento de la investigación en procesos formativos. | spa |
dc.format.extent | 1-92 | spa |
dc.identifier.citation | Ruth, P., Jorge, S., Juan, S., Gloria, V., & Evelyn, D. (2016). Temas de contabilidad de gestión. Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00336 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.isbn | 9789586319379 | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/42944 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.program | Producción Editorial | spa |
dc.relation.references | Alpina Productos Alimenticios S. A. (2011). Informe anual de sostenibilidad. Recuperado de http://alpina.com/archivos/contenidos/documentos/ Informacion%20Financiera/ Informes%20anuales/2011/Informe-de-Sostenibilidad-2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Archel, P. (noviembre, 2003). Las memorias de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative. Trabajo presentado en el V Congreso de Economía de Navarra: El desarrollo sostenible, Pamplona, España. Disponible en http://www. navarra.es/NR/rdonlyres/ADB42886-C280-4090-A3DD-47383F7FFD3F/ 79747/13PABLOARCHEL.pdf | spa |
dc.relation.references | Epstein, M. (2000). El desempeño ambiental de la empresa. Bogotá: ECOE Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Heredia, L., & Gómez, J. (2010). Las demandas de los stakeholders y la evaluación de las memorias de sostenibilidad del GRI: un análisis desde la transparencia y la creación de valor. Economía, Gestión y Desarrollo, 10, 11-36. | spa |
dc.relation.references | Larrinaga, C., & Fernández, M. (2007). Memorias de sostenibilidad y transparencia. Medellín: Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Larrinaga, C., & Moneva, J. M. (2002). Global Reporting Iniciative: contabilidad y sostenibilidad. Partida Doble, 185, 80-87. | spa |
dc.relation.references | Betancourt, L. (2005). La revisión medioambiental inicial: herramienta necesaria para determinar el desempeño ambiental de una empresa cubana. Revista Electrónica de la Agencia de Medio Ambiente, 5(9), 1-21. Recuperado de http://ama.redciencia.cu/articulos/9.04.pdf | spa |
dc.relation.references | Brusca, I. (2003). Gestión medioambiental y desarrollo sostenible en las entidades locales: implicaciones en el área contable y de auditoría. Auditoría Pública, 28, 42-51. | spa |
dc.relation.references | Clements, R. (1997). Guía completa de las Normas ISO 14000. Barcelona: Gestión 2000 S. A. | spa |
dc.relation.references | Colom, A. (1998). El desarrollo sostenible y la educación para el desarrollo. Pedagogía Social, 2, 31-47. | spa |
dc.relation.references | Conesa, V. (1997). Los instrumentos de la gestión ambiental en la empresa. Madrid: Mundi-Prensa. | spa |
dc.relation.references | Cortés, E., Molina, F., & Tarí, J. (2004). Gestión de la calidad y gestión medioambiental. Fundamentos, herramientas, normas ISO y relaciones. Barcelona: Pirámide. | spa |
dc.relation.references | Espumas Santafé de Bogotá S. A. (s. f.). Recuperado de http://www.ramguiflex.com/ espumas-santaf%C3%A9-de-bogot%C3%A1-sa-0 | spa |
dc.relation.references | Granero, J., & Ferrando, M. (2007). Como implantar un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001: 2004. Madrid: FC Editorial. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, O. (10 de diciembre de 2007). Colchones, a buen ritmo. Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=40190 | spa |
dc.relation.references | Hunt, D. (1999). Sistema de gestión medioambiental. Toledo: Pirámide. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2008). Materiales poliméricos celulares flexibles. Espumas de poliuretano para aplicaciones en muebles, colchones y colchonetas y otras. Especificaciones. Recuperado de http://www.scribd.com/doc/50101889/NTC2019 | spa |
dc.relation.references | Ippolito, D., & Malpica, F. (2009). Modelo de planeación de la producción para colchones El Dorado (Tesis en Ingeniería Industrial). Universidad Javeriana, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Mora, G., Montes, C., & Mejía, E. (2007). Contabilidad y medio ambiente. Comentarios desde el enfoque internacional. Bogotá: Universitaria de Colombia Ltda. | spa |
dc.relation.references | Pedace, E. (1994). Sistemas de gestión ambiental. Buenos Aires: Thibaud, Levis y Asociados. | spa |
dc.relation.references | Seoánez, M., & Angulo, I. (1999). Manual de gestión medioambiental de la empresa. Sistemas de gestión medioambiental, auditorias medioambientales, evaluaciones de impacto ambiental y otras estrategias. Madrid: Mundi- Prensa. | spa |
dc.relation.references | Carrión, J. (2007). Estrategia de la visión a la acción (2.ª ed.). Madrid. esic Editorial. | spa |
dc.relation.references | Cuervo, J., & Osorio, J. (2006). Costeo basado en actividades –abc–. Gestión Basada en actividades –AMB–. Bogotá: ECOE Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Zapata, P. (2007). Contabilidad de costos: herramienta para la toma de decisiones. México: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Amat, O., & Soldevila, P. (1997). Contabilidad y gestión de costos. Barcelona. Profit Editorial. | spa |
dc.relation.references | Cardona, A., & Sánchez, A. (1998).Costos y métodos de costeo. Aplicación y análisis para el sector agropecuario. Bogotá. Fondun. | spa |
dc.relation.references | Laporta, R. (noviembre, 2003). Y después de la determinación del costo ¿qué? Principales aplicaciones derivadas de la información de costos. Ponencia presentada en el VIII Congreso del Instituto Internacional de Costos, Punta del Este, Uruguay. | spa |
dc.relation.references | Mendoza, G. (1992). Diagnóstico del mercado agrícola y agroindustrial en Colombia. Bogotá: Géminis Ltda. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (julio, 2013). Informe de Rendición de Cuentas 2012-2013. https://www.minagricultura.gov.co/atencionciudadano/ Informes%20de%20Gestin%20al%20Ciudadano/Informe_ rendicion_cuentas.pdf | spa |
dc.relation.references | Setas Colombianas S. A. (2012). Informe de gestión de la junta directiva y del gerente de la compañía. Medellín: Autor. | spa |
dc.relation.references | Arismendi, J., Naicipa, J. D., & Mejía, M. M. (2010). Burkenroad reports Isagen. Bogotá: Universidad Icesi de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gray, R., & Bebbington, J. (2006). Contabilidad y auditoría ambiental. Bogotá: Eco Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Isagén S. A. E. S. P. (2012). Responsabilidad empresarial, sistema gestión ambiental. Recuperado de http://www.isagen.com.co/ResponsabilidadEmpresarial/ sistemaGestionAmbiental.html | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial del Comercio. (2012). Temas comerciales: introducción al comercio y el medio ambiente en la OMC. Recuperado de http://www.wto. org/spanish/tratop_s/envir_s/envt_intro_s.htm | spa |
dc.relation.references | Polar, E. (2008). La responsabilidad social en la formación y desarrollo del contador público peruano. QuipuKamayoc, 15(29), 75-80. Recuperado de http:// sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/quipukamayoc/2008_1/ a08.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M., Uribe, E., & Carrisoza, J. (1996). Instrumentos económicos para la gestión ambiental en Colombia. Bogotá: Editorial Cerec. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, G. (2002). Desarrollo y medio ambiente: una mirada a Colombia. Economía y Desarrollo, 1(1), 80-98. Recuperado de http://www.fuac.edu.co/revista/M/ seis.pdf | spa |
dc.relation.uri | https://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/ciencias-sociales/temas-de-contabilidad-de-gesti%C3%B3n-detail | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Accounting | spa |
dc.subject.keyword | Cost accounting | spa |
dc.subject.keyword | Management accounting | spa |
dc.subject.lemb | Contabilidad | spa |
dc.subject.lemb | Contabilidad de Costos | spa |
dc.subject.lemb | Contabilidad de gestión | spa |
dc.title | Temas de contabilidad de gestión | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación | spa |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |