La nueva concepción de discapacidad: sus efectos sobre el esquema de responsabilidad jurídica en Colombia
dc.contributor.author | Moya Vargas, Manuel Fernando | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000510955 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=zSRmc98AAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.gruplac | https://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002713 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4969-9310 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-20T14:36:09Z | spa |
dc.date.available | 2020-04-20T14:36:09Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | La investigación reconoce la existencia de dos realidades que hasta el momento han sido paralelas. La primera, que existe un régimen de responsabilidad jurídica que apareja un tratamiento diferencial a las personas con discapacidad. La segunda que, a partir de la Convención de 2006 de la ONU sobre personas con discapacidad, se prohíbe el trato diferencial. La investigación se orienta a verificar los efectos que tiene la Convención sobre el régimen de responsabilidad, y las obligaciones que adquirió el Estado colombiano en el sentido de ajustar lo uno a lo otro. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/22579 | |
dc.relation.references | BARIFFI, Francisco José (2009): Capacidad jurídica y capacidad de obrar de las personas con discapacidad a la luz de la Convención de la ONU. (En Hacia un derecho de la discapacidad: estudios en homenaje al profesor Rafael de Lorenzo). | spa |
dc.relation.references | CAMPOY CERVERA, Ignacio (2004): Los derechos de las personas con discapacidad: perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas. | spa |
dc.relation.references | DEUTSCHLAND. Bundesverfassungsgericht. (2006). 20, 323, 331. Meinz. | spa |
dc.relation.references | EL TIEMPO, (2016): Bogotá se enfrenta a complejo reto de la indigencia. http://www.eltiempo.com/bogota/problemas-en-bogota-por-habitante-de-la-calle/16678893 EL TIEMPO. http://www.eltiempo.com/politica/justicia/victimas-que-garavito-no-confeso/16535290. | spa |
dc.relation.references | FERNÁNDEZ CARRASQUILLA, Juan (1995): Derecho penal fundamental, (segunda edición, Bogotá: Editorial Temis s.a.). | spa |
dc.relation.references | GIL, Amparo Sanjosé (2007): El primer tratado de derechos humanos del siglo XXI: la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), 2007, no 13. | spa |
dc.relation.references | HABERMAS, Jürgen (2002): Acción Comunicativa y Razón sin Trascendencia. (Barcelona: Paidós). | spa |
dc.relation.references | JAKOBS, Gunter. (2003): Culpabilidad en el Derecho Penal: Dos cuestiones fundamntales. (Bogotá: Universidad Externado de Colombia). | spa |
dc.relation.references | KANT, Inmmanuelle (1995). La Metafísica de las Costumbres (Bogotá: Rei Andes). | spa |
dc.relation.references | LEÓN HURTADO, Avelino (1952): La voluntad y la capacidad en los actos jurídicos. (Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile). | spa |
dc.relation.references | MEZGER, Edmundo (2006): La imputabilidad. (Bogotá: Facetas Penales, No. 55 -Jul./ Ago. 2006). | spa |
dc.relation.references | NAVAS MACHO, Patricia, et al. (2012): Derechos de las personas con discapacidad intelectual: Implicaciones de la Convención de Naciones Unidas. Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual. | spa |
dc.relation.references | ONU (2006): Convención de 2006, sobre derechos de las personas con discapacidad | spa |
dc.relation.references | PADILLA-MUÑOZ, Andrea (2010): Discapacidad: contexto, concepto y modelos. (Bogotá: International Law: revista Colombiana de Derecho Internacional, No. 16, Ene. - Jun. 2010). | spa |
dc.relation.references | RADBRUCH, Gustav. (1955). Historia de la Criminalidad. Ensayo de una criminología histórica. (Barcelona: Bosch). | spa |
dc.relation.references | SELMINI, Rossella (1998): I Confini Della Responsabilità. (Napoli: Edizioni Scientifiche Italiane). | spa |
dc.relation.references | URRUELA MORA, Asier (2004): Imputabilidad penal y anomalía o alteración psíquica: la capacidad de culpabilidad penal a la luz de los modernos avances en psiquiatría y genética. (Bilbao: Editorial Comares). | spa |
dc.relation.references | VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, Fernando (2014) Manual de derecho penal parte general, (Bogotá: Editorial Andrés Morales). | spa |
dc.relation.references | WEEZEL, Alex Van (2011): Límites de la imputación penal: estudios 2000-2010. (Bogotá: Universidad Externado de Colombia). | spa |
dc.relation.references | ZACZYK, Rainer. (2010): Libertad, Derecho y Fundamentación de la Pena. (Bogotá: Universidad Externado de Colombia). | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Disability | spa |
dc.subject.keyword | Person | spa |
dc.subject.keyword | Responsibility | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad | spa |
dc.subject.proposal | Persona | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad | spa |
dc.title | La nueva concepción de discapacidad: sus efectos sobre el esquema de responsabilidad jurídica en Colombia | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers) | spa |