Negocios Sociales: Una necesidad para la actualidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-21

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La responsabilidad social y los negocios con enfoque social en los últimos años se han convertido en una realidad y tendencia que ha tomado mucha fuerza, la sociedad en la que vivimos refuerza la idea de que el bienestar social no puede ser tomado en cuenta por una fracción de la población, sino que el sector privado, público y cada individuo dentro de la sociedad deben tomar partido de este escenario mediante la empatía, la adopción de los mismos conceptos y practicas éticas y sostenibles para contribuir en el desarrollo con el fin de generar espacios orientados a la creación de empresas con el propósito de realizar actividades que más allá del beneficio económico aporte en términos de educación, sostenibilidad y causas sociales del área en el cual opere. Por lo tanto, en el presente documento se plasmará la importancia de la creación de negocios sociales, ya que cada vez mas empresarios alrededor del mundo se están involucrando con las comunidades que los rodean, generando grandes iniciativas y un gran consenso mundial para promover programas sociales en todo el mundo, manteniendo de igual manera la rentabilidad económica: crecimiento, productividad y utilidades. Lo anterior se abordará a través de la definición del concepto de emprendimiento y responsabilidad social como parte fundamental del tema, posteriormente se mencionarán algunos aspectos acerca del impacto de estos en la sociedad. Dando continuidad al tema, se presentarán ejemplos que den cuenta de la importancia de la articulación de los objetivos de las compañías con las causas sociales. Adicionalmente, se expondrán algunos factores que significan obstáculos en el desarrollo de los negocios sociales principalmente entorno al acceso a la educación y finalmente se dará una conclusión general acerca de la importancia de la implementación de este tipo de modelo de negocio en la actualidad.

Abstract

Social enterprise has been a reality and trend that has taken on a lot of strength during last years, the society in which we live reinforces the idea that social welfare cannot be considered by a fraction of the population, but rather the private and public sectors and everyone within society must take advantage of this scenario through empathy, the adoption of the same concepts and practices to contribute to development in order to generate spaces aimed at the creation of companies with the purpose of carrying out activities that beyond the economic benefit contribute in terms of education, sustainability and social causes of the area in which it operates. Therefore, in this document the importance of the creation of social businesses will be reflected, since more and more entrepreneurs around the world are getting involved with the communities that surround them, generating great initiatives and a great global consensus to promote social programs around the world maintaining economic profitability in the same way: growth, productivity, and profits. The above will be addressed through the definition of the concept of entrepreneurship and social responsibility as a fundamental part of the subject, later some aspects about the impact at a social and economic level will be mentioned. Continuing the theme, examples will be presented that show the importance of the articulation of the objectives of the companies with social causes. Additionally, some factors that pose obstacles in the development of social businesses will be exposed and finally a general conclusionabout the importance of the implementation of this type of business model today will be given.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Villamil, Angelica. (2021) Negocios Sociales: Una necesidad para la actualidad. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia