Acción colectiva y derecho a la ciudad. El relleno sanitario Doña Juana en la cuidad de Bogotá (1988-2018)

dc.contributor.advisorTorres, Angie Carolinaspa
dc.contributor.authorMahecha Bustos, Katherine Massielspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-09-30T01:08:37Zspa
dc.date.available2020-09-30T01:08:37Zspa
dc.date.issued2020-09-29spa
dc.descriptionEl 1° de noviembre de 1988 se inauguró en la cuidad de Bogotá el Relleno Sanitario Doña Juana, como principal vertedero de basuras del país. Desde dicha fecha se han activado diversos conflictos socioambientales en su área de influencia, debido a la ineficiencia en la administración del mismo, la poca participación ciudadana en las decisiones frente a las problemáticas y las diversas emisiones contaminantes lesivas para la salud. El presente artículo contextualiza dichos conflictos por medio de un análisis documental y una revisión histórica, según la perspectiva del derecho a la cuidad, como derecho colectivo y enfoque para la planificación urbana. De manera específica se identifican los repertorios de acción de los habitantes que, afectados por los conflictos socioambientales del relleno, deciden buscar soluciones y alternativas, se analizan los logros de dichas acciones y se cuestiona el panorama de afectaciones y las posibilidades de participación de los habitantes del área afectada en la toma de decisiones, tomando en consideración la función social de la cuidad y la gestión democrática de la misma. Se reflexiona frente al papel del planificador urbano como mediador entre las instituciones estatales y las comunidades, y sobre el enfoque de Derecho a la Cuidad como posibilidad para la legitimidad de acción y de organización social.spa
dc.description.abstractOn November 1, 1988, the Doña Juana Landfill was inaugurated in the city of Bogotá, as the country's main garbage dump. Since that date, various socio-environmental problems have been woven in their area of influence, due to the inefficiency in the administration of the same, the low level of citizen participation in the decisions regarding the problem and the different contaminating emissions for health. This article contextualizes these conflicts through a documentary analysis and a historical review, according to the perspective of the right to the city, as a collective right and approach to urban planning. Specifically, the repertoires of action of the inhabitants are identified, who, affected by the socio-environmental problems of the landfill, decide to look for solutions and alternatives, analyze the achievements of these actions and question the panorama of affectations and the possibilities of participation of the inhabitants of the affected area in decision making, taking into consideration the social function of the city and the democratic management of it. It reflects on the role of the urban planner as a mediator between state institutions and communities, and on the Right to the City approach as a possibility for the legitimacy of action and social organization.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Planeación Para el Desarrollospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMahecha Bustos, K. M. (2019). Acción colectiva y derecho a la ciudad. El relleno sanitario Doña Juana en la cuidad de Bogotá (1988-2018) [Tesisi de Maestria Planeación Para el Desarrollo] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/30145
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociologíaspa
dc.publisher.programMaestría Planeación para el Desarrollospa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá (2013). Plan ambiental local localidad 19 cuidad bolívar 2013-2016.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá-Hospital Vista Hermosa (2014). Atlas Geográfico de salud, Localidad de Cuidad Bolívar.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá-Hospital Vista Hermosa (2016). Diagnostico local con participación social Cuidad Bolívar.spa
dc.relation.referencesAnzola, D. (2015). Estudio del manejo de residuos sólidos en el Relleno Sanitario Doña Juana con el fin de delinear un borrador de propuesta para el manejo integral de residuos sólidos en la ciudad de Bogotá D.C (Universidad del Rosario). Recuperado de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11399spa
dc.relation.referencesAgencia de Noticias Universidad Nacional de Colombia. (8 de marzo de 2018). Disposición final de basuras en Bogotá requiere modelo alternativo. Recuperado de https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/disposicion-final-de-basuras-enbogota- requiere-modelo-alternativo.html.spa
dc.relation.referencesArias, X. (5 de mayo de 2017). Moscas y ratas: las plagas que afectan el relleno Doña Juana. Publimetro. Recuperado de https://www.publimetro.co/co/bogota/2017/05/05/plagas-que-afectan-habitantesrelleno- dona-juana.htmlspa
dc.relation.referencesBriceño, R. (2013). Gestión ambiental urbana y acción lectiva en Bogotá –la experiencia de Asamblea Sur –Agropolis(Tesis de postgrado), Universidad Piloto de Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesBobbio, N., Matteucci, N., y Pasquino, G(1991). Diccionario de Política. 6ta edición en español. México: Siglo XXI Editores.spa
dc.relation.referencesCaicedo L. (2016). Hablando de Medio Ambiente y Nos Mandaron el Basurero Encima: las Resistencias en Mochuelo Alto Frente al Relleno Sanitario Doña Juana (Tesis de postgrado), Universidad Distrital, Bogotá.spa
dc.relation.referencesCaracol. (27 de octubre de 2010). Denuncian grave contaminación en el río Tunjuelo desde el relleno de Doña Juana. Recuperado de https://caracol.com.co/radio/2010/10/27/bogota/1288188360_377390.htmlspa
dc.relation.referencesCarreño, J. &Quiroga, S. (2012) Análisis de la capacidad de resiliencia social y ambiental de los habitantes de mochuelo alto y mochuelo bajo frente al relleno sanitario doña juana(tesis de postgrado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá.spa
dc.relation.referencesCadarso, P. (2001). Fundamentos teóricos del conflicto social. España: Siglo XXI Editores.spa
dc.relation.referencesCentro de Gerenciamiento de Residuos Doña Juana CGR (2013). Capítulo 5 Evaluación de impactos-Estudio de impacto ambiental complementario para la fase 2 de optimización de zonas VII y VIII.spa
dc.relation.referencesCorrea Montoya, L. (2010). ¿Qué significa tener derecho a la ciudad? La ciudad como lugar y posibilidad de los derechos humanos. Territorios, 22, pp. 125-149.spa
dc.relation.referencesCorrea Montoya, L. (2010). ¿Qué significa tener derecho a la ciudad? La ciudad como lugar y posibilidad de los derechos humanos. Territorios, 22, pp. 125-149.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (1 de marzo de 2017). Sigue preocupación por lixiviados en Doña Juana. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/bogota/sigue-preocupacionpor- lixiviados-en-dona-juana-articulo-682550spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (14 de agosto de 2017). Vecinos del relleno Doña Juana protestan por proliferación de moscas.Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/bogota/vecinosdel- relleno-dona-juana-protestan-por-proliferacion-de-moscas-articulo-707982spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (27 de septiembre de 2017). El drama de vivir a 200 metros del relleno sanitario Doña Juana.Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/bogota/el-dramade- vivir-200-metros-del-relleno-sanitario-dona-juana-articulo-715189spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (27 de septiembre de 2017). Doña Juana: 20 años de una tragedia que no se supera.Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/bogota/dona-juana- 20-anos-de-una-tragedia-que-no-se-supera-articulo-715126spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (27 de septiembre de 2017). Doña Juana: 20 años de una tragedia que no se supera.Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/bogota/dona-juana- 20-anos-de-una-tragedia-que-no-se-supera-articulo-715126spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (12 de agosto de 2008). Alertan por caída al río Tunjuelo de sustancias que pueden afectar la salud de las personas. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4442371spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2 de octubre de 2015). Derrumbe en el relleno de Doña Juana prende las alarmas. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16393187spa
dc.relation.referencesGehl., J. (2014) Ciudades para la gente 1a ed. Infinito: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesHarvey., D. (2013). Ciudades rebeldes: del derecho de la ciudad a la revolución urbana. Ediciones Akal.spa
dc.relation.referencesLópez, C., Nieto, M. (2015). La acción de grupo como mecanismo de reparación de daños individuales por perjuicios ambientales. Revista de Derecho Público Nª 34.1-31.spa
dc.relation.referencesMahecha, K. (2017). Bogotá tiene una deuda con la población que vive en el área de influencia del relleno sanitario Doña Juana. Recuperado de https://facultadsociologia.usta.edu.co/index.php/maestria-en-planeacion-para-eldesarrollo/ articulos-interes/165-06-de-febrero-2018-convocatoria-equipo-deestudiantes- usta-mision-de-observacion-electoral-2018spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda. (13 de octubre de 2015). Modelo de aseo ineficiente del Distrito produjo desastre en Doña Juana. Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co/sala-deprensa/ noticias/2015/octubre/modelo-de-aseo-ineficiente-del-distrito-produjodesastre- en-dona-juana-ministro-de-viviendaspa
dc.relation.referencesMolano Camargo, Frank. El derecho a la ciudad: de Henri Lefebvre a los análisis sobre la ciudad capitalista contemporánea. Segunda Época N° 44 (2016): 3.19,spa
dc.relation.referencesMolano Camargo, Frank. El relleno sanitario Doña Juana en Bogotá: la producción política de un paisaje tóxico, 1988-2019. Historia Crítica N° 74 (2019): 127-149, doi: https://doi.org/10.7440/histcrit74.2019.06spa
dc.relation.referencesOrtiz, E, (2016) Relatos de violencia ambiental: el caso de Doña Juana (Tesis de Pregrado).Universidad del Rosario, Bogotá.spa
dc.relation.referencesPeña M. (6 de marzo de 2009). Relleno Doña Juana afecta salud de habitantes cercanos. El espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/impreso/bogota/articuloimpreso124894-rellenodonajuana- afecta-salud-de-habitantes-cercanosspa
dc.relation.referencesRCN RADIO. (14 de febrero de 2018). En Bogotá no hay zonas para un nuevo relleno sanitario: Universidad Nacional. Recuperado de https://www.rcnradio.com/bogota/estudio-dela- universidad-nacional-advierte-que-en-bogota-no-hay-zonas-para-ubicar-un-nuevospa
dc.relation.referencesRevista Semana. (15 de agosto de 2017). Los niños de preescolar que aprendieron a jugar con las moscas de Doña Juana. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/relleno-dona-juana-crisisambiental/536572 15/08/2017spa
dc.relation.referencesRodríguez, J. (2002). Manejo de basuras en Bogotá y en Viena. Bogotá: Movimiento Nacional.spa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Planeación (2017). Monografía la localidad de ciudad Bolívar 2017. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacioncartografia- y-estadistica/repositorio-estadistico/monografia-la-localidad-de-ciudadbolivar- 2017%5Dspa
dc.relation.referencesSugranyes., A, Mathivet., C (2010). Ciudades para todos, por el derecho a la cuidad, propuestas y experiencias. Chile: Habitat International Coalition (HIC).spa
dc.relation.referencesSuárez, L. (2019). Doña Juana no es una buena vecina: La fotografía como testimonio de las consecuencias del Relleno Sanitario Doña Juana en el Barrio Mochuelo de Ciudad Bolívar (Universidad Pontificia Javeriana). Recuperado dehttps://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/44324spa
dc.relation.referencesTejada, P.C. (2017). Trayectoria del servicio de aseo en la ciudad de Bogotá: análisis de las coaliciones promotoras 1991-2015 (tesis de postgrado) Universidad Santo Tomás, Bogotá.spa
dc.relation.referencesTorres, A.C, Torres, A. (2015). Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.spa
dc.relation.referencesTorres Ruiz, A.C. (2015). Los conflictos ambientales en la cuenca del río Tunjuelo en Bogotá. En Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá (pp. 22-55). Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.spa
dc.relation.referencesUAESP. (2017). ANEXO 3. REGLAMENTO TÉCNICO OPERATIVO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. Bogotá.spa
dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP. (2018). Informe de gestión anual 2018. Recuperado de http://www.uaesp.gov.co/sites/default/files/Informe%20de%20Gestion%20Anual%20 UAESP%202018.pdfspa
dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP. (2019). Especiales UAESP Relleno Sanitario Doña Juana. Recuperado de http://www.uaesp.gov.co/especiales/relleno/#servicesspa
dc.relation.referencesUniversidad Del Valle Grupo Epidemiología y Salud Poblacional Escuela de Salud Pública (2006). Evaluación del impacto del Relleno Sanitario Doña Juana en la salud de grupos poblacionales en su área de influencia.spa
dc.relation.referencesVeeduria distrital (2018). Diagnóstico del modelo de aseo en Bogotá: el nuevo PGIRS.spa
dc.relation.referencesWagner, L. S. (2016) Problemas ambientales y conflicto social en Argentina. Movimientos socioambientales en Mendoza. La defensa del agua y el rechazo a la megaminería en los inicios del Siglo XXI(Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordcollectivespa
dc.subject.keywordactionspa
dc.subject.keywordcityspa
dc.subject.keywordenvironmentalspa
dc.subject.keywordlandfillspa
dc.subject.keywordrightspa
dc.subject.keywordSolid waste managementspa
dc.subject.keywordLand usespa
dc.subject.keywordLandfills -- Bogotá (Cundinamrca, Colomvia)spa
dc.subject.lembRellenos Sanitarios -- Bogotá (Cundinamrca, Colomvia)spa
dc.subject.lembUso del suelospa
dc.subject.lembMenejo de residuos sólidosspa
dc.subject.proposalacciónspa
dc.subject.proposalcolectivaspa
dc.subject.proposalderechospa
dc.subject.proposalciudadspa
dc.subject.proposalrellenospa
dc.subject.proposalsanitariospa
dc.subject.proposaldoñaspa
dc.subject.proposaljuanaspa
dc.subject.proposalconflictosspa
dc.subject.proposalsocioambientalesspa
dc.titleAcción colectiva y derecho a la ciudad. El relleno sanitario Doña Juana en la cuidad de Bogotá (1988-2018)spa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019katherinemahecha.pdf
Tamaño:
646.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta CRAI - USTA - Katherine Massiel Mahecha Bustos.pdf
Tamaño:
37.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
120.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: